Restaurador
Usuario Registrado
Hola todos:
Ayer tarde me regalaron esta Mandolina centroeuropea para que haga con ella lo que quiera o lo que pueda. Un turista austríaco, que lleva muchos años viniendo a pasar largas temporadas en la isla. la dejó en casa de un primo de mi señora.
La he estudiado un poco de manera provisional y, por los detalles que he apreciado, pienso que se trata de un instrumento del primer 1/3 del S. XX. El estado de conservación y la altura de las cuerdas son satisfactorios pero, con el paso de los años, los calores y la sequedad ambiental de esta zona de la isla han hecho mella en el instrumento. De hecho, la contracción de las maderas ha provocado que los extremos de los trastes sobresalgan de manera escandalosa de los bordes del diapasón y una raja importante en el fondo, lo que quiere decir que en este instrumento, a pesear de la fuerza de cohesión que aportan las costillas, ha podido más la firmeza del encolado perimetral que la integridad de la tabla del fondo. Además creo que, por la tensión prolongada del encordado y por la propia contracción de las maderas, el tiro también se ha visto afectado y se ha alterado el quintaje, por lo que, cuando la restaure habrá que compensar de nuevo la posición del puente. El resto está muy bien.
Aunque la raja del fondo es muy amplia, creo que éste puede salvarse y lo voy a intentar. No me preocupa que luego los márgenes de la pieza no me lleguen al límite externo de los aros porque he pensado en añadir una segunda faja de asiento para el encolado del fondo y, una vez reimplantado éste, filetear el perímetro posterior con el mismo fileteado que lleva la mandolina en la tapa. Precisamente ese fileteado perimetral de la tapa, junto con la placa protectora "salvapúas" de taracea, con adornos en maderas tintadas y madreperla, son dos detalles de buen gusto.
En fín, un nuevo entretenimiento y un nuevo ejemplar para esta pequeña colección que va creciendo poco a poco.
Saludos.
Ayer tarde me regalaron esta Mandolina centroeuropea para que haga con ella lo que quiera o lo que pueda. Un turista austríaco, que lleva muchos años viniendo a pasar largas temporadas en la isla. la dejó en casa de un primo de mi señora.
La he estudiado un poco de manera provisional y, por los detalles que he apreciado, pienso que se trata de un instrumento del primer 1/3 del S. XX. El estado de conservación y la altura de las cuerdas son satisfactorios pero, con el paso de los años, los calores y la sequedad ambiental de esta zona de la isla han hecho mella en el instrumento. De hecho, la contracción de las maderas ha provocado que los extremos de los trastes sobresalgan de manera escandalosa de los bordes del diapasón y una raja importante en el fondo, lo que quiere decir que en este instrumento, a pesear de la fuerza de cohesión que aportan las costillas, ha podido más la firmeza del encolado perimetral que la integridad de la tabla del fondo. Además creo que, por la tensión prolongada del encordado y por la propia contracción de las maderas, el tiro también se ha visto afectado y se ha alterado el quintaje, por lo que, cuando la restaure habrá que compensar de nuevo la posición del puente. El resto está muy bien.
Aunque la raja del fondo es muy amplia, creo que éste puede salvarse y lo voy a intentar. No me preocupa que luego los márgenes de la pieza no me lleguen al límite externo de los aros porque he pensado en añadir una segunda faja de asiento para el encolado del fondo y, una vez reimplantado éste, filetear el perímetro posterior con el mismo fileteado que lleva la mandolina en la tapa. Precisamente ese fileteado perimetral de la tapa, junto con la placa protectora "salvapúas" de taracea, con adornos en maderas tintadas y madreperla, son dos detalles de buen gusto.
En fín, un nuevo entretenimiento y un nuevo ejemplar para esta pequeña colección que va creciendo poco a poco.
Saludos.
Archivos adjuntos
-
Mandolina Austria 01.JPG5,2 KB · Visitas: 6
-
Mandolina Austria 02.JPG5,3 KB · Visitas: 6
-
Mandolina Austria 03.JPG4,6 KB · Visitas: 5
-
Mandolina Austria 04.JPG5,7 KB · Visitas: 5
-
Mandolina Austria 05.JPG6,2 KB · Visitas: 4
-
Mandolina Austria 07.JPG5,2 KB · Visitas: 5
-
Mandolina Austria 08.JPG5,1 KB · Visitas: 5
-
Mandolina Austria 09.JPG4,7 KB · Visitas: 7
Última edición: