Mingoles
Usuario Registrado
Hola a todos, lo prometido es deuda. Aquí les pongo la familia de Timples, pero esta vez con la caja construida con un vegetal "Calabaza de Agua". Se cultiva como la calabaza común pero no es comestible. Yo he visto es Santo Domingo y Puerto Rico, también instrumentos hechos de algo parecido, que ellos llaman " Ygüero ".

En estas fotos, se ve la calabaza de agua ya seca, cortada por su mitad y el brazo ya encolado.

En estas se ven ya termiandos.El Contro, Timples de cinco cuerdas y Timple de cuatro cuerdas (hay calabazas de gotas y una de garganta). Tambien hay una foto con la incrustación en el brazo donde se une a calabaza.
Con esto creo que queda explicado la Familia de Timples de Calabazas de Agua, aunque yo los he visto de muchas formas diferente, amoldandose al vegetal.
Hay otros timples especiales, como pueden ser:
Timple de Concierto de siete cuerdas del gran constructor y concertista Don Agrícola Alvarez, ideado por él.
Timplira mexcla de timple y lira, de ocho cuerdas que tres estan flotantes y suenan por simpatía.
Y alguno más, que cuando pueda les mandaré la explicación y fotos.
Un saludo a todos y sobre todo a este foro, por permitirme una vez más, que les hable de este maravilloso instrumento, que todos los Canarios tenemos y llevamos en el alma.


En estas fotos, se ve la calabaza de agua ya seca, cortada por su mitad y el brazo ya encolado.



En estas se ven ya termiandos.El Contro, Timples de cinco cuerdas y Timple de cuatro cuerdas (hay calabazas de gotas y una de garganta). Tambien hay una foto con la incrustación en el brazo donde se une a calabaza.
Con esto creo que queda explicado la Familia de Timples de Calabazas de Agua, aunque yo los he visto de muchas formas diferente, amoldandose al vegetal.
Hay otros timples especiales, como pueden ser:
Timple de Concierto de siete cuerdas del gran constructor y concertista Don Agrícola Alvarez, ideado por él.
Timplira mexcla de timple y lira, de ocho cuerdas que tres estan flotantes y suenan por simpatía.
Y alguno más, que cuando pueda les mandaré la explicación y fotos.
Un saludo a todos y sobre todo a este foro, por permitirme una vez más, que les hable de este maravilloso instrumento, que todos los Canarios tenemos y llevamos en el alma.