Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Queridos amigos,
Acabo enterarme que desde el año 2013, tras el apoyo de auspiciadores y de la biblioteca de la Universidad de Stanford se puede ahora bajar sin coste ninguno todas*) las ediciones del Catgut Acoustical Society Journal. Haz click aquí para acceder a la colección.
*) Puede haber...
Hola soy nuevo en el foro..Recientemente me van a hacer una flamenca negra pero tengo alguna duda la hora de elegir madera para la tapa armónica ..Que me recomendais ? Gracias y un saludo
Hola amigos guitarristas,
he leído que después de unos 15 años una tapa de cedro se va volviendo muda, o sea que va perdiendo sonoridad.
¿Que me pueden decir al respecto según su experiencia?
Gracias
Hola a todos, me pregunto....¿La madera de una guitarra ya barnizada continúa el proceso de secado natural, o el barniz afecta dicho proceso?Es decir, se podría construir una guitarra con madera sin un proceso de secado natural tan largo y esperar que con los años y una vez la guitarra...
Queridos amigos,
Tal como nos cuenta Rafael López Porras en este mensaje, en mi conferencia sobre acústica de la guitarra en las pasadas Jornadas de Guitarra en Olvera hablé del tratamiento de las maderas por parte de los antiguos constructores de instrumentos. Os pongo aquí un fragmento de mi...
.... bueno, sigo con mi interés por el análisis estructural de la guitarra, que, aunque veo que suscita poco interés, creo que merece la pena.
Hace poco compré el libro de Romanillos "Antonio de Torres...." y observando las diversas plantillas de Torres combinadas con distintos tiros, me...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.