Queridos amigos,
El guitarrista italiano Stefano Grondona ha publicado un CD dedicado íntegramente a uno de los compositores para guitarra más importantes del siglo XIX: Julián Arcas.
Se titula La Leona: Stefano Grondona plays Julián Arcas (1832-1882), y en él Grondona toca con una guitarra, construida por Antonio de Torres, conocida como "La Leona". Se trata de un instrumento de ciprés que impresionó a Tárrega niño, cuando asistió a un concierto de Arcas, a quien parece que Torres había prestado la guitarra durante una temporada.
El CD (Stradivarius, STR 33692) viene acompañado de un voluminoso y magnífico libreto, escrito por el propio Grondona y por Javier Suárez-Pajares, uno de los máximos especialistas en Julián Arcas (aquí tenéis más información sobre la biografía de Arcas que ha escrito en colaboración con Eusebio Rioja).
En el libreto encontramos documentos gráficos de gran interés, como fotos del inusual puente de "La Leona". En la contraportada una foto de Arcas, perteneciente a la Colección de Fernando Alonso, que sólo se conocía hasta ahora de forma incompleta (se puede ver el fragmento conocido, con el rostro de Arcas, aquí). Ahora, a cuerpo completo, podemos apreciar la colocación de las manos de Arcas y su forma de sujetar la guitarra.
Para ver la carátula del CD, a mayor tamaño, pulsad aquí.
El guitarrista italiano Stefano Grondona ha publicado un CD dedicado íntegramente a uno de los compositores para guitarra más importantes del siglo XIX: Julián Arcas.

Se titula La Leona: Stefano Grondona plays Julián Arcas (1832-1882), y en él Grondona toca con una guitarra, construida por Antonio de Torres, conocida como "La Leona". Se trata de un instrumento de ciprés que impresionó a Tárrega niño, cuando asistió a un concierto de Arcas, a quien parece que Torres había prestado la guitarra durante una temporada.
El CD (Stradivarius, STR 33692) viene acompañado de un voluminoso y magnífico libreto, escrito por el propio Grondona y por Javier Suárez-Pajares, uno de los máximos especialistas en Julián Arcas (aquí tenéis más información sobre la biografía de Arcas que ha escrito en colaboración con Eusebio Rioja).
En el libreto encontramos documentos gráficos de gran interés, como fotos del inusual puente de "La Leona". En la contraportada una foto de Arcas, perteneciente a la Colección de Fernando Alonso, que sólo se conocía hasta ahora de forma incompleta (se puede ver el fragmento conocido, con el rostro de Arcas, aquí). Ahora, a cuerpo completo, podemos apreciar la colocación de las manos de Arcas y su forma de sujetar la guitarra.
Para ver la carátula del CD, a mayor tamaño, pulsad aquí.