
Señores, vamos que nos vamos!! Ya está online el programa de cursos de este año, con Hopkinson Smith, Barrueco, Gallén, Dyens y muchos más. En breve colgaremos más información. Más abajo tenéis el calendario de actividades y conciertos.
Toda la información en www.guitarracordoba.com. Según la web del festival, el programa de cursos es el siguiente:
Guitarra clásica:
- Ricardo Gallén, «Musical o Guitarrístico: nuevos conceptos de digitación»
- Roland Dyens, «Curso de Interpretación para dúos, cuartetos y otras formaciones con guitarra»
- David Russell, «Interpretación y Técnica en la Guitarra Clásica»
- Manuel Barrueco, «Curso de Interpretación para Guitarra»
- Carles Trepat, «Músicas para Antonio de Torres: de Arcas a Llobet»
- Kazuhito Yamasita y Keiko Fujiie, «Interpretación de música de cámara según el estilo de la música antigua japonesa»
Guitarra antigua:
- Hopkinson Smith, «Taller de Interpretación y Técnica de la Música Antigua»
Guitarra y otras músicas:
- Mike Stern, «Guitarra Jazz»
- Jayme Márques, «Bossa Nova. Influencia del Jazz en la música brasileña»
- Javier Ruibal, «La Guitarra en la Canción de Autor»
- Clase magistral de Larry Carlton, «Larry Carlton»
- Clase Magistral de Robben Ford, «Robben Ford»
- Clase Magistral de Pat Metheny, «Pat Metheny»
Guitarra flamenca:
- Director del Curso: MANOLO SANLÚCAR. Profesores: Manolo Sanlúcar, José Antonio Rodríguez, Manolo Franco, Paco Serrano, «Naturaleza y Forma de la Guitarra Flamenca»
- Manolo Franco, «La Guitarra de Acompañamiento al Cante»
Baile flamenco:
- Inmaculada Aguilar, «Técnica y Estudio de la Bata de Cola»
- Javier Latorre, «El Baile Flamenco en otras Guitarras (Clásica, Jazz...)»
Cante flamenco:
- Calixto Sánchez, «Técnica Vocal del Cante Flamenco»
P.D.: Ya tengo mi reserva con Gallén, Russell y Smith.
Un abrazo!
Añadido el 1 de Junio de 2007:
Calendario Festival de Córdoba
He agrupado las diversas actuaciones y actividades. Cualquier error u omisión es exclusivamente culpa mía. En la página del festival está todo.
Lunes 2
- Paco de Lucía
Precio: de 35 y 20 €
Teatro de la Axerquía, 22:30 h.
Martes 3
- Miguel Poveda: «Tierra de Calma»
Precio: de 5 a 15 €
Gran Teatro, 21:30 h.
Miércoles 4
- Simon Shaheen & Qantara
Precio único: 7 €
Gran Teatro, 21:30 h.
Miércoles 4
- Javier Riba
Recital de guitarra con motivo de la inauguración de la Exposición «Antonio de Torres y la Guitarra Andaluza», a cargo de Javier Riba, que tocará con una guitarra Torres de 1868.
Sala de Exposiciones Cajasur (Gran Capitán), 20:00 h.
- Simon Shaheen & Qantara
Precio único: 7 €
Gran Teatro, 21:30 h.
- Ricardo Gallén
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Jueves 5
- David Russell
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Viernes 6
- Manuel Barrueco (guitarra) / Orquesta de Córdoba
Manuel Hernández Silva (director)
Precio: de 5 a 15 €
Gran Teatro, 21:30 h.
- Larry Carlton / Robben Ford
Precio único: 25 €
Teatro de la Axerquía, 23:30 h.
Sábado 7
- Roland Dyens
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
- Joe Satriani
Precio único: 25 €
Teatro de la Axerquía, 23:30 h.
Domingo 8
- Eva Yerbabuena Ballet Flamenco: «El Huso de la Memoria»
Precio: de 5 a 18 €
Gran Teatro, 21:30 h.
- «El Sonido de Torres»: Carles Trepat
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Lunes 9
- Pat Metheny / Brad Mehldau
Larry Granadier & Jeff Ballard
Precio: de 9 a 30 €
Gran Teatro, 21:30 h.
- «El Sonido de Torres»: Stefano Grondona
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Martes 10
- Mike Stern
Precio: de 5 a 15 €
Gran Teatro, 21:30 h.
- «El Sonido de Torres»: Stefano Grondona - Laura Mondiello / Nova Lira Orfeo
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Miércoles 11
- Hopkinson Smith
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Jueves 12
- Juan Carlos Romero: «Suena a Romero»
Precio: de 5 a 15 €
Gran Teatro, 21:30
- Kazuhito Yamashita Cuarteto
Precio único: 10 €
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
- Joan Manuel Serrat / Joaquín Sabina: «Dos Pájaros de un Tiro»
Precio: de 36 €(venta anticipada) y 42 € (venta en taquilla)
Estadio Enrique Puga, 22:30 h.
Viernes 13
- Gala Final del Concurso «Campos de Guitarra»
Artistas invitados: Victoria Palacios y Antonio Alcázar
Entrada por invitación
Gran Teatro, 21:30
- Jacob Cordover
Entrada libre hasta completar aforo
Teatro Cómico Principal, 22:00 h.
Sábado 14
- Concierto de Alumnos de los Cursos
Entrada libre
Gran Teatro, 21:30
- María Dolores Pradera y Los Sabandeños: «Al cabo del Tiempo»
Precio: de 30 y 20 €
Teatro de la Axerquía, 23:30 h.
Actividades Paralelas
- Del martes 3 al jueves, 5 y lunes, 9 y martes, 10 de julio: Fase de clasificación del VI Concurso de Guitarra Flamenca de Concierto «Campos de Guitarra»
Entrada Libre, hasta completar aforo.
22:30h
- Miércoles, 11 de julio: Final del V Certamen Guitarra Joven de Acompañamiento de la Fundación Cristina Heeren
Entrada Libre, hasta completar aforo.
21:30h
- Viernes, 13 de julio: Final del IV Concurso Internacional de Guitarra «Festival de Córdoba»Entrada Libre, hasta completar aforo.
22:00h
- Jornadas de Estudio sobre historia de la Guitarra
Nombres propios de la Guitarra VI
ANTONIO DE TORRES (Almería 1817-1892)
Fecha de las Jornadas de Estudio: del 8 al 12 de julio de 2007
Programa
Conferencias de:- José Luis Romanillos, 9 de julio
- Julio Gimeno, 10 de julio
- Luca Waldner, 11 de julio
Mesa Redonda con la intervención de:- José Luis Romanillos
- Julio Gimeno
- Luca Waldner
- Stefano Grondona
- Carles Trepat
Coordina y modera: Javier Riba
Lugar: Salón de Actos Cajasur (Gran Capitán)
Hora: 19:30 h
- Exposición: «Antonio de Torres y la Guitarra Andaluza»
- Guitarras Torres Originales: 12 guitarras de entre los años 1854 y 1890.
- Réplicas actuales: de Jhon Ray, José Rodríguez Peña y Paulino Bernabé.
- Guitarras andaluzas: Una treintena de guitarras andaluzas desde 1827 hasta la actualidad (Melchor Moya, Juan, José y Francisco Pagés, José Recio, Manuel Guerra, José Pernas, etc.).
Lugar: Sala de Exposiciones Cajasur (Gran Capitán)
Horario de visita: de lunes a sábado de 18:30 h a 21:30 h.