koko61
Usuario Registrado
Buenos dias.
Despues de abandonar durante unos años el mundo clásico, teniendo tiempo unicamente para dedicarle a mis guitarras acústicas, echaba de menos de nuevo una guitarra clásica para tocar algunas piezas.
Ya no necesitaba de nuevo una guitarra de concierto, me conformaba con una guitarra cómoda, de maderas macizas de gama media y con buen sonido.
Bien, pues despues de tener algunas candidatas de marcas como Prudencio Saez, Raimundo o Admira, al final he optado por un modelo del fabricante bulgaro Kremona, el cual está construyendo instrumentos de cuerda desde 1924, instrumentos de gran reconocimiento no solo en centro europa sino en el exigente mercado americano, de hecho algunos modelos triplican el precio allí comparado con su precio en Europa.
El modelo escogido, Romida cedar, tiene tapa de cedro, fondo y aros de palosanto indio y diapasón y puente de ébano, todas maderas macizas.
Me llegará en esta semana y ya comentare mis impresiones.
Saludos.

Despues de abandonar durante unos años el mundo clásico, teniendo tiempo unicamente para dedicarle a mis guitarras acústicas, echaba de menos de nuevo una guitarra clásica para tocar algunas piezas.
Ya no necesitaba de nuevo una guitarra de concierto, me conformaba con una guitarra cómoda, de maderas macizas de gama media y con buen sonido.
Bien, pues despues de tener algunas candidatas de marcas como Prudencio Saez, Raimundo o Admira, al final he optado por un modelo del fabricante bulgaro Kremona, el cual está construyendo instrumentos de cuerda desde 1924, instrumentos de gran reconocimiento no solo en centro europa sino en el exigente mercado americano, de hecho algunos modelos triplican el precio allí comparado con su precio en Europa.
El modelo escogido, Romida cedar, tiene tapa de cedro, fondo y aros de palosanto indio y diapasón y puente de ébano, todas maderas macizas.
Me llegará en esta semana y ya comentare mis impresiones.
Saludos.
