Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 13 de 13

Tema: Sierra de cinta

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    283

    Sierra de cinta

    Hola gente del foro
    Quisiera saber si alguien tiene una sierra de cinta BAS 230 Lombarte y si saben si se pueden conseguir hojas diferentes a las que trae la maquina,ya que para algunos cortes la hoja se desplaza mucho.
    Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Cádiz, España
    Mensajes
    3.062

    Re: Sierra de cinta

    Cita Originalmente escrito por boarges Ver mensaje
    Hola gente del foro.
    Quisiera saber si alguien tiene una sierra de cinta BAS 230 Lombarte, y si saben si se pueden conseguir hojas diferentes a las que trae la máquina, ya que para algunos cortes la hoja se desplaza mucho.
    Gracias.
    Ahora mismo no te puedo confirmar que sea la misma, pero creo que sí, y es cierto que la hoja se desplaza algo si la pieza a cortar es muy gruesa. Hay que ajustar muy bien los topes que hay tanto arriba como por debajo de la mesa de corte, y aun así, no es una máquina para cortes gruesos.
    El que me la vendió me dijo que esa es la única hoja que sirve la fábrica.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    283

    Re: Sierra de cinta

    Hola Rafael
    Gracias por tu pronta respuesta,yo creo que si se pudiera conseguir hojas con mayor y menor de dientes por pulgadas se mejorarian los cortes gruesos y pequeños,para cortar los filetes me cuesta bastante mantener la hoja recta.
    A mi tambien me dijeron que solo suministran recambios iguales al que viene con la maquina.
    Aprovecho de tus conocimientos para preguntarte si conoces esta maquina que tengo ganas de comprarme para rebajar ebanos,cedros y no se si se podria rebajar tapas,aros y fondos.
    Te dejo el link.

    http://www.lombartegroup.com/fitxa_p...idcategoria=17

    Un cordial saludo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2007
    Localización
    York, Maine
    Mensajes
    1.091

    Re: Sierra de cinta

    Yo también tengo esa maquinita, que me tiene bastante fustrado. Fuí personalmente a Lombarte, donde me dijeron que, despacio, podía cortar algo de grueso. Pero no es así. De hecho la única utilidad que le encuentro es para cortes curvos, en tapas y fondos, no astilla.
    Estoy intentando conseguir hojas más anchas, que ayudaría a resolver bastante el problema. Si la consiguo ya os diré algo.

    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Cádiz, España
    Mensajes
    3.062

    Re: Sierra de cinta

    Cita Originalmente escrito por boarges Ver mensaje
    Aprovecho de tus conocimientos para preguntarte si conoces esta maquina que tengo ganas de comprarme para rebajar ebanos,cedros y no se si se podria rebajar tapas,aros y fondos.
    Te dejo el link.

    http://www.lombartegroup.com/fitxa_p...idcategoria=17

    Un cordial saludo.
    ¡No, no, esa es de cuchillas y no sirve para fondos, tapas y aros! rompería las piezas. Para el diapasón y los mangos sí sirve.
    La que yo tengo es ésta:
    http://www.lombartegroup.com/fitxa_p...idcategoria=16

    Es muy endeblita, trabaja muy lentamente, pero bueno, me está sirviendo.
    Si puedes, cómprate una más grande, pero de lija, no de cuchilla.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2009
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    63

    Re: Sierra de cinta

    Cita Originalmente escrito por manuel L. Romero Ver mensaje
    Yo también tengo esa maquinita, que me tiene bastante fustrado. Fuí personalmente a Lombarte, donde me dijeron que, despacio, podía cortar algo de grueso. Pero no es así. De hecho la única utilidad que le encuentro es para cortes curvos, en tapas y fondos, no astilla.
    Estoy intentando conseguir hojas más anchas, que ayudaría a resolver bastante el problema. Si la consiguo ya os diré algo.

    Saludos.
    Hola a tod@s,
    Los que tenéis sierras de cinta, en caso de que el fabricante de la máquina no os proporcione diferentes tipos de sierra, la que tenéis puesta en la máquina, de vez en cuando la tendréis que afilar ¿verdad?
    Es precisamente al afilador que tengáis como proveedor, al que le tenéis que encargar las sierras a la medida que os vaya bien, además, él os aconsejará los anchos y dientes más apropiados para los diferentes gruesos que tengáis que cortar.
    Es verdad que una sierra más ancha nos irá mejor para cortar maderas más gruesas. Claro está que cada máquina depende de su potencia para hacer cortes muy gruesos y también la dureza de la madera. No es lo mismo cortar Ebano que Cedro de Honduras o Pino.
    Saludos

    Ángel

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Sierra de cinta

    Cita Originalmente escrito por Ángel Martínez Ver mensaje
    Hola a tod@s,
    Los que tenéis sierras de cinta, en caso de que el fabricante de la máquina no os proporcione diferentes tipos de sierra, la que tenéis puesta en la máquina, de vez en cuando la tendréis que afilar ¿verdad?
    Es precisamente al afilador que tengáis como proveedor, al que le tenéis que encargar las sierras a la medida que os vaya bien, además, él os aconsejará los anchos y dientes más apropiados para los diferentes gruesos que tengáis que cortar.
    Es verdad que una sierra más ancha nos irá mejor para cortar maderas más gruesas. Claro está que cada máquina depende de su potencia para hacer cortes muy gruesos y también la dureza de la madera. No es lo mismo cortar Ebano que Cedro de Honduras o Pino.
    Saludos

    Ángel
    El hecho de que la cinta sea mas ancha no quiere decir que corte maderas mas gruesas, debería ser todo lo contrario ya que a igual potencia de motor en una cinta ancha es mayor el rozamiento en el corte y por tanto disminuye la efectividad del motor.La cinta mas ancha está destinada a cortes rectos ya que la torsión es menor.
    Lo que es importantísimo es el grueso de la hoja de cinta que debe tener en décimas de milímetro el mismo número que el diámetro en centímetros de la menor polea de la máquina (hay quien dice que una décima menos). Es decir, si la sierra tiene una polea de 40 cm. de diametro y otra de 30 cm. la hoja de sierra deberá ser de 0,2 a 0,3 mm. de gruesa. Casi nunca ocurre así y por eso salta la soldadura con tanta frecuencia. La anchura de la hoja nunca será mayor que la de la polea. La traba de los dientes hay que corregirla cada cierto tiempo y es importantísimo para que el corte sea controlable.
    Nuestro afilador particular nos proporcionará mejor material y mas barato que la propia casa distribuidora de la máquina.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2006
    Localización
    Onda (castellon)
    Mensajes
    424

    Re: Sierra de cinta

    Para el ancho apropiado de la hoja nunca debemos usar una hoja con mayor ancho del que tiene el recubrimiento de la polea.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2006
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    119

    Re: Sierra de cinta

    En comercial pazos te venden las cintas de recambio, tienes que proporcionar el recorrido de la cinta, y alli tienen un monton de tipos más anchas mas gruesas con más diente menos diente.....tardan un par de días creo y no es caro....


    Saludos
    Juanjo
    Solo soy un loco que busca crear el sonido que resuena y resuena en mi mente cada noche....

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Feb 2009
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    63

    Re: Sierra de cinta

    Cita Originalmente escrito por Arturo Garés Ver mensaje
    El hecho de que la cinta sea mas ancha no quiere decir que corte maderas mas gruesas, debería ser todo lo contrario ya que a igual potencia de motor en una cinta ancha es mayor el rozamiento en el corte y por tanto disminuye la efectividad del motor.La cinta mas ancha está destinada a cortes rectos ya que la torsión es menor.
    Lo que es importantísimo es el grueso de la hoja de cinta que debe tener en décimas de milímetro el mismo número que el diámetro en centímetros de la menor polea de la máquina (hay quien dice que una décima menos). Es decir, si la sierra tiene una polea de 40 cm. de diametro y otra de 30 cm. la hoja de sierra deberá ser de 0,2 a 0,3 mm. de gruesa. Casi nunca ocurre así y por eso salta la soldadura con tanta frecuencia. La anchura de la hoja nunca será mayor que la de la polea. La traba de los dientes hay que corregirla cada cierto tiempo y es importantísimo para que el corte sea controlable.
    Nuestro afilador particular nos proporcionará mejor material y mas barato que la propia casa distribuidora de la máquina.
    Claro, yo quería referirme a hacer un corte recto a una madera gruesa. Evidentemente si no hay potencia la cosa se complica.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    22

    Re: Sierra de cinta

    Hola gente: Yo tengo una maquina similar, creo que mas pequeña incluso. Tenia el mismo problema hasta que encontre el lugar donde me hacen a pedido las sierras, incluso comprando una similar a la que tenia (dientes por pulgada, ancho y espesor) mejoro notablemente. Este es el lugar www.simaco.com.ar Claro que esto es en argentina, pero ellos traen esas sierras de eeuu. quizas puedan decirles quien es el importador en españa.
    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    La Coruña - España
    Mensajes
    8

    Re: Sierra de cinta

    Hola, en respuesta a tu pregunta, me he comprado hace poco esa sierra, y no necesito todavía recambios, pero antes usaba una sierra más pequeña: la Proxxon MBS 230/E, y compré unas sierras de recambio a una empresa checa: Pilana tools (www.pilana.com), y me fueron muy bien, puedes elegir el número de dientes por pulgada, tienen bastante información porque se dedican exclusivamente a fabricar todo tipo de cuchillas y sierras, y todo sería ir probando. Aunque lo ideal sería que el propio fabricante de la sierra, en este caso Lombarte, tuviera en stock algunos tipos de sierra más que el que ofrece con el producto. Por cierto, en las instrucciones de la sierra de cinta Lombarte, se cita la tensión de ajuste para sierras de 10 mm., no sólo de 6 mm. que es la que trae la máquina. Yo provaría con sierras de 6 mm. o de 8 mm. de Pilana, yo las he probado en la Proxxon y son más duras que las que vienen con la máquina, son aceros durísimos, yo he cortado hasta hueso. Lo que hecho en falta en la Lombarte es un regulador de velocidad, como en la Proxxon, pues potencia le sobra, pero para cortar maderas duras tal vez el paso de la cinta debería de ser más lento para que el corte fuese más preciso. Otra cosa de Pilana, es que son muy amables y atienden muy rápido. Recibe un cordial saludo.
    Jose Ramon Rodriguez Aguete

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Cádiz, España
    Mensajes
    3.062

    Re: Sierra de cinta


    Gracias por la información, José Ramón, yo también tengo la Lombarte y me vendrá bien.

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Consejo,,,sierra de cinta..
    Por pepon_76 en el foro Construcción
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10-12-2009, 08:50 PM
  2. clases de guitarra en la sierra de madrid?
    Por moni sira en el foro Clases particulares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02-11-2009, 05:12 PM
  3. Sierra de cinta BAS 230
    Por yeye_ en el foro Construcción
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 22-10-2009, 08:15 PM
  4. SOS lijadora de cinta
    Por acg en el foro Construcción
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 23-09-2009, 10:08 PM
  5. Cinta adhesiva
    Por juanma ibañez en el foro Construcción
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20-02-2008, 08:18 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks