¿Tocar al tiento?

chutipascal

Usuario Registrado
Hola, en el metodo de Aguado se lee que la guitarra se ha de tocar al tiento. Llevo haciendolo desde hace mucho tiempo, ahora que voy a clase para corregir mis defectos......¡no sabia que tenia tantos!.....a veces me pregunto si seria mejor que mirara mis manos en lugar de concentrarme en la partitura, pero cuando hecho un vistazo a las manos, en las partes dificiles....me lio aún mas.
¿Realmente se tiene que tocar al tiento?

Un saludo.
 
Hola Pascal

... yo también tendría que dar clases... Al menos es lo que me repite Oscar cada vez que tenemos la ocasión de guitarrear juntos... así que enhorabuena por tu tesón, y a practicar mucho.

El tema que comentas es muy interesante, y hace no mucho ha sido objeto de discusión en otra lista de correo. Había defensores de ambas posturas (mirones y no mirones). Quizás la defensa de tocar al tiento más elocuente era la de Eduardo Fernández, que sostiene que mirar a las manos te distrae de otras cosas más importantes, como es el concentrarte al máximo, y escucharte cuando tocas (dos buenas asignaturas pendientes). Una guitarrista le preguntó directamente que por qué siempre cerraba los ojos precisamente cuando tenía algún salto difícil, y el contestó que es precisamente en las partes difíciles donde más se necesita concentración (o algo así, como siempre, escribo a toda mecha y de memoria...).

Curiosamente, me he acostumbrado a tocar de forma espontánea "al tiento" algunas de las piezas más complejas (que no necesariamente difíciles técnicamente) que concozco, como algo de Bach (cómo no?) porque precisamente me salen mejor (bueno, un poquito mejor). Después he hecho la prueba con algún pasaje difícil de alguna otra obra (de estos donde los dedos se empeñan en tocar a su manera), y el resultado mejora bastante al no mirar las manos.

También es curioso, cuando me pongo nervioso (porque hay público, claro), pierdo al concentración, y tengo que mirar a mis manos en piezas que habitualmente toco a tientas... y entonces sale bastante peor.

En fin, esta es mi humilde experiencia. El caso es que mirar resulta más cómodo, pero quizás nuestros dedos tengan el diapasón más asumido de lo que nos creemos, y sepan encontrar ellos solos mejor esas posiciones que con frecuencia equivocamos cuando nos empeñamos en comprobarlas visualmente... la vista engaña.

Buen rollo... a ver si alguien más sabio nos comenta algo más interesante.

un abrazo
santiago
 
Tocar sin mirar

Hola Chutipascal,
pues me alegra ver que le estés dando a la guitarra. A ver si estas navidades hacemos un concierto virtual en el Chat del club de guitarra y nos tocas algo ;)

Comentaré un par de reflexiones sobre este tema:

1.- Tocar sin mirar te hace conocer mejor el mástil.

2.- Escuché a Margarita Escarpa hace unos meses la conveniencia de tener el atril a la altura de la cabeza y justo de frente, para así concentrarnos en la partitura y tener la vista alejada del mástil. Sin duda un consejo muy interesate. :shock:

3.- También es bueno tocar de memoria sin mirar, incluso tocar a oscuras.

Saludos de un guitarrista más:

Oscar :D
 
Hola!

Mi experiencia es q si miras mucho las manos (en concierto) estas dejando de lado la expresividad y eso hace q te vuelvas muy tecnico y poco musical.......
es mi opinion

Ahhhhh por cierto un saludo a sergio gasca, q hace tiempo q ni hablamos.

Gusk20
 
Veo que no iba desencaminado, la guitarra se ha de tocar al tiendo.
Por cierto con mi profesor hemos descubierto tal vez el origen de las imprecisiones que a veces tengo, lo preguntare abriendo otro hilo.
En cuanto a tener el atril delante de la nariz.......como no se me habia ocurrido, :shock: en serio sin bromear, ahora que lo pienso me doy cuenta de que me cansaba la espalda más de la cuenta.


Gracias, amigos mios.
 
Tocar al tiento

Muy interesante la discusión.
Hace pocas semanas que estoy aprendiendo guitarra y ahora estoy practicando el romance español.
He notado que efectivamente las partes que se tocan con cejilla me salen mucho mejor cuando no miro la mano izquierda.


Saludos


Pablo Rivera
 
Atrás
Arriba