Querido Don Luis,
Excelente... Gracias por el dato...
Me pregunto si también funcionarían como una especie de agencia de contratación de artistas, visto lo que parece deducirse de los anuncios en la prensa...
Reciba un cordial abrazo,
cbaixo
Querido Don Luis,
Excelente... Gracias por el dato...
Me pregunto si también funcionarían como una especie de agencia de contratación de artistas, visto lo que parece deducirse de los anuncios en la prensa...
Reciba un cordial abrazo,
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Me respondo a mí mismo:
El pabellón en el que actuaron los grupos flamencos durante la exposición de París de 1900, era el denominado L'Andalousie au temps des Maures, explotado por la sociedad homónima dirigida por Jean Roseyro.
Este individuo -del que hay documentación abundante digitalizada en Gallica- estuvo en España contratando a los artistas que formarían parte del teatro erigido en el pabellón para tales actividades (=una imagen del teatro -durante lo que parece ser un ensayo- figura en este mensaje...)
Hay algún indicio en la BDH sobre la conexión de este personaje con Hugens y Acosta...
Un saludo,
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Muchas gracias a todos por tan grandes aportaciones.
Yo, supe por mi maestro Patricio Galindo que el autor era ... y lo encontró en una enciclopedia que tenía en su pequeño estudio (en la estantería que estaba en el rincón izquierdo, a media altura y tras una puertecilla corredera), y me leyó... Se trata de un estudio de arpegios que estaban profusamente descritos. Yo tendría 15 ó 16 años y no recuerdo nada concreto, ni el nombre siquiera. Me acordé de eso con el programa de Radio Nacional que oí, al atribuirse Yepes la autoría de una obra que podría ser anterior a su nacimiento. Lo que se con certeza es que mi maestro ya la conocía desde muy antes que se la atribuyera Yepes y sobre su origen que no le ofrecía dudas.
Vuestros comentarios y documentación supongo que es la misma, y habiendo sido compañero de escuela de guitarra de Josefina Robledo, supongo que algo comentarían, porque esto que comentáis aquí "lo sabía" con certeza.
Saludos a todos,
Hola a todos de nuevo,
Tal y como os indicaba en mi último post Jack Silver estaba trabajando en la publicación de un CD en el que pensaba publicar la que por el momento podemos considerar la primera grabación del “Romance Anónimo”.
Ya está publicado y la semana pasada recibí una copia, se trata del volumen 12 de la colección “Andrés Segovia and his Conteporaries” con el título “El Circulo Musical: Tarrega, His Disciples & Their Students”.
Contiene grabaciones originales de Miguel Llobet, Daniel Fortea, Bartolomé Calatayud, Emilio Pujol, Josefina Robledo, Andrés Segovia, Regino Sainz de la Maza, Rosita Rodés, la ya indicada grabación del “Romance Anónimo” y la que parecer ser la única grabación original conocida de Francisco Tárrega .
Desgraciadamente la pista 26 correspondiente al “Romance Anónimo”, o como indica en la etiqueta del cilindro de cera “Sort: Estudio para Guitarra por S.Ramirez”, no se ha sometido a ningún proceso nuevo de conversión, por lo que es la que yo ya conocía con un volumen bajo y mucho ruido de la aguja ya que se ha utilizado un fonógrafo eléctrico (Archaeophone) que no está preparado para determinados tipos de cilindros y que genera este tipo de problemas, además antes de la publicación se le ha sometido a un proceso de atenuación lo que a mi entender lo ha empeorado aun más.
De todas maneras aquellos que lo quieran escuchar en detalle lo pueden importar al ordenador con alguna de las muchas utilidades de tratamiento de sonido y con el volumen al máximo, cascos y aplicando filtros (diferentes para las zonas de voz y de sonido de la guitarra) podrán escuchar todos los detalles que describía en mi post anterior y muy probablemente ampliarnos a todos la información que yo no he sido capaz de apreciar. Por cierto, cuidado al importar este tipo de grabaciones con funciones como las que filtran frecuencias por debajo de los 10 Hz que están marcadas por defecto en algunos programas como iTunes.
El guitarrista Simón Ramírez y su interpretación son de poco interés, pero sí la versión que interpreta del "Romance Anónimo / Estudio de guitarra de Sor" y en que manera encaja esta pieza en el puzle de su historia durante el siglo XIX.
Espero que un futuro este cilindro se pueda escuchar en un fonógrafo original, estoy seguro que, aunque tengamos el sonido del eco de la trompeta del fonógrafo, el volumen será mucho mayor como ocurre en la grabación de Tárrega y que la eliminación de los click generados por el Archaeophone nos va a ayudar a apreciar nuevos detalles. Tal vez tengamos la suerte de que alguna universidad decida procesarlo mediante un lector laser y así podamos disfrutar, tras su procesamiento mediante ordenadores, de una grabación casi fiel al original.
Los que estén interesados en el CD lo pueden encontrar en Amazon en el siguiente enlace: http://www.amazon.es/El-Circulo-Musical-Tarrega-Disciples
Y para más información sobre su contenido podéis consultar la web de la editorial Doremi: http://www.doremi.com/segovia.html
Por cierto Jack a transcrito en la carátula del CD los textos de manera errónea que deberían ser, tal y como le indiqué:
Voz-1: "Estudio de Sort para guitarra, interpretado por Simón Ramirez, a la petición de Don Manuel Delgado. ¡Vamos allá!".
Guitarra: "Romance Anónimo / Estudio para guitarra de Sor"
Voz-2 (que parece llegar en ese momento): "Si no se voy, se nos va el lacayo".
Voz-3 (con cierta pasión): "¡Miguel…!".
Voz-4 (con euforia): "¡Ole!".
Aplausos de una persona que comienzan con la Voz-3
Un saludo Javier.
Úlima edición por jgalan fecha: 22-07-2013 a las 07:10 AM
Queridos amigos,Originalmente escrito por ;379
Mi página web cambió de dirección hace tiempo. Este es el enlace donde puede obtenerse ahora la Malagueña de Francisco Rodríguez Murciano: http://www.juliogimeno.com/murciano.htm
Los estudios de Rubira y del Sr. de Porqueras pueden obtenerse aquí: http://www.juliogimeno.com/rubira.htm
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Queridos amigos,Originalmente escrito por Julio Gimeno
Ya apunté en un mensaje posterior (este) que según Isaias Sávio el "Romance anónimo" fue llevado a Sudamérica por Juan Valler en 1878.
Pedro Antonio Martínez Pinilla ha publicado también información sobre Antonio Rubira que descartaría que viajase a Sudamérica en los años que señala Domingo Prat en su Diccionario: 1881-1884. Según Martínez Pinilla en esos años Antonio Rubira Peral (1821-1880) ya habría fallecido. La nueva información sobre Antonio Rubira está en este artículo:
MARTÍNEZ PINILLA, Pedro Antonio: “Aportaciones sobre el guitarrista lorquino conocido como Marqués de Rubira, y sus alumnos Antonio López Villanueva y Pedro Paredes Navarro”. Clavis, nº 7, 2012, pp. 31-46.La revista Clavis la publica el Ayuntamiento de Lorca (Murcia). Además de en la web de la revista, también podéis descargar el artículo de Martínez Pinilla a través de Dialnet o haciendo clic aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Buenos días a todos. Estoy buscando la versión correspondiente a la imagen en el enlace de puntuación para el estudio de A. Rubira. ¿Puede alguien ayudarme por favor? Gracias de antemano. https://drive.google.com/file/d/1_EX...ew?usp=sharing
Eric
En este momento hay 3 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 3 visitantes)
Bookmarks