<img src="https://guitarra.artepulsado.com/gifsyfo/noticias/Villanueva.jpeg" hspace="20" border="1" align="right" >Estimados usuarios del guitarra.artelinkado, hoy os traemos un documento del máximo interés con el que podréis aprender, o mejorar, esa técnica "mágica" que no deja indiferente a quien la escucha: el trémolo.
Cón el título El trémolo, una metodología para el estudio, Marcos Villanueva, de quien presentamos hace poco su web aquí, comparte con nosotros una interesante visión que aborda esta técnica desde dos partes separadas. Por una lado la rítmica y por otro el trabajo de la pulsación. Sin más preámbulo, os invito a leer el artículo aquí
Hace ya años publicamos otro pequeño artículo de Alberto Piret aquí sobre este tema. Y ya para terminar, si quieres leer todo lo que se ha escrito en el foro sobre el trémolo puedes visitar el índice de tecnicas desde la "firma" de cada uno de los moderadores o al pie de este mismo mensaje
Gracias a Marcos por compartir con nosotros este artículo y a Israel Jaime por editarlo.
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios:

Cón el título El trémolo, una metodología para el estudio, Marcos Villanueva, de quien presentamos hace poco su web aquí, comparte con nosotros una interesante visión que aborda esta técnica desde dos partes separadas. Por una lado la rítmica y por otro el trabajo de la pulsación. Sin más preámbulo, os invito a leer el artículo aquí
Hace ya años publicamos otro pequeño artículo de Alberto Piret aquí sobre este tema. Y ya para terminar, si quieres leer todo lo que se ha escrito en el foro sobre el trémolo puedes visitar el índice de tecnicas desde la "firma" de cada uno de los moderadores o al pie de este mismo mensaje

Gracias a Marcos por compartir con nosotros este artículo y a Israel Jaime por editarlo.
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios: