Queridos amigos,
La tercera edición del festival Un ponte di note, cuyo Director artístico es Stefano Grondona, y que se celebra en la localidad italiana de Ponte in Valtellina, está dedicada este año a: La guitarra española, identità di un suono.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, podremos asistir a una exposición de guitarras de Vicente Arias, Santos Hernández, Antonio de Torres, Ramírez, Pagés, Panormo, José Luis Romanillos,... De Antonio de Torres podremos ver, entre otras, la guitarra "cumbre" (por la que Torres fue premiado en la Exposición de Sevilla de 1858) y la guitarra que perteneció a Tárrega y que ha sido restaurada recientemente. Esta guitarra también podremos oírla en un concierto de Stefano Grondona.
En el festival Un ponte di note asistiremos a conciertos del quinteto "Nova Lira Orfeo XXI", cuyos integrantes tocan todos con guitarras de Antonio de Torres. También oiremos a Carles Trepat, Stefano Grondona, Renato Samuelli, Laura Albiero, Giussepe Carrer, etc.
El martes, 1 de noviembre, se celebrará un homenaje a José Luis Romanillos, con exposición de alguna de sus últimas guitarras, una conferencia a cargo de Josep Melo y un concierto en el que los intérpretes utilizarán las guitarras del afamado guitarrero español.
La apretada agenda del Festival, combina con gran interés conferencias y conciertos, en apartados con títulos tan sugerentes como: "El siglo de oro", "La guitarra de Torres", "Les deux amis" (Sor y Aguado, claro), "El vuelo de Andrés Segovia",... Las conferencias están a cargo de máximos especialistas como Javier Suárez-Pajares (Arcas), Angelo Gilardino (Segovia), Mimmo Peruffo (encordado) o Luca Waldner, este último nos hablará del proceso de restauración de la guitarra de Tárrega. Bueno, me da un poco de apuro mencionarlo, pero yo también doy un par de conferencias (sobre la "Escuela Tárrega" y sobre el puente de dos partes de Aguado).
Si quieres descargar un tríptico con más información, en formato PDF (596 Kb), pincha aquí.
La tercera edición del festival Un ponte di note, cuyo Director artístico es Stefano Grondona, y que se celebra en la localidad italiana de Ponte in Valtellina, está dedicada este año a: La guitarra española, identità di un suono.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, podremos asistir a una exposición de guitarras de Vicente Arias, Santos Hernández, Antonio de Torres, Ramírez, Pagés, Panormo, José Luis Romanillos,... De Antonio de Torres podremos ver, entre otras, la guitarra "cumbre" (por la que Torres fue premiado en la Exposición de Sevilla de 1858) y la guitarra que perteneció a Tárrega y que ha sido restaurada recientemente. Esta guitarra también podremos oírla en un concierto de Stefano Grondona.
En el festival Un ponte di note asistiremos a conciertos del quinteto "Nova Lira Orfeo XXI", cuyos integrantes tocan todos con guitarras de Antonio de Torres. También oiremos a Carles Trepat, Stefano Grondona, Renato Samuelli, Laura Albiero, Giussepe Carrer, etc.
El martes, 1 de noviembre, se celebrará un homenaje a José Luis Romanillos, con exposición de alguna de sus últimas guitarras, una conferencia a cargo de Josep Melo y un concierto en el que los intérpretes utilizarán las guitarras del afamado guitarrero español.
La apretada agenda del Festival, combina con gran interés conferencias y conciertos, en apartados con títulos tan sugerentes como: "El siglo de oro", "La guitarra de Torres", "Les deux amis" (Sor y Aguado, claro), "El vuelo de Andrés Segovia",... Las conferencias están a cargo de máximos especialistas como Javier Suárez-Pajares (Arcas), Angelo Gilardino (Segovia), Mimmo Peruffo (encordado) o Luca Waldner, este último nos hablará del proceso de restauración de la guitarra de Tárrega. Bueno, me da un poco de apuro mencionarlo, pero yo también doy un par de conferencias (sobre la "Escuela Tárrega" y sobre el puente de dos partes de Aguado).
Si quieres descargar un tríptico con más información, en formato PDF (596 Kb), pincha aquí.