Si, normalmente las rayas medulares (= espejuelo) suelen ser rectas. Parece que se trata de una anomalía en el crecimiento del árbol, parecida a esta de las "patas de gallo".
El año pasado he comprado unas chapas de arce que también tienen el espejuelo un poco irregular (ver foto adjunta), pero no tanto como tu tapa armónica.
El espejuelo se puede notar solamente en los cortes perfectamente radiales (menos radial el corte, más cortas se nota las rayas medulares).
Si el espejuelo directamente tiene que ver con la calidad sonora... no sé (la madera de corte perfectamente radial no siempre enseña el espejuelo). De todos modos está cierto que el corte radial, en una tapa armónica, fondo o aro tiene una ventaja estructural lo que permite de hacer la tapa (o fondo o aro) más delgada(o).
Pero me parece que hay mucho mito en cuanto al sonido de las maderas, relacionado a su calidad óptica.
Pero igual como en el arte de la cocina donde se dice que "también come el ojo", diría que también escucha el ojo
Ya ha escrito Mersenne: "[...] que la vista, de alguna manera participe en el placer del oído [...]"
P.D. hablando otra vez de la anomalía "patas de gallo": algunos les atribuyen a estas maderas una calidad sonora superior, otros ven las patas de gallo como defecto que bajaría la calidad sonora de la madera...