Ayuda con guitarra antigua

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Marlin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Marlin

Usuario Registrado
Buenas tardes, ha llegado a mis manos una guitarra José Mas bastante antigua. Está bastante mal y mi intención es repararla y darle una segunda vida, pero me gustaría saber si vale la pena.

Tiene algún detalle que me hace pensar que no fue una mala guitarra. Os voy a dejar por aquí unas imágenes a ver qué os parece.



Fondo y laterales parecen de sicomoro. La tapa la verdad no sé si es pino o cedro. Dudo de si puede ser pino y ha adquirido color con los años. Tampoco sé si es maciza o laminada.



También dudo de si es flamenca por el sicomoro, pero no veo que sea más estrecha que una clásica.



En definitiva, cualquier información es bienvenida.



Gracias y un saludo
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2025-03-09-16-03-01-050_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2025-03-09-16-03-01-050_com.miui.gallery.jpg
    171,1 KB · Visitas: 10
  • Screenshot_2025-03-09-00-45-02-219_com.wallapop.jpg
    Screenshot_2025-03-09-00-45-02-219_com.wallapop.jpg
    145,2 KB · Visitas: 10
  • Screenshot_2025-03-09-17-33-28-839_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2025-03-09-17-33-28-839_com.miui.gallery.jpg
    142,1 KB · Visitas: 7
  • Screenshot_2025-03-09-16-54-51-809_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2025-03-09-16-54-51-809_com.miui.gallery.jpg
    132,1 KB · Visitas: 7
  • IMG-20250308-WA0021.jpg
    IMG-20250308-WA0021.jpg
    123 KB · Visitas: 8
  • IMG-20250308-WA0012.jpg
    IMG-20250308-WA0012.jpg
    125,1 KB · Visitas: 8
  • IMG-20250308-WA0013.jpg
    IMG-20250308-WA0013.jpg
    93 KB · Visitas: 8
  • IMG-20250308-WA0014.jpg
    IMG-20250308-WA0014.jpg
    119,7 KB · Visitas: 10
Hola, Marlin:
Parece una buena guitarra y además muy elegante. De entrada, no me parece flamenca. En cuanto al guitarrero, puedo decirte que era un artesano de Paterna que hacía las cosas bastante bien y tiene muchos instrumentos repartidos por todo el país, algunos de ellos de infdudable calidad. Puedes buscar información en internet, pues hay bastante.
Como las fotos pueden ampliarse, te puedo decir que las maderas son macizas y de buena calidad. La tapa es de pino-abeto y además, a juzgar por una de las fotos del interior, el corte de la misma parece bastante radial. Aros y fondo son de arce flameado, aunque no sea un flameado muy apretado. El diapasón parece ébano y se ve bien estrastado. Otros detalles, como la roseta y el tacón denotan muy buen gusto.
En la foto donde se aprecia el desencolado de las tablillas a nivel de la culata, no se aprecia bien si son del fondo o de la tapa. Si son del fondo, se puede reencolar sin abrir la guitarra, pero si son de la tapa lo mejor sería abrirla, reencolarla y renovarle los peones si éstos están rotos.
Una vez reparada, puedes plantearte renovar también los acabados para que quede como recién salida del taller.
Saludos y suerte con la reparación.
 
Última edición:
Hola, Marlin:
Parece una buena guitarra y además muy elegante. De entrada, no me parece flamenca. En cuanto al guitarrero, puedo decirte que era un artesano de Paterna que hacía las cosas bastante bien y tiene muchos instrumentos repartidos por todo el país, algunos de ellos de infdudable calidad. Puedes buscar información en internet, pues hay bastante.
Como las fotos pueden ampliarse, te puedo decir que las maderas son macizas y de buena calidad. La tapa es de pino-abeto y además, a juzgar por una de las fotos del interior, el corte de la misma parece bastante radial. Aros y fondo son de arce flameado, aunque no sea un flameado muy apretado. El diapasón parece ébano y se ve bien estrastado. Otros detalles, como la roseta y el tacón denotan muy buen gusto.
En la foto donde se aprecia el desencolado de las tablillas a nivel de la culata, no se aprecia bien si son del fondo o de la tapa. Si son del fondo, se puede reencolar sin abrir la guitarra, pero si son de la tapa lo mejor sería abrirla, reencolarla y renovarle los peones si éstos están rotos.
Una vez reparada, puedes plantearte renovar también los acabados para que quede como recién salida del taller.
Saludos y suerte con la reparación.
Muchas gracias por la respuesta.
Siendo así vale la pena ponerla a punto y ver cómo suena.
No me queda clara la parte en la que comentas que sería bueno reencolar las tablillas, (no estoy muy familiarizado con el lenguaje técnico en cuanto a reparaciones) hablas de la parte interiór o exterior? Si es la exterior se trata del fondo de la guitarra, sonde tiene algún centímetro despegado.

Gracias y un saludo
 
Tras tu aclaración sobre la zona desencolada, me refiero a las tablas del fondo (también las llamamos tablillas cuando están separadas, es decir, sin encolar).
Si están despegadas, será por algo. Los fondos no se pegan con peones, pues sería una operación casi imposible una vez cerrada la guitarra-
Saludos
 
Última edición:
Tras tu aclaración sobre la zona desencolada, me refiero a las tablas del fondo (también las llamamos tablillas cuando están separadas, es decir, sin encolar.
Si están despegadas, será por algo. Los fondos no se pegan con peones, pues sería una operación casi imposible una vez cerrada la guitarra-
Saludos
Gracias por la aclaración. Ya está reparada , eran unos pocos centímetros. Suena bastante bien.

Sabrías decirme si las maderas son laminadas o macizas por las imágenes? Puedo proporcionarte más que hace falta.

Gracias y un saludo
 

Archivos adjuntos

  • 17416852688595341138466716000014.jpg
    17416852688595341138466716000014.jpg
    898,5 KB · Visitas: 8
Tranquilo..., Son macizas.
Por cierto, la "tablita" de apoyo y nivelación de la tapa en el zoque parece que desentona un poco...¡Vaya sorpresa! Todo un tocho de "conglomerado" encolado a la remanguillé y colocado ahí de manera artística. ¡Ahí es nada, pedazo de conglomerado y cola blanca!, como en los entramados de soporte de los tresillos! ¡Así..., con dos cojones!
Como todo queda en el interior y no se ve...; no, si ya lo decía el Gallo, ¡hay gente pa tóo!
En fin..., Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba