Yo me lo pensaría muy bien antes de decidirme por una máquina así, sobre todo si sólo la quieres para los cortes del mástil.
Es cierto que se trata de una marca alemana, pero es una máquina de gama popular con escasa precisión y es posible que tengas frecuentes averías. Además, la altura de corte no llega a 200 mm, por lo que no vas a poder realizar cortes de tablas para tapas ni fondos y en las características que constan en el enlace que nos has dado no se especifican los anchos de sierra con los que puede trabajar.
Ya sé que parece barata, pero si piensas seguir en lo de las guitarras como profesional, yo ahorraría un poco más y pensaría en algo como la Fox F28-194B . Se la he visto a un guitarrero de por aquí y aparte de que él está muy contento de la máquina, me ha gustado mucho; es más, pienso que para este tipo de trabajos es una señora máquina para toda la vida que, aparte de no sufrir averías si la tratas bien, tiene buenos mecanismos de protección así como un tamaño y un peso cómodos, va sobrada de potencia, permite una altura de corte de 230 mm, tiene muchas prestaciones y admite diversos anchos de cinta desde 6 a 35 mm, que ya es una anchura de sierra que proporciona cortes muy exactos.
Su precio nueva, si no ando equivocado, oscilaba (dependiendo del comercio vendedor) entre los 630 y los 710 € y el de las cintas originales de la marca que se le pueden intercambiar, con anchuras de 25 y de 35 mm, cuestan 40 y 70 € respectivamente.
Por encima de eso tenemos las máquinas austriacas y suizas que, a ese mismo nivel de prestaciones, oscilan entre los 1.600 y los 2.400 €.
Claro que también puedes optar por una máquina de segunda mano, pero eso da miedo, aunque ahora con la crisis hay muchas en oferta.
Saludos.