Sergio Gasca
Usuario Baneado
Hola a todos
Ayer durante la transmisión radiofónica del programa "La otra versión" que se transmite en México por la emisora Opus 94, uno de los conductores del programa, el guitarrista Raúl Zambrano informó sobre el fallecimiento del gran guitarrista argentino Manuel López Ramos, por lo que la emisión del programa estuvo dedicada a hacer una semblanza del maestro y a transmitir algunas de sus grabaciones.
"Manuel López Ramos nació en Buenos Aires en 1929 y se estableció en México en la década de los cincuenta, impulsando su carrera internacional y formando a la mayoría de los guitarristas del país. "
En su país estudió con Miguel Michelone y en México fundó en 1961 el Estudio de Arte Guitarrístico. Algunos de sus alumnos más destacados son, (entre muchos otros): Alfonso Moreno, Rafael Jimenez, Mario Beltrán, Enrique Velasco, Roberto Limón, y Raúl Zambrano.
Realizó grabaciones para distintos sellos, entre los que se pueden mencionar: Boston Records, Emi Capitol de México, RCA Victor de Francia, difundidas tanto en México como en Europa y el resto de América.
Impartió catedra en diversas universidades como por ejemplo, la Universidad de Arizona, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Santa Clara, California, el Colegio Estatal de San José, el Colegio Spring Hill en Alabama, la Universidad de Eastern Michigan y la de San Francisco, California.
Además de su labor en el terreno musical relizó algunas otras actividades, escribió guiones para cine y televisión y obras teatrales además recientemente publicó algunos textos tales como: "Y lo demás… es Cuento" y "La voz interior del hombre. Memorias de una guitarra."
Algunos de los más notables músicos del siglo XX hicieron comentarios elogiosos acerca del arte de Manuel López Ramos, entre ellos Henryk Szeryng, Joaquín Rodrigo e Igor Mrakevitch, entre otros He aquí algunos de ellos:
"Este músico pertenece a la raza de los grandes"
Michel Loubet, París
"Manuel López Ramos sirve a la guitarra con talento y amor"
Andrés Segovia.
Se va pues unos de los grandes de la guitarra. He aquí una nota al respecto en el diario mexicano "La Jornada"
http://www.jornada.unam.mx/2006/06/07/a12n2cul.php
Ayer durante la transmisión radiofónica del programa "La otra versión" que se transmite en México por la emisora Opus 94, uno de los conductores del programa, el guitarrista Raúl Zambrano informó sobre el fallecimiento del gran guitarrista argentino Manuel López Ramos, por lo que la emisión del programa estuvo dedicada a hacer una semblanza del maestro y a transmitir algunas de sus grabaciones.

"Manuel López Ramos nació en Buenos Aires en 1929 y se estableció en México en la década de los cincuenta, impulsando su carrera internacional y formando a la mayoría de los guitarristas del país. "
En su país estudió con Miguel Michelone y en México fundó en 1961 el Estudio de Arte Guitarrístico. Algunos de sus alumnos más destacados son, (entre muchos otros): Alfonso Moreno, Rafael Jimenez, Mario Beltrán, Enrique Velasco, Roberto Limón, y Raúl Zambrano.
Realizó grabaciones para distintos sellos, entre los que se pueden mencionar: Boston Records, Emi Capitol de México, RCA Victor de Francia, difundidas tanto en México como en Europa y el resto de América.
Impartió catedra en diversas universidades como por ejemplo, la Universidad de Arizona, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Santa Clara, California, el Colegio Estatal de San José, el Colegio Spring Hill en Alabama, la Universidad de Eastern Michigan y la de San Francisco, California.
Además de su labor en el terreno musical relizó algunas otras actividades, escribió guiones para cine y televisión y obras teatrales además recientemente publicó algunos textos tales como: "Y lo demás… es Cuento" y "La voz interior del hombre. Memorias de una guitarra."
Algunos de los más notables músicos del siglo XX hicieron comentarios elogiosos acerca del arte de Manuel López Ramos, entre ellos Henryk Szeryng, Joaquín Rodrigo e Igor Mrakevitch, entre otros He aquí algunos de ellos:
"Este músico pertenece a la raza de los grandes"
Michel Loubet, París
"Manuel López Ramos sirve a la guitarra con talento y amor"
Andrés Segovia.
Se va pues unos de los grandes de la guitarra. He aquí una nota al respecto en el diario mexicano "La Jornada"
http://www.jornada.unam.mx/2006/06/07/a12n2cul.php