jonyguitar
Usuario Restringido
Hola amigos
En mi última clase, después de saludarnos y cuando aún Renato aún no se había colocado bien en su sitio, le mostré enseguida la partitura en que había el compás 173 y con un escrito que ponía Ji- Ji- Ji- Ja. Ja – Olé- Olé. ¿ Que quiere decir esto ? me dijo. Pues que ya he solucionado lo del compás 173 y ya puedo hacerlo. ¿ Como es esto ? me dijo. Pues sencillamente, he sacado la cejilla que habías puesto y en vez de ésta empleo los dedos 1 y 2 para hacer el Si y el Sol y de esta forma alargando el dedo 4 puedo llegar hasta el Fa # y al mismo tiempo elimino una cejilla. Me gusta esta solución, me dijo y otras que me has dado. Resulta que esta pieza la digitó Segovia, luego Carlevaro después yo y ahora tu la vuelves a digitar???? Luego continuamos hasta el compás 208 donde podríamos decir que termina una parte y empieza la última con un comienzo lento. Luego le mostré la partitura de Choros Nº 1 de Villalobos, pieza que Bellucci quiere poner en sus clases y le mostré algunos cambios que yo había hecho de la digitación original de Editions Max Eschig. Le interesaron y quedamos en que le mandaría la partitura con estos cambios para ver si los incluía cuando sacara la pieza. También hablamos en que sacaría pronto su arreglo de la Saraband Suite #6 BWV 10012 de J.S. Bach que yo hacia tiempo que le pedía y de la cual yo me había hecho un arreglo pasándola de Do a Re M ya que en Do esta pieza aunque la tocaba no me gustaba.
Cuando acababa la clase le mostré mi vieja Estruch que yo había convertido en una guitarra de 7 cuerdas al sacar el diapasón que tenia y poner uno que me había construido un carpintero amigo y al que marqué y puse los trastes.
Que es esta guitarra me dijo? Recuerdas que te pedí si podías cambiarme la guitarra que me estabas haciendo por una de 7 cuerdas y aunque la mía estaba casi terminada me dijiste que si y que por diversas circuntancias ajenas a mi no te pudo llegar la diferencia que costaba de mas y como la mía estaba acabada con unas medidas especiales lo dejamos y me mandaste la normal y lo de las 7 cuerdas lo dejamos? Si lo recuerdo, me dijo. Pues a mi me quedó un resquemor por no poder tenerla y decidí “ estropear “ la Estruch para hacer experimentos. Al tener una cuerda mas y por mis viejos dedos ya necesito el diapasón mas ancho, al tocar esta de 7 cuerdas me encontraba con problemas al hacer según que cejillas ya que mi dedo 1 en la segunda falange me sobresale algo el hueso de la articulación y tengo a veces problemas en según que cejillas para que las cuerdas 2 y sobre todo la 3 suenen bien. Le mostré a Bellucci mi dedo y luego le dije. Esta guitarra me ha permitido hacer pruebas y experimentos y puede que por la edad o porque en mi juventud me dediqué unos años a solucionar problemas a empresas que los tenían, he mirado la forma de solucionar o minimizar mi problema. He llegado a la conclusión y no entiendo porque nadie antes que yo sepa lo ha hecho, que la solución para mi y puede que para otros es: PORQUE ME TENGO QUE ADAPTAR YO A LA GUITARRA Y NO PUEDE ADAPTARSE UN POCO LA GUITARRA A MI ? A ver, muéstrame la guitarra y cuéntame que le has hecho y que yo vea como te funciona. Se lo mostré y enseguida se interesó . Lo estudio detenidamente y me dijo: Me permites que te haga una guitarra con estas características que me muestras, me mandas un dibujo , fotos del dedo y detalles de como la quieres y te fabrico una y te trataré bien de forma que no salga muy cara. Déjame pensarlo ya que no puedo comprar cada año una guitarra nueva, ya tengo tres. Piénsalo bien y ya me dirás algo. Y se terminó la clase. Al ver los tratos que me hacía me decidí. Mi nueva guitarra que presenté hace pocos días en este foro en estos momentos esta en Leizpik? Alemania en la central de DHL por poco no la he podido disfrutar y probar y comprobar por mi mismo si lo que he diseñado funciona tal como me ha dicho que funciona el que la ha construido y probado. Esto tendrá que ser el lunes.
En mi última clase, después de saludarnos y cuando aún Renato aún no se había colocado bien en su sitio, le mostré enseguida la partitura en que había el compás 173 y con un escrito que ponía Ji- Ji- Ji- Ja. Ja – Olé- Olé. ¿ Que quiere decir esto ? me dijo. Pues que ya he solucionado lo del compás 173 y ya puedo hacerlo. ¿ Como es esto ? me dijo. Pues sencillamente, he sacado la cejilla que habías puesto y en vez de ésta empleo los dedos 1 y 2 para hacer el Si y el Sol y de esta forma alargando el dedo 4 puedo llegar hasta el Fa # y al mismo tiempo elimino una cejilla. Me gusta esta solución, me dijo y otras que me has dado. Resulta que esta pieza la digitó Segovia, luego Carlevaro después yo y ahora tu la vuelves a digitar???? Luego continuamos hasta el compás 208 donde podríamos decir que termina una parte y empieza la última con un comienzo lento. Luego le mostré la partitura de Choros Nº 1 de Villalobos, pieza que Bellucci quiere poner en sus clases y le mostré algunos cambios que yo había hecho de la digitación original de Editions Max Eschig. Le interesaron y quedamos en que le mandaría la partitura con estos cambios para ver si los incluía cuando sacara la pieza. También hablamos en que sacaría pronto su arreglo de la Saraband Suite #6 BWV 10012 de J.S. Bach que yo hacia tiempo que le pedía y de la cual yo me había hecho un arreglo pasándola de Do a Re M ya que en Do esta pieza aunque la tocaba no me gustaba.
Cuando acababa la clase le mostré mi vieja Estruch que yo había convertido en una guitarra de 7 cuerdas al sacar el diapasón que tenia y poner uno que me había construido un carpintero amigo y al que marqué y puse los trastes.
Que es esta guitarra me dijo? Recuerdas que te pedí si podías cambiarme la guitarra que me estabas haciendo por una de 7 cuerdas y aunque la mía estaba casi terminada me dijiste que si y que por diversas circuntancias ajenas a mi no te pudo llegar la diferencia que costaba de mas y como la mía estaba acabada con unas medidas especiales lo dejamos y me mandaste la normal y lo de las 7 cuerdas lo dejamos? Si lo recuerdo, me dijo. Pues a mi me quedó un resquemor por no poder tenerla y decidí “ estropear “ la Estruch para hacer experimentos. Al tener una cuerda mas y por mis viejos dedos ya necesito el diapasón mas ancho, al tocar esta de 7 cuerdas me encontraba con problemas al hacer según que cejillas ya que mi dedo 1 en la segunda falange me sobresale algo el hueso de la articulación y tengo a veces problemas en según que cejillas para que las cuerdas 2 y sobre todo la 3 suenen bien. Le mostré a Bellucci mi dedo y luego le dije. Esta guitarra me ha permitido hacer pruebas y experimentos y puede que por la edad o porque en mi juventud me dediqué unos años a solucionar problemas a empresas que los tenían, he mirado la forma de solucionar o minimizar mi problema. He llegado a la conclusión y no entiendo porque nadie antes que yo sepa lo ha hecho, que la solución para mi y puede que para otros es: PORQUE ME TENGO QUE ADAPTAR YO A LA GUITARRA Y NO PUEDE ADAPTARSE UN POCO LA GUITARRA A MI ? A ver, muéstrame la guitarra y cuéntame que le has hecho y que yo vea como te funciona. Se lo mostré y enseguida se interesó . Lo estudio detenidamente y me dijo: Me permites que te haga una guitarra con estas características que me muestras, me mandas un dibujo , fotos del dedo y detalles de como la quieres y te fabrico una y te trataré bien de forma que no salga muy cara. Déjame pensarlo ya que no puedo comprar cada año una guitarra nueva, ya tengo tres. Piénsalo bien y ya me dirás algo. Y se terminó la clase. Al ver los tratos que me hacía me decidí. Mi nueva guitarra que presenté hace pocos días en este foro en estos momentos esta en Leizpik? Alemania en la central de DHL por poco no la he podido disfrutar y probar y comprobar por mi mismo si lo que he diseñado funciona tal como me ha dicho que funciona el que la ha construido y probado. Esto tendrá que ser el lunes.