Re: selleta guitarra acustica
Yo no creo que tengas ningún problema por poner otra selleta, aunque no lleve esas "rampas". Si te fijas, no todas las guitarras acústicas del mercado llevan ese tipo de selletas, así que no creo que haya ningún problema por cambiarla. Puede que, como han dicho, se desajuste levemente la afinación, o, mejor dicho, que no esté del todo ajustada a la teoría y que sea como las demás acústicas, las de selletas sin "rampas". Pero si no eres un purista del sonido apenas lo notarás.
De todas formas, sería buen método cambiar la selleta e ir limando y probando hasta que encuentres una altura a la que te sientas cómodo, (pero siempre asegurándote de que la guitarra no trastee, ni cuando pulses con fuerza) y después limar definitivamente la selleta original a esa misma altura. Yo he hecho lo mismo que tú en un par de guitarras, comprar una selleta nueva y probar, por si me paso.
Para comprar, supongo que en tiendas de instrumentos tendrás. Y, además de la web que te han recomendado más arriba, tienes en
www.herreraguitars.com , que es una web de Barcelona.
También debes tener en cuenta que parte de la dureza al tocar puede estar también en la altura de la cejuela. Una cejuela demasiado alta puede hacer casi imposible tocar con cejilla en el primer traste, por ejemplo. Compruébalo así: Pulsa la sexta cuerda en el primer traste, y mira la altura a la que queda la cuerda sobre el metal del traste 2. Ahora suelta la cuerda y mira la altura sobre el metal del traste 1. Si hay una diferencia apreciable es casi seguro que necesita rebajarse la cejuela, hasta que ambas alturas sean similares.
Y en relación al calibre de cuerdas, cuanto más bajo el número (que se refiere a la primera cuerda) menos grosor tienen, por tanto menos tensión necesitan y más blandas resultan, independientemente de la marca. Por lo general (aunque no siempre sea así), las de 0.009 y 0.010 se usan en guitarras eléctricas, y a partir de 0.011 en acústicas. También hay que tener en cuenta que, cuanto más calibre (más duras), mejor sonido se saca de la guitarra. Así que tienes que buscar el equilibrio y elegir el calibre que mejor se adapte a la fuerza y aguante de tus dedos. Un calibre más o menos estandar para acústica es 0.012. Hay quien dice que con un calibre menor que ese no se aprovecha el sonido de la guitarra.
Así que, una vez ajustada la selleta y la cejuela a unas alturas adecuadas, mi recomendación es empezar por un calibre 0.011 (menos no es recomendable). Y después, cuando los dedos se hayan endurecido, subir a 0.012 o incluso 0.013.
Estos cambios de calibre podrían necesitar ajustes también en el alma de la guitarra, pero esto es una operación delicada que debería ser llevada a cabo por alguien con experiencia.
Espero haber ayudado en algo. Saludos.
