hola,
probablemente me he expresado demadiado de prisa en cuanto a la media, y he engendrado una pequena confusion. querìa solamente decir en general, que un guitarrero, a mi sentido, se debe "juzgar" por la media de sus instrumentos. tengo a precisar que yo no soy en medida de apreciar la media de romanillos, porque' la prueba, de mi parte, de màs o menos 5 instrumentos en el curso de veinte- veinte cinco anos, no puede seguramente ser representativa de ninguna media de el guitarrero en question. por otros guitarreros , podrìa serlo, visto el numero màs cospicuo de instrumentos probados de mi parte. por ejemplo fleta padre, ramirez, friederich, contreras, raponi. verdad tambien que las que yo probe' tenian sobreagudos escandalosamente "muertos",tambien considerando la fama y el precio....
de otro lado, el hecho que las romanillos que probe' no me gustaron, tenìa otras razones,a parte los sobreagudos, subiectivas algunas y otras menos.
me permito de expresar yo tambien mi opinion, en cuanto constructor, sobre el sustain de los sobre agudos en general. indipendentemente de la longitud de la cuerda vibrante, que es una,sin dudas no la sola, razon de la intrinseca dificultad para obtenerlos, estoy convencido que se puedan y deban obtener, y màs si se quiere "llamar" una guitarra "de concierto". para mi, para otros guitarreros, y para muchos guitaristas es imprescindible, cuando se habla de la mecanica de una guitarra de concierto. probablemente para otros no, y,aun yo no sea de acuerdo, lo respeto. "de gustibus non disputandum". puede ser que no estarìa mal, aun dificil, definir lo que deberìa ser una guitarra de concietrto. esto serìa de aiuda en la mutua comprension.pero esto es ya otro tema.
un saludo cordial a todos.
roberto tomasi