Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Localización
    Bogota Colombia
    Mensajes
    2

    Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)

    Hola tengo 19 años y llevo 5 tokando guitarra electrica ya hace casi un año empece con un pequño dolor en los codos no muy fuerte pero si algo fastidioso, me dijeron que tenia epicondilitis o codo de tenis pero que no estaba muy avanzado estuve en terapias y me enseñaron algunos estiramientos para eso y me recomendaron ponerme hielo para bajar la inflamacion...los hago todos los dias pero no me sirve lo mas extraño es que siento dolor muchas veces en otras activdades diaras y no cuando estoy tocando... alguien podria aconsejarme, ayudarme... no se si ejercitar los antebrazos con mancuernas o algun tipo de ejercicio d fuerza sirva para esto. estoy bastante preocupado ya que por el miedo de que empeore este mal no puedo tocar en forma. Gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jul 2008
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    27

    Re: Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)

    Hola Oskar. No entiendo mucho de el tema que tratas, pero sobre lo de hacer ejercicio de antebrazos es recomendable que trabajes los extensores en lugar de los flexores, es decir, los músculos que abren la mano, ya que al tocar se trabajan los flexores. El ejercicio se realiza utilizando una goma en los dedos y abriendo a mano sucesivas veces. Espero que te vaya bien.

    Saludos
    The Who & Johann Sebastian Bach

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2009
    Localización
    Málaga (España)
    Mensajes
    9

    Re: Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)

    Hola, de nuevo, a todos después de un tiempo de ausencia. El tema de la tendinitis da mucho de que hablar.
    Es importante, Oskar, que tengas la seguridad de que el diagnóstico ha sido correcto en primer lugar como en cualquier otra lesión. Referente a lo que comentas, hay que ser prudentes con los ejercicios de fortalecimiento (sobre todo de los "extensores" de mano y dedos porque son los que nacen del epicondilo lateral precisamente), ya que no siempre favorecen la mejoría o solución del problema. Es cierto que a veces el bajo tono de la musculatura puede favorecer la sobrecarga y con el tiempo la afectación de los tendones de los músculos afectados (provocando alguna tendinopatía), pero no siempre es así.
    Te aconsejo que vayas a un especialista para conocer la causa (o causas) de esa epicondilitis para poder actuar con éxito.
    Como norma general, en estos casos se aconseja reposo relativo, aplicación de frío (como ya te dijeron); y los estiramientos y ejercicios de fortalecimiento según cada caso y evolución. Espero haberte ayudado.
    Un saludo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Localización
    uruapan
    Mensajes
    62

    Re: Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)

    Hola amigos. Yo sufro de epicondilitis (codo de tenista) y por un diagnóstico erróneo he estado sin tocar un tiempo ya que me recomendaban descanso y aplicar hielo para disminuir la inflamación, pero déjame decirte que esto no me ayudó en nada. Hace apenas unos días contacté con un osteópata que se enfoca a lesiones en los músicos y él me dijo que estos tratamientos no son muy fiables. Me explicó que uno de los mejores tratamientos es el masaje transversoprofundo. Llevo unos días con el tratamiento y he tenido mejores resultados.

    Un saludo a todos.
    Úlima edición por José Mari Bailo fecha: 12-07-2013 a las 02:48 PM

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2020
    Localización
    México
    Mensajes
    1

    Re: Guitarrista (epicondilitis codo de tenista)


    Hola a todos. Respecto al asunto del codo de tenista, se me hace un poco raro que sea en ambos brazos (por que hablas de codos en plural). De cualquier manera, si está correctamente diagnosticada la epicondilitis lateral (codo de tenista) el masaje transverso profundo o el shiatsu (presiones perpendiculares sobre los músculos extensores de la mano y ruta del nervio radial) deberían ayudarte. Las tendinitis también puede aparecer por un desequilibrio de fuerzas entre los músculos afectados y sus antagonistas, en este caso, los flexores de la mano), así que, una vez que se desinflame la zona, deberías comenzar a trabajar por igual ambos grupos musculares. Ánimo

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 2 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 2 visitantes)

     

Temas Similares

  1. El ser un guitarrista
    Por esteban pedraza en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12-07-2008, 09:02 PM
  2. Busco guitarrista
    Por Anónimo en el foro Otros asuntos guitarrísticos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19-11-2005, 02:05 PM
  3. Consulta para Merche: Falta de control y problemas en el codo
    Por vicente en el foro Guitarra y salud
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07-09-2005, 04:33 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks