Hola
SOlo quiero pedir si alguien tiene de casualidad la partitura de greensleeves que me pueda pasar
Carlos Mar
gRACIAS
Hola
SOlo quiero pedir si alguien tiene de casualidad la partitura de greensleeves que me pueda pasar
Carlos Mar
gRACIAS
Amo a mi guitarra
Hola Carlos,
Como esta popular pieza se encuentra en muchísimas Antologías de piezas para guitarra, me parece que las webs que tienen partituras gratis no han debido considerar interesante ponerla.
Existen varias versiones originales para laúd renacentista e incluso alguna para laúd barroco, como la que figura en el manuscrito escocés "Balcarres", ya hacia 1700.
Las dos versiones más conocidas son una sencilla, "Anónima" y otra más compleja de Francis Cutting. Se suelen tocar seguidas, considerando la "sencilla" como "tema" y la de Cutting como "variaciones"
Si no las consigues en notación musical, aquí están las tablaturas de ambas en ".pdf" y también los "midis".
Transcribirlas es bastante fácil. Si nunca lo has hecho, echa un vistazo al artículo que hay en esta web sobre "La música para laúd en la guitarra", por si te animas con el lápiz o con algún "procesador" de notas.
Los programas de edición de partituras son capaces de abrir los archivos "midi" y obtener la partitura de los mismos, no con total exactitud, pero ya tendríamos la mayor parte del trabajo hecho.
Estas piezas al tocarlas en la guitarra quedan en "La menor", y por ello es más fácil utilizar la afinación normal (3ª en Sol), que la que se recomienda habitualmente para las transcripciones de laúd (3ª en Fa #)
Un saludo muy cordial
JL
Para descargar los documentos hay que hacer Clic en 'Archivos Adjuntos' al final de este post.
(Si no puedes descargarlos es que no estás registrado. Regístrate.)
Úlima edición por Jose Luis Rojo fecha: 29-05-2004 a las 09:50 AM
Hola de nuevo,
Como las versiones "rencentistas" son muy conocidas, para quienes no conozcáis la versión para laúd barroco (del manuscrito escocés "Balcarres"), pongo la tablatura y el midi.
Como comenté en el post anterior, puede abrirse el midi con un editor de partituras y retocarlo con ayuda de la tablatura. Como quedará en Sol menor, bastará hacer un transporte a La menor para tocarlo en la guitarra, quedando en la misma tonalidad que los dos "Greensleeves" anteriores.
Un saludo muy cordial,
JL
Para descargar el documento hay que hacer Clic en 'Archivos Adjuntos' al final de este post.
(Si no puedes descargarlo es que no estás registrado. Regístrate.)
donde puedo conseguir esos programas?
Gracias
Amo a mi guitarra
Amigo Carlos,
No sé si tu interés es de futuro profesional o de aficionado principiante o avanzado.
Si solamente vas a escribir alguna partitura de vez en cuando no te resultará rentable comprar un "editor de partituras", pues son bastante caros, sobre todos los profesionales.
Dentro de ellos, los más conocidos son el "Finale", "Sibelius" y "Encore" (éste último cambió de empresa propietaria e ignoro si se sigue publicando)
Yo utilizo uno semi-profesional, más económico, llamado "Capella", en una versión algo antigua, pero suficiente para la guitarra (6 voces reales independientes por pentagrama).
Dentro de los programas "shareware" puede haber alguno que esté bien. No los conozco, pero he descargado una "demo" de uno muy popular: "tabledit" (www.tabledit.com) y hecho lo siguiente:
1) Importar el midi del "Greensleeves" anónimo. La partitura se obtuvo de "Do menor" (ya que el midi procedía de una tablatura de laúd renacentista afinado en sol).
2) Transportar la partitura 3 semitonos descendentes (3 pasos) para obtener la partitura para guitarra, en "La menor". El resultado puedes verlo en la imagen adjunta.
Si lo pruebas, verás que se instala en inglés, pero en el menú "File" selecciona "Language" y elige español.
El programa cuesta unos 45 €. No te puedo decir más de él, porque me he limitado a hacer lo dicho.
A ver si alguien que utilice alguno de estos programas económicos nos da detalles de éste u otro.
Uno de los puntos clave de estos programas económicos, para saber si pueden
interesarnos, es que permitan escribir a varias voces reales dentro del mismo pentagrama.
Un saludo muy cordial,
JL
Yo utilizo el programa Notepad, versión básica de Finale, y que tiene una gran ventaja: es gratis. Hay versiones Mac y Windows. No es tan sofisticado como un programa profesional, pero te asombras de lo que se puede hacer con un programa regalado. Para alguien que lo usa de higos a brevas (como un servidor) es más que suficiente.
Si quieres importar y exportar archivos MIDI, hay que adquirir Notepad plus, que cuesta unos 25 dólares americanos. Finale anuncia también un programa específico para guitarra, Finale guitar, por unos 100 dólares... en fin, hay para elegir.
un abrazo,
Santiago
Santiago,
He echado un vistazo al "Note Pad 2004" (http://www.finalemusic.com/) y coincido contigo en que está muy bien, ya que permite cuatro voces independientes por pentagrama.
Para las personas no familiarizadas con el software de edición musical quiero explicar porqué hago hincapié en lo de las "voces independientes":
En estos programas, por sencillos que sean, no suele haber problema con la escritura de "acordes", es decir, podemos escribir acordes de muchas notas dentro de la misma voz, pero el problema aparece cuando queremos utilizar varias voces que marchen independientemente en el mismo pentagrama.
Recuerdo que hubo una consulta en el foro sobre el "Mozart" que se refería a esto.
(El primer programa que utilicé, no gratuito precisamente, sólo permitía ¡dos voces por pentagrama!)
Un saludo muy cordial,
JL
no existe alugna manera de obtener esta partitura pero que sea original para guitarra, porque honestamente no tengo muchos conocimientos y la verdad apensas voy empezando, por lo que me serviria mas algo sencillo o de plano la tablatura, pero q este correcta
Gracias
Amo a mi guitarra
Hola Carlos,
Puedes descargar "Greensleeves" en la "sección de abonados" de la página www.delcamp.net, es decir, debes registrarte gratuitamente para poder acceder a las partituras que hay en esa sección.
Un saludo muy cordial,
JL
Hola,
Retomo este hilo, porque trasteando con el software de tablaturas "Django" he generado tres partituras de los tres "Greensleeves" de los que habíamos hablado:
- Anónimo
- Francis Cutting
- Manuscrito Balcarres (laúd barroco)
La partitura no es polifónica y posiblemente se pueda mejorar conociendo más a fondo el software, pero puede servir para tocar directamente o como base para hacer una transcripción polifónica.
Un saludo muy cordial,
JL
Para descargar los documentos hay que hacer Clic en 'Archivos Adjuntos' al final de este post.
(Si no puedes descargarlos es que no estás registrado. Regístrate.)
La melodia greensleves es unica y para mi la mejor de todas, en una pagina de internet esta de varias ediciones, entre una de ellas una arreglada por alirio diaz a regino saenz de la maza, esta es la dirreccion www.partiture.org, el autopr es anonimo bye.
Sin duda alguna, la melodía de Greensleeves tiene su encanto...pero, amigo visitante, es Regino "Sainz" de la Maza y no "Saenz". En esto hay que ser exactos.
Saludos!
una guitarra, una poética...
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Interesante o más que interesante todavía, ya que leyendo sus comentarios nos habre una amplia gama de posibilidades a los novatos y ávidos de aprender. Gracias
Colegas:
Hace varios años escribi unas variaciones sobre el tema de Greensleeves. Estoy mudandome de Austin, Texas a Houston este fin de semana, quizas le echo un vistazo en el mes proximo. Salud! Carlos
Gracias, Carmen.
Mi familia y yo llegamos bien y aunque la casa es un desorden extraordinario, creo saber donde esta esta cosita. Me encuentro en medio de un proyecto para Fabio Zanon y estoy en espera de la aparición de esta otra obra. Acudo a tu paciencia...
No se cual es tu habilidad en el ingles, y si tienes queja, dile al Maestro Matanya Ophee que la ponga en español también!
http://www.editionsorphee.com/solos/periwinkle.html
Saludos, y a propósito, me parece que el diccionario de términos guitarristicos es una idea fabulosa y muy útil también.
Carlos
PS. Que obras estas trabajando?
José Luis,
Mil gracias por las partituras. Yo estoy empezando con mi guitarra. Amo la música barroca y renacentista. Mi profesor me pasó esta y me fascina interpretarla. Hay algún lugar donde puedo buscar partituras dentro de este estilo de música?.
Muchas gracias
De nada.
Uno de los sitios que más partituras tenía de nivel fácil, era el del Dúo holandés "Dos Amigos", pero actualmente no está disponible.
Prueba a descargar las siguientes:
En la página de Thomas Königs:
http://www.thomaskoenigs.de/freedownloads.htm#free
* Robert de Visée (ca.1660-1725)
Suite in d aus 'LIVRE DE PIÈCES POUR LA GUITTARRE' (1686)
* Gaspar Sanz (17./18. Jhd.)
- Sieben Stücke (Siete piezas) (1697)
Gallarda - Villano - Españoleta - Rujero - Paradetas - Passacalle - Canarios
- Pavanas por la D, con partidas al Aire español, una Jiga inglesa y Bailete frances
En la página de la Escuela de Guitarra de Bibertal:
Índice alfabético:
http://www.gitarrenschule-biebertal....omp_a-b_en.htm
Anónimos, Attaignat, Ballet, Brescianello, Caroso, Judenkunig, Negri, Neusiedler, etc.
Te recomiendo, dentro de esta página:
http://www.gitarrenschule-biebertal....m#brescianello
* G. A. Brescianello: Suite e-minor (Suite en Mi menor)
Un saludo muy cordial,
JL
Sobre el repertorio renacentista, aunque Greensleeves es una pieza sin alteraciones que se toca muy bien en la guitarra (con la afinación normal), no es lo habitual, por ello tengo a tu disposición 6 piezas fáciles para la introducción a tocar con la cuerda (3) afinada en Fa#
- A Toy
- Go from my window
- Kemp’s Jig
- My Lord Wiloughby's Welcome Home
- Mrs. Winter's Jump
- Robinson’s May
Para un principiante resulta complicado tocar obras que precisen afinar alguna cuerda diferente a lo habitual.
No obstante, sería interesante acostumbrarse pronto a la afinación de la cuerda (3) en Fa#, es decir, 1/2 tono más bajo, para tocar el repertorio de laúd y vihuela. El truco es muy sencillo: las notas quedan ahora un traste más agudo, por ejemplo, el LA del traste II, queda ahora en el III, etc.
La razón es poder reproducir las mismas posiciones sobre el mástil de la obra original.
Respecto a este repertorio, la afinación normal de la guitarra es favorable para tocar las obras sin alteraciones o con bemoles, pero el resto resultan técnicamente mucho más fáciles con la citada afinación, además de obtenerse una mejor resonancia para las tonalidades habituales en esta música.
Si quieres recibirlas e igualmente cualquiera que lo desee, envíame un e-mail por el sistema del foro o un mensaje privado con tu e-mail, pero no pongas el símbolo del e-mail ni el punto para evitar posible correo-basura. Puedes sustituir la arroba por dos paréntesis () y el punto por un guión bajo_, por ejemplo.
Un saludo muy cordial,
JL
Mil gracias por los links enviados. Ya estuve navegando por ellos y encontré muchas cosas interesantes. También bajé algunas para practicarlas. Es impresionante todo lo que hay. Qué bueno que todo eso esté al alcance de todos.
Muy agradecida.
R
Hola,
De nada nuevamente.
Te he enviado por e-mail las 6 piezas en un archivo "zip", tanto en pdf como en midi (en total 112 Kb). Espero que no tengas problema en descomprimirlo y obtener los archivos. Si los tienes, me lo dices y te los envío sin comprimir.
En esta ocasión he puesto digitaciones y algunas sugerencias técnicas y expresivas, pensando en que van dirigidas a principiantes, que quieran iniciarse en tocar música Renacentista con la afinación de la cuerda (3) en Fa#.
Un saludo muy cordial,
JL
Afortunadamente, no tuve ningún problema en bajarlos a mi Mac, pude escucharlas y también imprimirlos para llevarlos a casa e intentar practicar. Hermosa música.
Gracias otra vez. Toda esta información es valiosa.
Atte. R
hola amigos, soy nuevo en este foro y también estoy interesado en la partitura de green sleeves pero en la versión en mi menor ya que vi un video en you toube donde un guitarrista la interpreta en este tono(mi menor) y me pareció mejor que las otras versiones. también me gustaría que alguien me enviara partituras de los beatles (sobre todo yesterday y michelle) ya que también en you toube vi a john williams interpretarlas magistralmente. les dejo mi dirección por si alguien puede mandarme esas piezas .
muchas gracias y un abrazo a todos. mi dirección es:
fernando.maquina.saens@hotmail.com
tengo una para 2 guitarras suena bien
Hola!
Yo tengo una versión para flauta y guitarra.
xao.![]()
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks