Porteña
Usuario Registrado
Hola, después de leer mucho tiempo el foro ahora recién me animo a participar y preguntarles cosas. Confieso que me acobarda bastante la notable ausencia de mujeres en el foro. Aquí en Argentina conozco muchas mujeres que tocan guitarra -sobretodo folclore - y también algunas aprendices de luthería como yo. Sin embargo en este foro no hay ninguna.
Pero ya vencido este miedo, siempre quise preguntarles sobre esto del abanico invertido porque el luthier argentino más reconocido, Don José Yacopi (en realidad nació en España) utilizaba esta rara configuración para las barras armónicas. Yacopi ganó algunos premios, cinco en total- tres en España, uno en Londres y el último en Argentina en 1969- y me intriga saber lo que ustedes piensan de este método, sus ventajas y desventajas, sus principales diferencias de sonido con el abanico tradicional tipo Torres. Y además si saben de algún otro Luthier en la historia que se le haya ocurrido usar el abanico "al revés". Todo esto les pregunto!!!! :smile:
Pero ya vencido este miedo, siempre quise preguntarles sobre esto del abanico invertido porque el luthier argentino más reconocido, Don José Yacopi (en realidad nació en España) utilizaba esta rara configuración para las barras armónicas. Yacopi ganó algunos premios, cinco en total- tres en España, uno en Londres y el último en Argentina en 1969- y me intriga saber lo que ustedes piensan de este método, sus ventajas y desventajas, sus principales diferencias de sonido con el abanico tradicional tipo Torres. Y además si saben de algún otro Luthier en la historia que se le haya ocurrido usar el abanico "al revés". Todo esto les pregunto!!!! :smile: