Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Antiguamente se hacían muchas guitarras con tapa de ciprés. Es verdad que cuando te vendieron la guitarra te lo tenían que haber especificado. El ciprés para las tapas ya no se suele utilizar porque el pino abeto y el cedro suenan muy bien. Pero no es ni peor ni mejor el ciprés, sino distinto...
Puedes usar la curvatura de la solera que has usado para la tapa (que supongo que será de radio 6000), aunque yo tengo una solera solo para el fondo de radio 4000 y otra de radio 6000 (dependiendo del tipo de guitarra que quiera hacer). Si apoyas una vareta recta en la curvatura de la solera y...
La regla es de 40cm. Éste es el más delgado (el de la parte más alta del árbol) Los otros son más gruesos que éste, y no tan altos (éste mide 130cm y los otros uno de 55cm de alto y el otro 88cm de alto).
Después del temporal que hemos tenido, en el patio de mi trabajo el viento ha arrancado lo que creía yo que era un ciprés gordísimo y altísimo. Me he quedado con tres troncones para intentar sacar juegos de fondo y aros. Lo que me han dicho es que no es ciprés sino tuya. ¿Será buena madera para...
¿A qué distancia se suelen poner los tres agujeros (de un lado cualquiera) donde van las clavijas en la pala? O a qué distancia las soléis poner. Gracias.
En el primer puente que hice me ocurrió lo mismo (te adjunto fotos). Le pegué no recuerdo si un filete o un par de ellos (parece que un par de ellos, como se aprecia en las fotos) hasta que el hueso se ajustaba bien y no me dio ningún problema de sonido. Eso sí, si el puente está pegado ya a la...
A ver, una pregunta que parece que no tiene que ver con esto pero creo que sí y que es fundamental: cuando vais a construir la pala de una guitarra, ¿qué ángulo le dais a la pala respecto del mango? Pero lo que más me interesa es: ¿por qué ese ángulo y no otro?
Como puede verse en la foto que...
Claro que te lo explico. Como dispongo de chapa de madera de 0,5mm de grosor, pegando 4 puedo obtener una de 2mm y, pegando 8 chapitas, otra de 4mm, y me construyo los siguientes taquitos que serán donde incrustaré la regla.
En la foto se ve que están apoyadas en una lija. Esta lija la tengo...
Y por fin terminada. Cuando termino una guitarra le suelo poner un juego de cuerdas de esos malos y me llevo como un mes tocandola, así si salta alguna cuerda puedo volver a lijar el hueso (un hueso mal lijado corta como un cuchillo). De momento suena de escándalo... Es que he tenido mucha...
Esta la hice yo con tablas de cocina para piezas pequeñas (hasta para el diapasón me valía). Funciona con el taladro y me fue bastante bien.
Después me hice ésta:
que lleva conmigo más de 12 años y va de maravilla. Tiene basculante la tabla, no el rodillo. Ambas fueron muy económicas, pero lo...
Pongo aquí algunas fotos donde se aprecia lo que digo. Hay más guitarras de Torres con el clavijero así (no pongo las fotos porque son pequeñas, pero en el libro se aprecia bien).
Las fotos son del libro "Antonio de Torres. Guitarrero, su vida y obra", de José L. Romanillos.
INSTITUTO DE...
Los clavijeros mecánicos de hoy en día, una vez colocados en la guitarra y mirando la pala de frente, tienen el cilindro donde va enrollada la cuerda en un nivel un poco inferior al eje de la clavija que hace girar dicho cilindro. Yo creía que era porque, así, el eje de la clavija servía un...
Leo en "Antonio de Torres: guitarrero, su vida y obra" de J. L. Romanillos, sobre los peones que usaba Torres que "... Los pequeños peones de cedro están cortados exactamente en la misma forma con respecto a la veta de la madera...." (pág. 157, línea 22-24). Yo construyo los peones construyendo...
Fijas el puente en este soporte (que no sé cómo se llama). Después pones el soporte en la torre del taladro haciendo coincidir la broca con un agujero del puente, y después sólo tienes que ir moviendo el puende de un lado a otro dejando ese soporte bien fijo en la torre del taladro. Te voy a...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.