<img src="https://guitarra.artepulsado.com/paginas/nuestra_musica/imagenes/canciontriste.jpg" hspace="20" border="1" align="right" >Estimados usuarios de guitarra.artelinkado hoy os presento una pequeña obra bella y emotiva hasta decir basta. En autoría del usuario del foro Paco Talarn y con el nombre Canción Triste - Cançó trista (l'àvia) esta es la ficha informativa:
Autor: Paco Talarn
Tipo: Guitarra sola Año de composición: Octubre de 2005 Notas: Esta pequeña y sencilla pieza es un llanto silencioso e impotente surgido en las horas inmediatas a la pérdida de un miembro muy querido de mi familia, con el que durante mi niñez compartí largas y plácidas tardes de guitarra y amor. Es una canción triste dedicada a mi abuela, que a pesar de perder todo contacto con "la realidad" durante muchos (demasiados) años a causa del maldito alzheimer, desde "su realidad", sus labios nunca perdieron un esbozo de sonrisa para mi. Dificultad: Media - baja.
Intérprete de la grabación: Paco Talarn
Podéis descargar la Partitura en pdf, un mp3 e incluso como novedad ¡un video! en el apartado "originales" de Ediciones guitarra.artelinkado.
Esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre esta obra.
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios:
Autor: Paco Talarn
Tipo: Guitarra sola Año de composición: Octubre de 2005 Notas: Esta pequeña y sencilla pieza es un llanto silencioso e impotente surgido en las horas inmediatas a la pérdida de un miembro muy querido de mi familia, con el que durante mi niñez compartí largas y plácidas tardes de guitarra y amor. Es una canción triste dedicada a mi abuela, que a pesar de perder todo contacto con "la realidad" durante muchos (demasiados) años a causa del maldito alzheimer, desde "su realidad", sus labios nunca perdieron un esbozo de sonrisa para mi. Dificultad: Media - baja.
Intérprete de la grabación: Paco Talarn
Podéis descargar la Partitura en pdf, un mp3 e incluso como novedad ¡un video! en el apartado "originales" de Ediciones guitarra.artelinkado.
Esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre esta obra.
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :adios: