flamenquillo
Usuario Registrado
El área de Cultura de la Diputación Provincial de Granada pone en marcha en noviembre una serie de actividades especiales en torno al flamenco.
Cuando pensamos en la palabra Conservatorio, lo primero que evocamos es un piano o un violín, pero difícilmente podríamos imaginar que la guitarra flamenca sea un instrumento más, que se estudia de la misma manera y en el mismo sitio. Hace tan sólo una década era impensable que un guitarrista pudiera tener estudios oficiales de flamenco y se pudiera formar como profesional en esta institución educativa. Hoy día todos los conservatorios profesionales de las capitales andaluzas ofrecen guitarra flamenca y en Córdoba, los estudios superiores de este instrumento. En esta mesa redonda mostraremos al público en general qué significa estudiar flamenco en estos
centros públicos, cómo se accede, cuál es el plan de estudios, como se enseña y cuál es la utilidad de los mismos. No sólo mostraremos cómo se estudia la guitarra flamenca de concierto, también cómo un guitarrista aprende a acompañar al cante y al baile.
También abordaremos temas como la presencia de la mujer en estos estudios, el alumnado extranjero y los numerosos profesionales del toque que perfeccionan su formación en los conservatorios de música.
Para ello contaremos con los profesores Alicia González del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Pilar Alonso, Fabio Bosh, Rafa Hoces y Charo Martín del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada y un grupo representativo de alumnos, que nos permitirá mostrarles las entrañas del flamenco académico actual.
Viernes 30, 20h Palacio de los Condes de Gabia, granada. entrada libre.
Cuando pensamos en la palabra Conservatorio, lo primero que evocamos es un piano o un violín, pero difícilmente podríamos imaginar que la guitarra flamenca sea un instrumento más, que se estudia de la misma manera y en el mismo sitio. Hace tan sólo una década era impensable que un guitarrista pudiera tener estudios oficiales de flamenco y se pudiera formar como profesional en esta institución educativa. Hoy día todos los conservatorios profesionales de las capitales andaluzas ofrecen guitarra flamenca y en Córdoba, los estudios superiores de este instrumento. En esta mesa redonda mostraremos al público en general qué significa estudiar flamenco en estos
centros públicos, cómo se accede, cuál es el plan de estudios, como se enseña y cuál es la utilidad de los mismos. No sólo mostraremos cómo se estudia la guitarra flamenca de concierto, también cómo un guitarrista aprende a acompañar al cante y al baile.
También abordaremos temas como la presencia de la mujer en estos estudios, el alumnado extranjero y los numerosos profesionales del toque que perfeccionan su formación en los conservatorios de música.
Para ello contaremos con los profesores Alicia González del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Pilar Alonso, Fabio Bosh, Rafa Hoces y Charo Martín del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada y un grupo representativo de alumnos, que nos permitirá mostrarles las entrañas del flamenco académico actual.
Viernes 30, 20h Palacio de los Condes de Gabia, granada. entrada libre.