Restaurador
Usuario Registrado
Hola todos:
Como llevo ya mucho tiempo tocando la guitarra para mí sólo, me he ido volviendo poco a poco "guitarrista de estudios" y aquellas partituras que en mi juventud eran para mí todo un "martirio", hoy comienzan a parecerme una verdadera delicia. Es verdad que muchos estudios siguen siendo para mí una auténtica pared (más bien un muro, diría yo) dificil o imposible de escalar, pero hay otros que entonces me costaban y que ahora me salen casi solos.
Digo todo esto porque el otro día, alguien conocedor de mis aficiones actuales me trajo al taller una carpeta con los 40 Estudios de G. Nazarow. No me preguntéis muchos detalles, aparte de la solfa, porque todo lo demás viene en ruso. Tan sólo he podido aclarar que la edición es de 1996.
Se trata de una serie de estudios de caracter progresivo compuestos por el autor (no de una recolección de estudios ajenos) que parecen ir destinados a estudiantes del primer ciclo y que constituyen, a mi entender, un auténtico acierto. De hecho, a los chavales aficionados a la guitarra que suelen acudir por el taller, no les está costando prácticamente nada meterse en ellos. Además, como son relativamente sencillos, cortitos, pegadizos y tienen un aire melódico más que aceptable, veo que les gustan mucho.
No sé si algunos foreros ya los conocéis o habéis tenido experiencia en su manejo. En caso afirmativo, me gustaría conocer vuestra opinión.
Saludos
Como llevo ya mucho tiempo tocando la guitarra para mí sólo, me he ido volviendo poco a poco "guitarrista de estudios" y aquellas partituras que en mi juventud eran para mí todo un "martirio", hoy comienzan a parecerme una verdadera delicia. Es verdad que muchos estudios siguen siendo para mí una auténtica pared (más bien un muro, diría yo) dificil o imposible de escalar, pero hay otros que entonces me costaban y que ahora me salen casi solos.
Digo todo esto porque el otro día, alguien conocedor de mis aficiones actuales me trajo al taller una carpeta con los 40 Estudios de G. Nazarow. No me preguntéis muchos detalles, aparte de la solfa, porque todo lo demás viene en ruso. Tan sólo he podido aclarar que la edición es de 1996.
Se trata de una serie de estudios de caracter progresivo compuestos por el autor (no de una recolección de estudios ajenos) que parecen ir destinados a estudiantes del primer ciclo y que constituyen, a mi entender, un auténtico acierto. De hecho, a los chavales aficionados a la guitarra que suelen acudir por el taller, no les está costando prácticamente nada meterse en ellos. Además, como son relativamente sencillos, cortitos, pegadizos y tienen un aire melódico más que aceptable, veo que les gustan mucho.
No sé si algunos foreros ya los conocéis o habéis tenido experiencia en su manejo. En caso afirmativo, me gustaría conocer vuestra opinión.
Saludos
Última edición: