<img src="https://guitarra.artepulsado.com/gifsyfo/noticias/radioclasica.jpg" border="1" align="right" style="margin-right: 5px;">
Queridos Amigos:
Ya está preparada la programación de este Diciembre, y si Óscar e Israel consiguen domar al dichoso ftp, lo tendréis disponible en breve. Hay muchas cosas interesantes este mes, como siempre la mayoría para madrugadores
. Os destaco una serie de dos programas dedicados a la música en cifra para vihuela (Jueves 8 y 15 a las 13h00), un especial dedicado a Narciso Yepes el Viernes 9 a las 8h30 (por cierto, que aparece también el jueves 15 a partir de las 8h30 con su versión del Romance Anónimo). Otra emisión iteresante es un concierto de David Russell en Madrid, de hace un par de años (Jueves 22 a las 10h00).
Curiosamente, este mes no hay Aranjuez....
Abajo os dejo un avance de la próxima semana.
Un abrazo,
Santiago
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
DICIEMBRE 2005
Jueves 1
13.00 Música antigua
“Que todos o los más caballeros andantes de la edad pasada eran grandes trovadores y grandes músicos….”
BERNAL: A las armas moriscote (2’16”). SEMA. CHATELAIN DE COUCY: La primavera, mayo (5’12”). J.M. Ainsley (ten.). RICARDO CORAZÓN DE LEÓN: Ja nus hons pris (2’24”). The Early Music Consort of London. Dir.: D. Munrow. ANÓNIMO: Vexila Regis (3’54”). Capella Antiqua de Munich. Dir.: K. Ruhland. MATEO FLECHA: La Justa (25’02”). Huelgas Ensemble. Dir.: P. van Nevel.
MILAN: Durandarte, Durandarte (3’04”). L.Climent (ten.), A.Lázaro (vihuela).
17.00 Producción internacional
Festival de Música Antigua de Herne 2003. Conciertos celebrados en el Centro de Cultura de Herne los días 12 y 14 de noviembre. Grabación de la WDR, Alemania
Improvisaciones sobre Guárdame las vacas (3’17”), Pass’e mezzo (5’13”), Anchor che col partire (6’21”), Folia (2’48”), Passamezzo moderno (1’49”). Labyrinto. Dir.: P. Pandolfo.
FONTANA: Sonata undécima para corneta, violín y bajo continuo (8’04”). PALESTRINA / ROGNONI: Disminuciones sobre “Io son ferito” (6’29”). LASSO / A. GABRIELI: Disminuciones sobre “Susanne un jour” (3’37”). PALESTRINA / BOVICELLI: Disminuciones sobre “Io son ferito” (5’50”). LE CONCERT BRISÉ: Improvisaciones sobre “La Monica” (6’46”). Le Concert Brisé. Dir.: W. Dongois.
SIMPSON: Preludio (1’59”) Divisions upon a ground (5’29”).
FORQUERAY: Allemande (4’33”) y La Girouette (2’22”).
MARAIS: La Paraza, La Rêveuse (5’07”) L’Arabesque (3’04”). V. Ghielmi (vla. da gamba), L. Pianca (laúd).
Sábado 3
13.30 Músicas de España
Novedades desde Aranjuez (I): Ópera
FACCO: Las amazonas de España (70’19”). M.L. Álvarez, R. Andueza, Los Músicos del Buen Retiro. Dirs.: I. Serrano y A. Ladrette.
Un Don Quijote español
J. JACINTO: Preludio y fantasía de Don Quijote (7’31”). M.E. Guzmán (guit.).
16.00 El mundo de la fonografía
Actualidad.- El otro Shostakovich
SHOSTAKOVICH: Suite de ballet nº 1 (12’45”). Suite de ballet nº 2 (19’53”). Orq. Fil. Rusa. Dir.: D. Yablonsky.
Grabaciones en España: el arte de la Fantasía
MOZART: Fantasía en Do menor, K. 475 (13’36”). SCHUBERT: Fantasía Wanderer, D. 760 (22’08”). D. Blanch (p.).
Toru Takemitsu, 75 años (III)
TAKEMITSU: Sacrificio (6’21”). R. Noguchi (fl.), M. Hamada (laúd), K. Abe (vibráfono). Stanza I (7’05”). Y. Nagando (mez.), H. Ibe (guit.), M. Nagasako (arp.), K. Abe (vibráfono), Y. Takahashi (p.).
Domingo 4
08.00 Elogio de la guitarra
WESTLAKE: Antártica (22’05”). J. Williams (guit.), Orq. Sinf. de Londres. Dir.: P. Daniel. GRANADOS: Valses poéticos (12’05”). W. Feybli y D. Erni (guits.). BROUWER: Ojos brujos. Guajira criolla. Zapateo. Canción de cuna (9’40”). J. Oraison (guit.). LENNON / MCCARTNEY: Because. If i Fell (7’45”). G. Soellscher (guit.).
23.00 Ars sonora
Zeppelin 05. Resumen de actividades
Chikun + Pato: Música electrónica en vivo (Frag.). F. LUQUE: Othersounds (Frag.). MARTUSCIELLO: Áreas desocupadas (Frag.). E. Martusciello (guit. eléctrica y electrónica en vivo). BIFFARELLA: Tango (Grabación de los autores y de Zeppelin). (El programa se completa con entrevistas a Gonzalo Biffarella y a José Manuel Berenguer, director de Zeppelin 05).
Martes 6
06.00 Elogio de la guitarra (Repetición programa domingo 4)
13.00 Oriente y Occidente
DEBUSSY: Khamma (20’44”). Orq. Fil. de Rótterdam. Dir.: J. Conlon. ROUSSEL: Padmavati, Op. 18 (23’24”). Orq. Nacional de la Isla de Francia. Dir.: J. Mercier.
SHANKAR: Amanecer encantado (11’21”). P.A. Valade (fl.), R. Ausel (guit.)
Miércoles 7
7.00 Ma non troppo
REJÓN Y APARICIO: ¡Ah del Gozo! (12’38”). Ars Taki.
DE MURCIA: Cumbees, La jota y Xacaras (13’32”). Los Otros.
HOLZMANN: Pequeña suite peruana para piano (10’18”). A. Ureta (p.). ANÓNIMO: El zorongo del Navío y El dulce de América (4’26”). M. Almajano (sop.). La Real Cámara. Dir.: E. Moreno.
MILÁN: Libro de música de vihuela de mano intitulado El Maestro (Selec.) (16’54”). J. Savall, S. Casademunt, E. Brandao, L. Duftschmid (vlas. da gamba), A. Lawrence-King (arp.).
Queridos Amigos:
Ya está preparada la programación de este Diciembre, y si Óscar e Israel consiguen domar al dichoso ftp, lo tendréis disponible en breve. Hay muchas cosas interesantes este mes, como siempre la mayoría para madrugadores

Curiosamente, este mes no hay Aranjuez....
Abajo os dejo un avance de la próxima semana.
Un abrazo,
Santiago
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
DICIEMBRE 2005
Jueves 1
13.00 Música antigua
“Que todos o los más caballeros andantes de la edad pasada eran grandes trovadores y grandes músicos….”
BERNAL: A las armas moriscote (2’16”). SEMA. CHATELAIN DE COUCY: La primavera, mayo (5’12”). J.M. Ainsley (ten.). RICARDO CORAZÓN DE LEÓN: Ja nus hons pris (2’24”). The Early Music Consort of London. Dir.: D. Munrow. ANÓNIMO: Vexila Regis (3’54”). Capella Antiqua de Munich. Dir.: K. Ruhland. MATEO FLECHA: La Justa (25’02”). Huelgas Ensemble. Dir.: P. van Nevel.
MILAN: Durandarte, Durandarte (3’04”). L.Climent (ten.), A.Lázaro (vihuela).
17.00 Producción internacional
Festival de Música Antigua de Herne 2003. Conciertos celebrados en el Centro de Cultura de Herne los días 12 y 14 de noviembre. Grabación de la WDR, Alemania
Improvisaciones sobre Guárdame las vacas (3’17”), Pass’e mezzo (5’13”), Anchor che col partire (6’21”), Folia (2’48”), Passamezzo moderno (1’49”). Labyrinto. Dir.: P. Pandolfo.
FONTANA: Sonata undécima para corneta, violín y bajo continuo (8’04”). PALESTRINA / ROGNONI: Disminuciones sobre “Io son ferito” (6’29”). LASSO / A. GABRIELI: Disminuciones sobre “Susanne un jour” (3’37”). PALESTRINA / BOVICELLI: Disminuciones sobre “Io son ferito” (5’50”). LE CONCERT BRISÉ: Improvisaciones sobre “La Monica” (6’46”). Le Concert Brisé. Dir.: W. Dongois.
SIMPSON: Preludio (1’59”) Divisions upon a ground (5’29”).
FORQUERAY: Allemande (4’33”) y La Girouette (2’22”).
MARAIS: La Paraza, La Rêveuse (5’07”) L’Arabesque (3’04”). V. Ghielmi (vla. da gamba), L. Pianca (laúd).
Sábado 3
13.30 Músicas de España
Novedades desde Aranjuez (I): Ópera
FACCO: Las amazonas de España (70’19”). M.L. Álvarez, R. Andueza, Los Músicos del Buen Retiro. Dirs.: I. Serrano y A. Ladrette.
Un Don Quijote español
J. JACINTO: Preludio y fantasía de Don Quijote (7’31”). M.E. Guzmán (guit.).
16.00 El mundo de la fonografía
Actualidad.- El otro Shostakovich
SHOSTAKOVICH: Suite de ballet nº 1 (12’45”). Suite de ballet nº 2 (19’53”). Orq. Fil. Rusa. Dir.: D. Yablonsky.
Grabaciones en España: el arte de la Fantasía
MOZART: Fantasía en Do menor, K. 475 (13’36”). SCHUBERT: Fantasía Wanderer, D. 760 (22’08”). D. Blanch (p.).
Toru Takemitsu, 75 años (III)
TAKEMITSU: Sacrificio (6’21”). R. Noguchi (fl.), M. Hamada (laúd), K. Abe (vibráfono). Stanza I (7’05”). Y. Nagando (mez.), H. Ibe (guit.), M. Nagasako (arp.), K. Abe (vibráfono), Y. Takahashi (p.).
Domingo 4
08.00 Elogio de la guitarra
WESTLAKE: Antártica (22’05”). J. Williams (guit.), Orq. Sinf. de Londres. Dir.: P. Daniel. GRANADOS: Valses poéticos (12’05”). W. Feybli y D. Erni (guits.). BROUWER: Ojos brujos. Guajira criolla. Zapateo. Canción de cuna (9’40”). J. Oraison (guit.). LENNON / MCCARTNEY: Because. If i Fell (7’45”). G. Soellscher (guit.).
23.00 Ars sonora
Zeppelin 05. Resumen de actividades
Chikun + Pato: Música electrónica en vivo (Frag.). F. LUQUE: Othersounds (Frag.). MARTUSCIELLO: Áreas desocupadas (Frag.). E. Martusciello (guit. eléctrica y electrónica en vivo). BIFFARELLA: Tango (Grabación de los autores y de Zeppelin). (El programa se completa con entrevistas a Gonzalo Biffarella y a José Manuel Berenguer, director de Zeppelin 05).
Martes 6
06.00 Elogio de la guitarra (Repetición programa domingo 4)
13.00 Oriente y Occidente
DEBUSSY: Khamma (20’44”). Orq. Fil. de Rótterdam. Dir.: J. Conlon. ROUSSEL: Padmavati, Op. 18 (23’24”). Orq. Nacional de la Isla de Francia. Dir.: J. Mercier.
SHANKAR: Amanecer encantado (11’21”). P.A. Valade (fl.), R. Ausel (guit.)
Miércoles 7
7.00 Ma non troppo
REJÓN Y APARICIO: ¡Ah del Gozo! (12’38”). Ars Taki.
DE MURCIA: Cumbees, La jota y Xacaras (13’32”). Los Otros.
HOLZMANN: Pequeña suite peruana para piano (10’18”). A. Ureta (p.). ANÓNIMO: El zorongo del Navío y El dulce de América (4’26”). M. Almajano (sop.). La Real Cámara. Dir.: E. Moreno.
MILÁN: Libro de música de vihuela de mano intitulado El Maestro (Selec.) (16’54”). J. Savall, S. Casademunt, E. Brandao, L. Duftschmid (vlas. da gamba), A. Lawrence-King (arp.).