dduracedo
Socio de la AGA
Hola a todos:
En el album de fotos he incluido unas de la guitarra Paul Beuscher (que no tiene nada que ver con Robert Bouchet) la que restauré hace unos meses y a la que acabo de hacer unas fotos..... porque en su dia no tenia aparato.
El instrumento estaba de zoque a cabeza barnizado con un tinte negro, el diapason rajado de arriba a abajo y en algunas zonas el ebano se desintegraba, porque lo aplastaba con los dedos y se reducia a polvo,(seco completamente)...eso me hace suponer que el tinte negro es posible que estuviese hecho con polvo de ebano y barniz pasado por un tamiz....¿puede ser?...
La caja carecia de barniz en muchas zonas.El clavijero estaba hecho una pena y toda ella pedia a gritos un minimo de aceite...nada....solo cuatro o seis gotas incorporadas al nuevo barniz una vez que estuviese limpia y lijada con lija fina.
En la cabeza le tuve que poner chapa de 0.6 mm de nogal negro, delante y detrás para tapar hendiduras que no pude quitar con el lijado.
Madera de caja en buen estado.Le puse el diapasón nuevo y ocho manos de goma laca.
El familiar que la tenia la compró a principio de los años 60.
El cordal de chapa tenia las sujecciones de las cuerdas de aluminio en mal estado, que tuve que remachar para asegurarlos. Le he puesto un juego de cuerdas demasiado blandas que debo cambiar.Por lo demás asi es como quedó.
http://es.pg.photos.yahoo.com/ph/dduracedo/my_photos
Saludos.
P.D./Se me olvidaba decir que me llamo la atención el abombado del fondo de 12 ó 14 mm y el de la tapa no mas de 4 mm todo esto a "ojo". Por cierto el fondo ¿Es posible que sea nogal ? ....o bien ¿que os parece que sea?
En el album de fotos he incluido unas de la guitarra Paul Beuscher (que no tiene nada que ver con Robert Bouchet) la que restauré hace unos meses y a la que acabo de hacer unas fotos..... porque en su dia no tenia aparato.
El instrumento estaba de zoque a cabeza barnizado con un tinte negro, el diapason rajado de arriba a abajo y en algunas zonas el ebano se desintegraba, porque lo aplastaba con los dedos y se reducia a polvo,(seco completamente)...eso me hace suponer que el tinte negro es posible que estuviese hecho con polvo de ebano y barniz pasado por un tamiz....¿puede ser?...
La caja carecia de barniz en muchas zonas.El clavijero estaba hecho una pena y toda ella pedia a gritos un minimo de aceite...nada....solo cuatro o seis gotas incorporadas al nuevo barniz una vez que estuviese limpia y lijada con lija fina.
En la cabeza le tuve que poner chapa de 0.6 mm de nogal negro, delante y detrás para tapar hendiduras que no pude quitar con el lijado.
Madera de caja en buen estado.Le puse el diapasón nuevo y ocho manos de goma laca.
El familiar que la tenia la compró a principio de los años 60.
El cordal de chapa tenia las sujecciones de las cuerdas de aluminio en mal estado, que tuve que remachar para asegurarlos. Le he puesto un juego de cuerdas demasiado blandas que debo cambiar.Por lo demás asi es como quedó.
http://es.pg.photos.yahoo.com/ph/dduracedo/my_photos
Saludos.
P.D./Se me olvidaba decir que me llamo la atención el abombado del fondo de 12 ó 14 mm y el de la tapa no mas de 4 mm todo esto a "ojo". Por cierto el fondo ¿Es posible que sea nogal ? ....o bien ¿que os parece que sea?