<img src="https://guitarra.artepulsado.com/gifsyfo/noticias/guitarratec.jpg" border="1" align="right" style="margin-right: 5px;">Estimados visitantes de guitarra.artelinkado.
Como ya se ha comentado más de una vez en el foro de construcción, el futuro de la guitarra está aún por escribir. Veremos nuevos materiales, escucharemos nuevos sonidos y cómo no, veremos cómo nuestro instrumento se fusiona con la electrónica. Hoy en día (hasta hace poco tan sólo las guitarras eléctricas tenían esa posibilidad) ya existen guitarras con cuerdas de nylon pero con posibilidades MIDI que nos permiten utilizar nuestro instrumento, entre otras cosas, para poner directamente notas en un pentagrama del ordenador, o para hacer que suene un violín, un saxofón o incluso la percusión al tocar las cuerdas de la guitarra.
A través del artículo de nuestra amiga Maribel Alcolea (Archena, Murcia) titulado La guitarra clásica dentro de las nuevas tecnologías, descubriréis cómo funciona una guitarra MIDI, cómo se conecta a un ordenador y qué nuevas posibilidades se nos brindan como profesores, compositores o intérpretes. En la sección central hay disponibles para su descarga ejemplos sonoros de algunas melodías conocidas con una guitarra de estas características.
Además al final del artículo encontraréis una entrevista a Paul Martínez, una de las personas qué más sabe sobre este tema en España.
Podéis disfrutar aquí de la lectura del texto y no puedo terminar estas líneas sin agradecer públicamente a Maribel el sincero esfuerzo que ha hecho con la creación de este artículo que llevamos trabajado entre bastidores desde hace mucho, mucho tiempo. De corazón, ¡gracias Maribel! :121:
Esperamos vuestras opiniones aquí en el foro. Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios:
Como ya se ha comentado más de una vez en el foro de construcción, el futuro de la guitarra está aún por escribir. Veremos nuevos materiales, escucharemos nuevos sonidos y cómo no, veremos cómo nuestro instrumento se fusiona con la electrónica. Hoy en día (hasta hace poco tan sólo las guitarras eléctricas tenían esa posibilidad) ya existen guitarras con cuerdas de nylon pero con posibilidades MIDI que nos permiten utilizar nuestro instrumento, entre otras cosas, para poner directamente notas en un pentagrama del ordenador, o para hacer que suene un violín, un saxofón o incluso la percusión al tocar las cuerdas de la guitarra.
A través del artículo de nuestra amiga Maribel Alcolea (Archena, Murcia) titulado La guitarra clásica dentro de las nuevas tecnologías, descubriréis cómo funciona una guitarra MIDI, cómo se conecta a un ordenador y qué nuevas posibilidades se nos brindan como profesores, compositores o intérpretes. En la sección central hay disponibles para su descarga ejemplos sonoros de algunas melodías conocidas con una guitarra de estas características.
Además al final del artículo encontraréis una entrevista a Paul Martínez, una de las personas qué más sabe sobre este tema en España.

Podéis disfrutar aquí de la lectura del texto y no puedo terminar estas líneas sin agradecer públicamente a Maribel el sincero esfuerzo que ha hecho con la creación de este artículo que llevamos trabajado entre bastidores desde hace mucho, mucho tiempo. De corazón, ¡gracias Maribel! :121:
Esperamos vuestras opiniones aquí en el foro. Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios: