Beuscher que no Bouchet

dduracedo

Socio de la AGA
Hola a todos:
En el album de fotos he incluido unas de la guitarra Paul Beuscher (que no tiene nada que ver con Robert Bouchet) la que restauré hace unos meses y a la que acabo de hacer unas fotos..... porque en su dia no tenia aparato.
El instrumento estaba de zoque a cabeza barnizado con un tinte negro, el diapason rajado de arriba a abajo y en algunas zonas el ebano se desintegraba, porque lo aplastaba con los dedos y se reducia a polvo,(seco completamente)...eso me hace suponer que el tinte negro es posible que estuviese hecho con polvo de ebano y barniz pasado por un tamiz....¿puede ser?...
La caja carecia de barniz en muchas zonas.El clavijero estaba hecho una pena y toda ella pedia a gritos un minimo de aceite...nada....solo cuatro o seis gotas incorporadas al nuevo barniz una vez que estuviese limpia y lijada con lija fina.
En la cabeza le tuve que poner chapa de 0.6 mm de nogal negro, delante y detrás para tapar hendiduras que no pude quitar con el lijado.
Madera de caja en buen estado.Le puse el diapasón nuevo y ocho manos de goma laca.
El familiar que la tenia la compró a principio de los años 60.
El cordal de chapa tenia las sujecciones de las cuerdas de aluminio en mal estado, que tuve que remachar para asegurarlos. Le he puesto un juego de cuerdas demasiado blandas que debo cambiar.Por lo demás asi es como quedó.
http://es.pg.photos.yahoo.com/ph/dduracedo/my_photos
Saludos.

P.D./Se me olvidaba decir que me llamo la atención el abombado del fondo de 12 ó 14 mm y el de la tapa no mas de 4 mm todo esto a "ojo". Por cierto el fondo ¿Es posible que sea nogal ? ....o bien ¿que os parece que sea?
 
Hola, por lo que cuentas que tenía la guitarra, he de decirte que has hecho un buen trabajo, pues de aquello no queda ni rastro. La madera que tiene (teniendo en cuenta que no tengo mucha idea y por comparación) puede ser efectivamente nogal americano. Por cierto el sistema de amarre de las cuerdas en la culata ¿que tal es? ¿como afecta esto
al sonido de la guitarra? Un saludo.
 
Hola xelaxtico:
Con tu opinión me acabas de confirmar, que la madera del fondo es tambien nogal...era lo que me parecia... pero, ponia al lado un trozo de chapa de nogal negro americano y no me acababa de convencer....ahora creo que es nogal pero no negro, sino normal, a no ser que alguien del foro diga otra cosa.
Con respecto al cordal (sistema de amarre) si lo utilizas en una guitarra clasica o de flamenco, no creo que sea lo mas indicado, porque la forma en que trabaja la tapa es distinta.
El sistema no es más que una chapa con la forma que vés en la foto, atornillada al zoque a traves de los aros y con unos pivotes de aluminio redondo remachados a la chapa.
En esta guitarra, con este sistema ( a mi parecer) se aprobechan las vibraciones de la cuerda al maximo, además creo que si la guitarra está bien hecha intervienen tambien las partes de las cuerdas que está entre el puente y la culata para conseguir armonicos.
Siempre segun mi opinión, creo que el comportamiento de una guitarra clasica es mucho mas complicado que el de una guitarra con este sistema.
Gracias por tu elogio e intervención...... por lo del nogal.
Saludos.
 
Hola dduracedo.
Bajo mi punto de vista, creo que lo que tienes entre manos es una especie de nogal correspondiente al genero " Junglans ". Esta designación de la madera, no auténticamente nogal, son, sin embargo, materiales de muy buena calidad que suelen tener casi todas las características que corresponden al nogal de verdad. Esta creo que es la mas apreciada en europa, " Junglans regia " y procede de Italia, de Ancona, es mas oscura que la francesa y tiene un veteado mas vistoso.
Un saludo.
 
dduracedo dijo:
El sistema no es más que una chapa con la forma que vés en la foto, atornillada al zoque a traves de los aros y con unos pivotes de aluminio redondo remachados a la chapa.
Saludos.

Hola a todos:
Xelaxtico.... donde dije zoque quise decir culata....pido disculpas.
Defran ...muchas gracias, deberiamos llamar por su nombre cientifico a las maderas además de aprender a reconocerlas como haces tu, pero a mi me resulta dificil, porque a veces se me parecen unas a otras ....no es facil, a no ser que se tenga un muestrario con buenas fotos o muestras originales y aún asi, yo dudaria muchas veces.
Gracias por aclararlo.
Saludos.
 
hola dduracedo.
De todas formas sigo pensando, que es hermosa esa madera, esas vetas entrecruzadas, parecen que te quieren hablar.
Sobre el tema de las maderas, el conocer los distintos tipos de maderas y saber como se trabaja, eso se aprende con los años y como te digo trabajandola.
Un saludo.
 
Buenas,

Parece nogal europeo "juglans regia" del tipo que tenemos en España, que da nueces más pequeñas y oscuras que las americanas "nogal negro"

El americano es marron oscuro y mas homogeno, el regia tiene tramos con mucho remolino y con vetas que varian mucho el color, una foto de un cuerpo juglans regia al natural.


Un saludo
 

Archivos adjuntos

  • nogal.jpg
    nogal.jpg
    13,1 KB · Visitas: 29
Hola FernandoRG.
Que hermosura, que belleza, pero si te fijas bien el color tuyo tiende ha un gris plateado, la de siempre la nuestra, es por el clima.
Que bonita es, que la disfrutes.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba