Estoy tocando Recuerdos de la Alhambra y realmente me resulta más practico y sencillo usar el tremolo p m i m , en lugar de p a m i como dice la partitura. Con el segundo suena más fluido, pero se me hace practicamente imposible no arañar la primer cuerda en algun momento de la pieza. (para los que no conocen la obra, la misma consta de 5 minutos de tremolo ininterrumpido, en la segunda y primera cuerda) Entonces cuando realizo el tremolo en la segunda cuerda por mas práctica que le ponga (llevo mas de 2 meses intentando tocarla) siempre enchancho la primer cuerda sin querer. Con el tremolo. El tremolo sin anular en cambio, es mas lento pero mas preciso y me permite tocar la obra sin problemas.
Así mismo vi que algunos artistas lo emplean para esta y otras piezas clásicas.
Alguno tuvo alguna experiencia similar? O entienden que por no tocar como dice la partitura a uno le quita merito?
Así mismo vi que algunos artistas lo emplean para esta y otras piezas clásicas.
Alguno tuvo alguna experiencia similar? O entienden que por no tocar como dice la partitura a uno le quita merito?