Manolo Becerra
Usuario Baneado
Hoy estoy en mi talller de construccion de guitarras e incluso aun con restos de cola en las manos, creo por la tarde os podré enviar alguna fotografía.... ya veré.
Bueno, las uniones de las mitades de las tapas y de los fondos no se hacen tal y como salen en casi todas las fotografías que se emiten por ahí, incluyendo los manuales, por eso digo siempre que no hay nada nada bueno que enseñe de verdad.
Siempre se emiten fotos y consejos sobre como utilizar el cepillo tradicional, pero esto no es así, tendríais que ser unos magnificos ebanistas para conseguir un buen empalme, prácticamente imposible, ¿porqué? , pues muy fácil porque el registro es muy pequeño, esto se hace con un garlopin o una garlopa, (David todavía espero que me enseñes eso de pincha aquí jajajja), estas herramienta tienen más registro lo que impiden movimientos que afecten a la recta que hay que trazar, si es una garlopa todavía mejor porque es más grande.
Se pueden presentar problemas con esta herramientas, normalmente estan hechas de madera de encina, durísima, pero como todas las maderas sufren y tienen movimientos que le afectan directamente, una pequeña deformidad , nos impide sacar correctamente el registo porque no saldrá recto, esto se ve muy rápido.
Ahora me dispongo a construir una buena que tal como la he diseñado me durará para el resto de la vida, espero que sea larga jajajaja, es metalica de acero y tendrá 70 centimetros de larga, en el mercado no pasan de 50 que está bien pero yo soy muy caprichoso, ya tengo la base ,me falta hacer las piezas donde se apoyará la cuchilla y el contrahierro, cuando la tenga montada la llevaré al taller para planificarla, esto es algo así como lo que se les hace a los coches cuando se les vá la junta de culata, cuando la termine os la enseño, tardaré un poquito, esto me evitará el problema de los movimientos que afectan a esta herramienta, ya os digo ha de estar impecable para hacer esta juntas.
Que no os quite el sueño lo de la cola de titebond, es buena pero no para quitarse el sombrero, en Caremi en Sevilla hay todo tipo de colas sinteticas y naturales y muy muy muy buenas.
Bueno ya llevo un ratito, me voy que ya estoy liado con la guitarra de EFES para satisfacer la curiosidad de Armando, pero a la par llevo otra de DOBLE TAPA , creo que podré enseñaosla inculyendo su sonido, ya les daré salida.
Hay una casa comercial interasada en adquirir mis guitarras, creo...., que esto es bonito cuando se hace por jovie pero que deja de serlo cuando se convierte en un trabajo.
:amigos: :adios: :violín:
Bueno, las uniones de las mitades de las tapas y de los fondos no se hacen tal y como salen en casi todas las fotografías que se emiten por ahí, incluyendo los manuales, por eso digo siempre que no hay nada nada bueno que enseñe de verdad.
Siempre se emiten fotos y consejos sobre como utilizar el cepillo tradicional, pero esto no es así, tendríais que ser unos magnificos ebanistas para conseguir un buen empalme, prácticamente imposible, ¿porqué? , pues muy fácil porque el registro es muy pequeño, esto se hace con un garlopin o una garlopa, (David todavía espero que me enseñes eso de pincha aquí jajajja), estas herramienta tienen más registro lo que impiden movimientos que afecten a la recta que hay que trazar, si es una garlopa todavía mejor porque es más grande.
Se pueden presentar problemas con esta herramientas, normalmente estan hechas de madera de encina, durísima, pero como todas las maderas sufren y tienen movimientos que le afectan directamente, una pequeña deformidad , nos impide sacar correctamente el registo porque no saldrá recto, esto se ve muy rápido.
Ahora me dispongo a construir una buena que tal como la he diseñado me durará para el resto de la vida, espero que sea larga jajajaja, es metalica de acero y tendrá 70 centimetros de larga, en el mercado no pasan de 50 que está bien pero yo soy muy caprichoso, ya tengo la base ,me falta hacer las piezas donde se apoyará la cuchilla y el contrahierro, cuando la tenga montada la llevaré al taller para planificarla, esto es algo así como lo que se les hace a los coches cuando se les vá la junta de culata, cuando la termine os la enseño, tardaré un poquito, esto me evitará el problema de los movimientos que afectan a esta herramienta, ya os digo ha de estar impecable para hacer esta juntas.
Que no os quite el sueño lo de la cola de titebond, es buena pero no para quitarse el sombrero, en Caremi en Sevilla hay todo tipo de colas sinteticas y naturales y muy muy muy buenas.
Bueno ya llevo un ratito, me voy que ya estoy liado con la guitarra de EFES para satisfacer la curiosidad de Armando, pero a la par llevo otra de DOBLE TAPA , creo que podré enseñaosla inculyendo su sonido, ya les daré salida.
Hay una casa comercial interasada en adquirir mis guitarras, creo...., que esto es bonito cuando se hace por jovie pero que deja de serlo cuando se convierte en un trabajo.
:amigos: :adios: :violín:
Última edición: