Madera de Moral

  • Iniciador del tema Iniciador del tema acg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

acg

Socio de la AGA
Hola a todos, ¿sabe alguno de vosotros algo sobre las propiedades acusticas de la madera de moral, y donde puedo conseguirla?.

Salu2.
Fdo. Alberto Cárdenes :violín:
 
Hola Alberto,
puede ser que ya lo has encontrado en tus busquedas pero si no has leido lo que esta en este enlace
http://www.fs.fed.us/global/iitf/Cordiasulcata.pdf
puede ser que te vas a interesar. Es un pdf que habla de el moral.
No habla de el moral como madera acustica pero nos permite de conocerlo mas y despues nos diche textualmete que:
"Dos árboles muestreados por el autor tuvieron unas densidades (secados al horno) de
0.48 y 0.52 g por cm3. Otras fuentes listan la densidad de la madera como de alrededor de 0.6 g por cm3 (secada al aire) (16, 18). La madera del moral es relativamente blanda y se trabaja con facilidad y ha sido usada para toneles y cajas."
Me parece que estas informaciones lo ponen como asemejante a el arce ( 0,64 g/cm3) en orden a peso específico y entonces puede ser que su respuesta acustica tambien sea asemejante. Es una teoria que formulo absolutamente como non profesional. Estaran, seguro, otros que puedan ayudarte mas.
Desculpa mi orrible castellano!

Cordiales saludos.
Giuseppe
 
:oops:

Hola de nuevo Alberto,
pienso que me he equivocado, en un otro sitio web he leido de un otro moral

"El Moral fino (Chlorophora tinctoria) es un árbol de madera dura de excelentes cualidades, que actualmente en el Ecuador está considerado como una especie de aprovechamiento condicionado..."
Fuente: http://www.biolcom.com/moral/moral.htm

He hablado sin conocer, desculpa mi impulsividad, y gracias por tu pregunta que me muestra cuanto necesita que yo aprenda ante de hablar.

Saludos
 
Hola Alberto, parece que sus propiedades acusticas son parecidas al palosanto. En algun lugar he leido que se utilizaban ambos en la costruccion del timple canario. Por otro lado, busca por Google madera de morera, pues es mas facil de encontrar algunos enlaces utilizando ese nombre y restando Brasil, ya que la morera brasileña es el iroko (me parece).

Un saludo.

Martin.

:adios:
 
Atrás
Arriba