patopp
Usuario Registrado
Creo que seguimos en lo mismo, no hay una forma exacta de hacer esto, además hay variables externas que también influyen, como las cuerdas utilizadas, la forma de tocar de cada guitarrista (hay de los que tocan con la mano izquierda "liviana" y quienes estrangulan el mástil), esto cambia la tensión y por lo tanto la afinación. Lo que todos tratamos es de achicar ese margen de error lo más que se pueda y para eso hay varios métodos por lo visto aquí.
Yo no soy muy amigo de los exaustivos analisis matemáticos, creo si que es una herramienta útil, pero hasta ahí. Prefiero informarme de lo que se ha hecho por ahí, si tratar de entender cuales son las razónes de tal o cual forma de hacer las cosas, es decir, "los conceptos, la idea" pero no entrar en un laberinto interminable de números.
Ojo, si alguien piensa que sí importa calcualar hasta la presión atmosférica, me parece exelente y creo que es válido que así sea.
Yo no soy muy amigo de los exaustivos analisis matemáticos, creo si que es una herramienta útil, pero hasta ahí. Prefiero informarme de lo que se ha hecho por ahí, si tratar de entender cuales son las razónes de tal o cual forma de hacer las cosas, es decir, "los conceptos, la idea" pero no entrar en un laberinto interminable de números.
Ojo, si alguien piensa que sí importa calcualar hasta la presión atmosférica, me parece exelente y creo que es válido que así sea.