Luis Regidor
Usuario Registrado
He encontrado en este magnífico foro de música antigua www.formaantiqva.com algo super interesante:
Primera edición digital integral en facsímile de los siete libros impresos de música para vihuela, publicados en España entre 1536 y 1576 de los vihuelistas españoles Milán, Narváez, Mudarra, Fuenllana, Pisador, Valderrábano y Daza. Esta novedosa recopilación permite acceder a cada una de las piezas desde el índice general de los siete libros y reproduce en color todas las páginas que en los originales llevan cifra roja para cantar, lo que permite seguir el contenido de la línea vocal. Incluye un libreto con una extensa introducción de Gerardo Arriaga.
Prólogo
Muchas son las novedades, querido lector, que encontrarás en este CD-ROM. La primera es la comodidad de tener, en un solo volumen, la reproducción en facsímile de los siete libros de vihuela publicados en España en el siglo XVI. La segunda, la facilidad de acceder a cada una de las piezas, sólo con un golpe de ratón, desde el índice general de cada libro. Por último, la que quizá se la más útil: la reproducción en color de todas aquellas páginas que en los originales llevan cifra colorada para cantar. En efecto, en las reproducciones en blanco y negro, ya se trate de ediciones facsimilares o de microfilmes, dicha cifra aparece en negro, al igual que el resto de las cifras, quedándose el lector, por tanto, ayuno del contenido de la línea vocal.
Tendrás, pues, en la pantalla de tu ordenador, cerca de setecientas piezas de vihuela en la forma en que se imprimieron hace casi cinco siglos, y podrás acceder a ellas de una manera muy cómoda y rápida, mucho más rápida que si tuvieras los siete libros sobre una mesa de la Biblioteca Nacional de Madrid, única en donde se conservan ejemplares de todos ellos. Es más, aun cuando estuvieras en esa Biblioteca, a veces te encontrarías con problemas que en este CD-ROM hemos intentado resolver. Por ejemplo: en ocasiones tendrías que consultar los distintos ejemplares conservados de un libro, pues en algunos hay páginas muy dañadas, casi ilegibles, que en otros aparecen mejor conservadas; de algunos libros no hay un solo ejemplar que esté en perfecto estado de conservación, aunque con las páginas de los distintos ejemplares conservados se puede formar un ejemplar ideal, inexistente, pero que nos ofrece una lectura más cómoda. En esta edición hemos intentado ofrecerte ese ejemplar ideal de cada libro, aunque tomando como base el menor número posible de ejemplares en cado uno de ellos.
Imágenes de muestra (reducidas al 75%)
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura01.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura02.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura03.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura04.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura05.jpg
Elaboración de los índices y supervisión musicológica: Gerardo Arriaga.
Coordinación general: Carlos Gonzlález.
Selección del material a partir de los ejemplares originales conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la Real Biblioteca de El Escorial: Javier Somoza.
Libros digitalizados en el CD-Rom
I. Luys Milán:
Libro de música de vihuela de mano intitulado El maestro.
Valencia: Francisco Díaz Romano, 1536.
II. Luys de Narváez:
Los seys libros del Delphín, de música de cifras para tañer vihuela.
Valladolid: Diego Hernández de Córdoba, 1538.
III. Alonso Mudarra:
Tres libros de música en cifras para vihuela.
Sevilla: Juan de León, 1546.
IV. Enríquez de Valderrábano:
Libro de música de vihuela, intitulado Silva de sirenas.
Valladolid: Francisco Fernández de Córdoba, 1547.
V. Diego Pisador:
Libro de música de vihuela.
Salamanca: el autor, 1552.
VI. Miguel de Fuenllana:
Libro de música para vihuela, intitulado Orphénica Lyra.
Sevilla: Martín de Montesdeoca, 1554.
VII. Esteban Daza:
Libro de música en cifras para vihuela, intitulado el Parnasso.
Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1576.
Pedido del CD-Rom
Puede encargar un ejemplar de este magnífico CD-Rom en info@formaantiqva.com
Precio del CD: 60 euros (+ gastos de envío).
......más información en este post del foro:
http://www.formaantiqva.com/foro/vi...SESSID=cd71ffecb65361a4a6d3a275017c1b18#15495
Espero que os guste... :adios: Luis. (Oscar, creo que deberías pasarlo a la sección de Novedades, jejej)
Primera edición digital integral en facsímile de los siete libros impresos de música para vihuela, publicados en España entre 1536 y 1576 de los vihuelistas españoles Milán, Narváez, Mudarra, Fuenllana, Pisador, Valderrábano y Daza. Esta novedosa recopilación permite acceder a cada una de las piezas desde el índice general de los siete libros y reproduce en color todas las páginas que en los originales llevan cifra roja para cantar, lo que permite seguir el contenido de la línea vocal. Incluye un libreto con una extensa introducción de Gerardo Arriaga.

Prólogo
Muchas son las novedades, querido lector, que encontrarás en este CD-ROM. La primera es la comodidad de tener, en un solo volumen, la reproducción en facsímile de los siete libros de vihuela publicados en España en el siglo XVI. La segunda, la facilidad de acceder a cada una de las piezas, sólo con un golpe de ratón, desde el índice general de cada libro. Por último, la que quizá se la más útil: la reproducción en color de todas aquellas páginas que en los originales llevan cifra colorada para cantar. En efecto, en las reproducciones en blanco y negro, ya se trate de ediciones facsimilares o de microfilmes, dicha cifra aparece en negro, al igual que el resto de las cifras, quedándose el lector, por tanto, ayuno del contenido de la línea vocal.
Tendrás, pues, en la pantalla de tu ordenador, cerca de setecientas piezas de vihuela en la forma en que se imprimieron hace casi cinco siglos, y podrás acceder a ellas de una manera muy cómoda y rápida, mucho más rápida que si tuvieras los siete libros sobre una mesa de la Biblioteca Nacional de Madrid, única en donde se conservan ejemplares de todos ellos. Es más, aun cuando estuvieras en esa Biblioteca, a veces te encontrarías con problemas que en este CD-ROM hemos intentado resolver. Por ejemplo: en ocasiones tendrías que consultar los distintos ejemplares conservados de un libro, pues en algunos hay páginas muy dañadas, casi ilegibles, que en otros aparecen mejor conservadas; de algunos libros no hay un solo ejemplar que esté en perfecto estado de conservación, aunque con las páginas de los distintos ejemplares conservados se puede formar un ejemplar ideal, inexistente, pero que nos ofrece una lectura más cómoda. En esta edición hemos intentado ofrecerte ese ejemplar ideal de cada libro, aunque tomando como base el menor número posible de ejemplares en cado uno de ellos.
Imágenes de muestra (reducidas al 75%)
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura01.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura02.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura03.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura04.jpg
http://www.formaantiqva.com/articulos/imagenes/librosvihuela/partitura05.jpg
Elaboración de los índices y supervisión musicológica: Gerardo Arriaga.
Coordinación general: Carlos Gonzlález.
Selección del material a partir de los ejemplares originales conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid y en la Real Biblioteca de El Escorial: Javier Somoza.
Libros digitalizados en el CD-Rom
I. Luys Milán:
Libro de música de vihuela de mano intitulado El maestro.
Valencia: Francisco Díaz Romano, 1536.
II. Luys de Narváez:
Los seys libros del Delphín, de música de cifras para tañer vihuela.
Valladolid: Diego Hernández de Córdoba, 1538.
III. Alonso Mudarra:
Tres libros de música en cifras para vihuela.
Sevilla: Juan de León, 1546.
IV. Enríquez de Valderrábano:
Libro de música de vihuela, intitulado Silva de sirenas.
Valladolid: Francisco Fernández de Córdoba, 1547.
V. Diego Pisador:
Libro de música de vihuela.
Salamanca: el autor, 1552.
VI. Miguel de Fuenllana:
Libro de música para vihuela, intitulado Orphénica Lyra.
Sevilla: Martín de Montesdeoca, 1554.
VII. Esteban Daza:
Libro de música en cifras para vihuela, intitulado el Parnasso.
Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1576.
Pedido del CD-Rom
Puede encargar un ejemplar de este magnífico CD-Rom en info@formaantiqva.com
Precio del CD: 60 euros (+ gastos de envío).
......más información en este post del foro:
http://www.formaantiqva.com/foro/vi...SESSID=cd71ffecb65361a4a6d3a275017c1b18#15495
Espero que os guste... :adios: Luis. (Oscar, creo que deberías pasarlo a la sección de Novedades, jejej)