Hola, acabo de ver tu pregunta y yo tambien tuve parte de esas dudas a la hora de hacer mi guitarra.
En primer lugar creo que haces bien en despegarlo tu mismo, con una jeringa trata de inyectar un poco de agua por la parte que esta despegada para que se ablande el adhesivo, esto puede ser lento pero poco a poco y con paciencia creo que dara resultado, despues limpia todos los restos de cola o pegamento que tenga, con cuidado de no deformar el acople o el asiento del puente sobre la tapa,sería interesante que en el caso que no los tuviera, hicieras unos arañazos en el puente y en la tapa de la guitarra, por supuesto en las zonas que van pegadas, para así facilitar la adhesion de la cola.
En cuanto al pegamento, puedes usar una buena cola blanca, pero yo usé yusaría cola animal, esta es una antigua cola para madera con uy buenos resultados,(si no sabes como usarla me lo dices y te explico).
La presíon la puedes hacer con unos simples gatos, es un metodo rudimentario pero si lo haces con cuidado puede ser efectivo. Existe un artilugio especifico para eso, buscare una foto y la pondre por aqui por si quieres verlo.
Recuerda que el acople del puente en la tapa es importantisimo, el contacto total de las dos superficies es fundamental, y los arañazos no son una tontería.
Ya me diras como te va.
Un saludo.