Rodolfo José Rodríguez dijo:
Hola a todos:
A mí tampoco me gusta Ernesto Bitetti, pero le tengo un gran respeto.
Yo le he visto tocar en Aranjuez el Concierto de ídem con su micrófono, como bien habéis dicho por ahí arriba. En casa tengo cinco o seie discos de vinilo de él tocando...de todo, a su manera muy personal de hacerlo, por supuesto.
Y es cierto que casi nadie haríamos así las cosas que él hace, pero ¿cuántos podríamos hacerlas todas?.
No hay que olvidar que Bitetti tocó todo un repertorio que incluye bastantes conciertos para guitarra y orquesta, aparte de todo un repertorio contemporáneo y aunque o se metió en profundidad en casi nada, la verdad es que para la época lo tocó casi todo. No llegó nunca jamás ni por asomo a abarcar lo de un Yepes o un Segovia, pero hay algo indudable; ha sido un gran trabajador de la guitarra. Muchos de los que se reían de él en los conservatorios, no han tocado la décima parte que él en su vida. Por supuesto, no me estoy refiriendo en ningún momento a la crítica fundamentadísima de Jose Mari, que fué a verle y sacó conclusiones técnicas, musicales y artísticas. Me refiero al tópico "ponemos el disco para reírnos" -tampoco pretendo atacar al compañero anónimo que habla de ello, lo digo como algo que se ha hecho y no sólo con Bitetti. Los discos se ponen para escucharlos, si no te gusta, lo tiras o lo regalas, pero el que se quiera reír, que por lo menos grabe otro mejor-.
Cierto es, el discurso artístico de Bitetti no es una referencia, pero hay algo importante en él; fué un artista con personalidad propia, no fué un producto en serie, tenía personalidad como intérprete, nos guste su producción más o menos.
Y en un mundo en el que todo el mundo quiere tocar las mismas obras, las mismas guitarras, estudiar con los mismos maestros y hacer lo mismo con los mismos iconos, ídolos e idolatrías.....
Pues a mí Bitetti, a pesar de no ser lo que yo creo que debiera ser un buen músico y guitarrista, me provoca una enorme simpatía. Y yo debo ser muy malo, porque me encantaría ser capaz de tener en memoria, repertorio y dedos lo que tiene Bitetti, eso sí, para hacerlo de otra forma. Aprecio como muy fundamentadas las críticas sobre el argentino, de hecho tenéis razón, pero....es un guitarrista sin lugar a dudas.
Un saludo a todos.
como siempre las respuestas de rodolfo, llevan ..elegancia , tanto buen sentido y education.puede ser sean tambien a leer màs entre las lineas...
yo concordo en todo lo que dices rodolfo, a mi tambien no me gustan hasta al fondo, o vamos, muy poco las interpretiones de bitetti..pero...
el otro dia habìa contestado a algo de similar ,y al fondo me decidì por borrar el mensaje...pero ahora no puedo resistirme...
cuantas criticas feroces de parte de quien no ha nunca y probablemente nunca hara' ni una milionesima parte de lo que ha hecho el pobre bitetti.....
aqui' llueven super criticas de la parte de gente que toca en iglesias perdidas, en bibliotecas, a la feira del jamon y de las salchichas, hace conciertos para ninos , no se oye en la segunda fila,,,,,y menos mal,,,y no tiene los pies bien pegados al suelo.... a estos nunca le da verguenza de actuar en publico? hablan de sonido, de guitarras, de cedro ,de de abeto de interpretationes,,,pero con cual derecho si son illustrisimos desconocidos en el mundo de la guitarra....a madrid. al contrario, en el mundo de los que tocan de verdad, y en las tiendas de los luthieres, estos personajes de infimo rango, sì que provocan risas y expresiones de disgusto y compadecimiento..... pero, de verdad no se dan cuenta, o son gritos para llamar la atention que no llegan merecerse cuando tienen una guitarra en mano?
basta ya senores,con las criticas a quien ha hecho algo, en bueno o malo, en su vida .ententar hacer una pequena parte y despues hablar. disfrutar de la musica y de tocar un instrumento son entre las cosas màs dulces y bonitas que la vide pueda ofrecer,,,pero infligir a otros,y en publico de sobra, la mala musica, la pobre tecnica...es otra cosa.... vamos....tocar entre cuatro paredes es una muy buena solution,,,
en italia se dice que el silencio es de oro y la palabra de plata....
un saludo a todos , tambien a los malos ejecutantes, decir musicos serìa demasiasdo.
roberto tomasi