Miguel Acosta
Usuario Registrado
¿Sabe alguien si existe algo para mano izquierda... o mano derecha sola? Creo que nadie sabreis nada del tema. Os doy una pista: Pujol... Saludos.
A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
¿Sabe alguien si existe algo para mano izquierda... o mano derecha sola?
Para la mano derecha sola... sonaría "poco variado", ¿no?
Para la mano derecha sola... sonaría "poco variado", ¿no?
Amigo José Mari,
Miguel Acosta tiene una obra para mano derecha sola que se llama "Danza de los armónicos". A mí me parece interesante y suficientemente variada, con armónicos, acordes rasgueados y arpegiados (con cuerdas al aire, claro), tambora, efectos percusivos... Dura unos cuatro minutos
Para la mano derecha sola... sonaría "poco variado", ¿no?
Saludos.
Querido José Mari Bailo. No le conozco de nada. Pero quisiera decirle que esa 'gente que hay pa tó' nos cercioramos ayudar a la guitarra cuando otros ni lo intentan. Un saludo. Miguel Angel Acosta, con todos mis respetos.Pues si, sonaria poco variado aunque también se podrían tocar armónicos a la 15ª.
:121:
Gracias, amigo Julio. He tenido varias tentaciones de variar mi obra inédita sobre la 'Danza de los armónicos'. Cuando la compuse era solo un estudiante cuyos profesores no daban el quid de encontrar una melodia extra con armónicos naturales. No hay 'artificiales', lógicamente. Le he dado muchas vueltas para reformarla bajo el temor de estropearla. Alguien me dijo que quizás, ¿Pujol? ya habia hecho algun intento. Lo desconozco. Yo ya la estrené y pocos se creyó que fuera posible. Lo dejé pasar. Ahora, posiblemente, se la dé a mi buenos amigos Arriaza, Miguel y Serafín. Aún pienso en su reconstrucción. Es cierto que habemos 'gente pa tó' como se plantea nuestros foristas José Mari Bailo y Silvestre Peña. Quisiera que se atreviera a seguir mi línea de composición sin caer en la monotonia melódica y no faltando a la originalidad- Interpretarla limpiamente para juzgarla le costará pues nadie en este mundo la tiene excepto mi amigo Julio Gimeno (Y otro gran intérprete, J.A.P. Vega). Solo un inciso: José Lázaro Villena, catedrático de guitarra, valenciano y afincado en Sevilla muchos años, y Dª América Martínez, ex-catedrática de Sevilla, no se creyeron que fuera una composicón propia sino sacada de las intemperancias de finales del XIX. Para probarme me pidió una obra para mano izquierda sola. Creí que sería un tiempo perdido, por lo que nunca me puse. El tiempo me dió la razón. Cuestión de economía entiempo personal. En rersumen, A Claude Debussy le dijeron algo parecido sobre su Children's Corner, por solo abrazar el sueño de que hijo Chochou estudiara piano. La 'gente pa to' solo intentamos abrir un poco el camino para que a otros 'pa tó' le sirvan. Un abrazo a todos.Amigo José Mari,
Miguel Acosta tiene una obra para mano derecha sola que se llama "Danza de los armónicos". A mí me parece interesante y suficientemente variada, con armónicos, acordes rasgueados y arpegiados (con cuerdas al aire, claro), tambora, efectos percusivos... Dura unos cuatro minutos
Hace un par de dias fui a un concierto que hizo Fernando Espí con motivo del Fex. Interpretó una obra del que parece que fue profesor de Fernando Sor, Fernando Ferandiere de la cual explícó Espí que era de las pocas obras grandes conocidas de este autor.
En concreto se llama "Tema con diez variaciones" y la novena es solamente para mano izquierda.
Hace un par de dias fui a un concierto que hizo Fernando Espí con motivo del Fex.
Es cierto que habemos 'gente pa tó' como se plantea nuestros foristas José Mari Bailo y Silvestre Peña.
La 'gente pa to' solo intentamos abrir un poco el camino para que a otros 'pa tó' le sirvan. Un abrazo a todos.
hombre... hay gente pa tó, pero también tenemos los armónicos naturales... creo, si no me falla la memoria, que si uno se pone farruco puede tocar otra de las variaciones de Llobet sobre las folías (en armónicos) solo con la derecha
Gracias, Silvestre, para mí ha quedado zanjado el tema sabiendo de antemano que no habia ninguna maldad en la susodicha frase. También era mi intención levantar algún debate sobre este tema. Saludos y mis respetos ante la comunidad del foro.Hola,
Respondo a las alusiones que me he encargado de seleccionar y como responsable de la frase "hay gente pa tó" en el contexto que me encargo también de reproducir:
[...] hay gente pa tó, pero también tenemos los armónicos naturales... [...]
explico que la escribí a propósito de utilizar los seis sonidos de las cuerdas al aire de la guitarra común... si no hacemos nada más, quizá resulte poco variado, coincido con José Mari, pero... como ya dije... se pueden hacer más cosas con la mano derecha... entre ellas producir más sonidos...
si se quiere usar 6 sonidos en un instrumento capáz de producir más de 6 veces esa cantidad, entonces hay gente para todo (y diciendo eso no hago más que dar una idea de mi posicionamiento previo, de mis precauciones, de mis prejuicios en definitiva, ante tal planteamiento) pero (y este pero no es nuevo, y al utilizarlo creo que matizo suficientemente la frase maldita) se pueden hacer armónicos
Como se puede ver, creo que mi posición era más bien de defensa de los recursos de la mano derecha, y que incluso defendía la opción de crear con los solos seis sonidos de las cuerdas al aire... ahí es donde entra mi "hay gente pa tó"... quién soy yo para juzgar...
por otra parte, siguiendo con el tema a nadie se le ha ocurrido citarnos la posibilidad de realizar escordaturas, previas a la ejecución o no...
porque ¿estaríamos tocando con la mano izquierda, invalidando nuestra "mano derecha sola" si tocamos las clavijas para variar la afinación de las cuerdas?...
En fín... qué más da... si el resultado es bueno...
dicho lo cual, espero que no nos tomemos las cosas como una crítica personal (¿cómo podría criticar seriamente algo que no conozco?), y pido que se le quite hierro al asunto, ya que creo que nuestro compañero José Mari no tenía una intención en especial, por lo menos no una de criticar o menospreciar, cuando volvió a sacar a colación la frase de marras, frase con la que yo desde luego no me referí a nadie... ahí están escritos los mensajes si es que aún resulta necesario comprobarlo...
Un saludo
PD.- Lo de Llobet y "ponerse farruco" lo dije porque aunque se pueda prescindir de ella en la variación citada, la mano izquierda ayuda...
Querido José Mari Bailo. No le conozco de nada. Pero quisiera decirle que esa 'gente que hay pa tó' nos cercioramos ayudar a la guitarra cuando otros ni lo intentan. Un saludo. Miguel Angel Acosta, con todos mis respetos.
¿Sabe alguien si existe algo para mano izquierda... o mano derecha sola? Creo que nadie sabreis nada del tema. Os doy una pista: Pujol... Saludos.
¿Recuerdas que tipo de guitarra utilizó Fernando Espí para interpretar esta obra?