Concierto del Cuarteto de Guitarras Aranjuez 5 de octubre de 2006

Óscar López

Administrador
Miembro del equipo
Hola a todos,
según me informan:

el Cuarteto Aranjuez ofrecerá un concierto extraordinario a beneficio de la Confederación Española de Organización de Mayores (CEOMA), bajo la Presidencia de Honor de SS. AA. RR. Los Príncipes de Asturias, el día jueves 5 de Octubre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (Príncipe de Vergara, 146 28002) a las 19:30 horas.

Presentarán un concierto que reúne obras originales y transcripciones del repertorio sinfónico universal, además de una sección de obras populares peruanas.

Esta es la segunda presentación en este año del cuarteto peruano en Madrid, ya que el pasado Marzo tuvieron una exitoso concierto también en el mismo auditorio.

La venta de entradas se realizará solo por vía telefónica llamando al número 607763880 (preguntar por Geni)

http://cuartetoaranjuez.com/


Sobre el cuarteto Aranjuez:

El cuarteto de guitarras "Aranjuez" es uno de los conjuntos de cámara con mayor actividad artística en el Perú. Fue fundado en diciembre de 1994 y está conformado por Oscar Zamora, Roberto Terry, Jorge Vega y Luis Malca.

Sus recitales abarcan un repertorio ecléctico donde se incluyen obras originales, transcripciones de obras maestras, música popular, folklórica y contemporánea, siempre con desenfado y un sutil sentido lúdico.

Han dedicado obras a "Aranjuez" los compositores peruanos Gonzalo Garrido Lecca, Carlos Hayre, Federico Tarazona y Jaime Eduardo Oliver.
Desde el 2001, han editado tres discos compactos: "Cuarteto Aranjuez 1997-2001", "Contrastes - Música contemporánea para cuatro guitarras", editado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y "Edición especial".

Además de sus numerosos conciertos en Lima y Provincias, "Aranjuez" ha realizado tres giras internacionales, presentándose con gran éxito y elogios de los especialistas, en las ciudades de Miami, Palm Beach, Boca Raton y Filadelfia (Estados Unidos), Manchester, Oxford, Liverpool y Londres (Reino Unido), Wuppertal y Berlín (Alemania), Hauset (Bélgica), Ginebra, Laussanne y Berna (Suiza), Madrid y Barcelona (España).

I parte
1. Suite de la Opera Carmen - G. Bizet (1838-1875)
- Aragonesa
- Habanera
- Seguidilla
- Toreadores
- Entreacto
- Danza Bohemia

2. Pavana - G. Fauré (1845-1924)

3 Selecciones de “Cascanueces” - P. I. Tchaikovsky
(1840-1893)
- Marcha
- Danza China
- Danza Rusa
- Vals de las Flores

II parte

1. Los Cuatro Puntos Cardinales - F. Kleynjans (1951 - )
- Norte (Melodía Escandinava)
- Sur (Habanera)
- Este (Vals)
- Oeste (Ragtime)

2. Tres Piezas Populares Peruanas
- Vals
- Marinera
- Polca

3. El Baile de Luis Alonso - J. Jiménez (1854-1923)

4. Danza Ritual del Fuego - M. de Falla (1876-1946)

Mucho éxito para el concierto. Allí estaremos para dar ánimos ;) :adios:
 
Que pasada! Fantástico el tema de los Simpsons, además que se ve difícil...
Me he pasado a ver su página, están sus tres discos y videos, son muy muy buenos, se atreven con todo. Clásicos Contemporáneos, Populares. El arreglo de la Pantera Rosa y el tema de Robert Fripp no tienen desperdicio.
un saludo,
Jorge
 
El Cuarteto 'Aranjuez' es una de las formaciones camerísticas más interesantes que ha dado el continente americano en los últimos 10 años, sin lugar a dudas. Su calidad musical y compenetración son asombrosas. Tengo el privilegio de conocerles, e incluso tienen en proyecto una obra mía. Desde luego, haré lo imposible por asistir al concierto.

jorgerwmc dijo:
El arreglo de la Pantera Rosa y el tema de Robert Fripp no tienen desperdicio.

El arreglo de All or Nothing II de Fripp es reálmente impresionante. Es obra de Gonzalo Manrique, antiguo miembro de la formación.

Un abrazo y mis mejores deseos para este recital!
 
Hola amigos del foro,

Soy nuevo por aquí y quería saber si alguien conoce a Luis Malca, sé que vive en Madrid. Si alguno puede dejarme su teléfono... sstoy interesado en ir al concierto del cuarteto Aranjuez y quería preguntarle sobre las entradas, si hay posibilidad de conseguir invitaciones, talvez yendo al auditorio, en fin. Gracias por la ayuda.
Saludos,
Jorge
 
Hola Eduardo y gracias por tu respuesta, pero al parecer Luis a cerrado la posibilidad de recibir emails, y al hacerlo de manera privada tampoco he obtenido respuesta. Si alguno de vosotros me pasa su dirección de correo o su télefono. Gracias.
saludos,
Jorge
 
Puede ser Oscar, porque es con el IEXPLORER intenta copiar y pegar el enlace en dicho navegador a ver si tienes suerte, creo que con el Mozilla no funciona.

Un saludo
 
Hola, Yo fui al concierto. Estuvo fantástico! En la primera parte tocaron la suite orquestal de Cármen, La pavana de Faure y Cascanueces. La segunda parte estuvieron hasta divertidos, tocaron los cuatro puntos cardinales, música peruana y española, lo mejor del final fue la danza del fuego, sono de escandalo! el primer bis fue de peer gynt, no recuerdo el título, también muy virtuosa y lo mejor estaba por venir,al segundo bis sale uno de los integrantes y se sienta solo, parecia que tocaría solo y que lo harían luego los otros pero, salieron los demás y se colocaron rodeando al que estaba sentado y tocaron a ocho manos!! una pieza creo que argentina y con escalas y todo, el público se puso de pie!
Lo que no me gustó fue que en la primera parte dejaban entrar a la gente en cada movimiento de Carmen, creo que por escuchar los aplausos de la gente que no conocia la obra, en fin, eso molesto algo. Aparte de eso todo estuvo muy bien. Un concierto inolvidable.
saludos,
Jorge
 
lo olvidaba, no tocaron el arreglo de los Simpsons, no sé si hubiera venido bien en el auditorio nacional. Pero creo que verlos a los cuatro tocando a ocho manos en una guitarra fue impresionante y divertido. Gran carisma con el público. Caracter latinoamericano quizas?...saludos, jorge.
 
Hola,
ya también estuve en el concierto ;)

Me gustó mucho la interpretación de "El cascanueces", llena de matices y articulaciones. Conocía "Los cuetro elementos" de KLEYNJANS también para cuerteto de guitarras y fue agradable descubrir la obra "Los cuatro puntos cardinales", también de este compositor, señalada por Jorge. Se nota que son una agrupación con mucha experiencia y profesionalidad pues como conjunto sonaron genial. En resumento, un gran concierto.

También me quedé con ganas de escuchar el cuerteto de "Los Simpsons" y si, el Bis fue muy divertido.

Adjunto una foto del evento. Un cordial saludo:

Óscar López Rogado :adios:
 

Archivos adjuntos

  • Cuerteto Aranjuez.JPG
    Cuerteto Aranjuez.JPG
    135,4 KB · Visitas: 14
Hola Óscar, no recogiste en foto ese momento tocando a ocho manos?? De eso sí que quiero ver yo una foto.... aunque mejor sería escucharlo!!!
 
Hola.
Pues no. :roll: En estos sitios (Auditorio Nacional) no suelen dejar hacer fotos. Esa que véis fue de "estranjis".

Además, el asunto me sorprendió tanto y fue tan cortito que ni me di cuenta de que tenía la cámara.:? :mrgreen:

Saludos_

Óscar López Rogado :adios:
 
Atrás
Arriba