Gran_adino

Socio de la AGA
No crean mis pacientes lectores que los cantaores
antiguos cantaban siempre a palo seco (sin guitarra). Lo
que ocurría, según me contaba mi abuelo materno, que
fue condiscípulo de Silverio y popularísimo en toda
Andalucía con su nombre de Fernando Gómez el Cachinero, era
que escaseaban mucho los guitarristas, y en el primer
tercio del siglo pasado, los pocos que había eran muy
cortos tocando, y ni siquiera se conocía la cejilla en
la guitarra, por lo cual todos los cantaores tenían
que cantar por arriba (mi) o por medio (la), únicos
tonos que conocían los guitarristas por flamenco de
aquella época.

Este detalle, según lógica
consecuencia, sería el motivo de que la mayoría de los
cantaores procuraran la voz ronca, pues estas voces, muy
parecidas en entonación, se defienden más con la guitarra
que las voces claras. Para éstas, la mayoría de las
veces había que subir o bajar la guitarra de tono, para
darle más facilidades al cantaor, que de milagro
cantaba a tono, como no fuera realizando un supremo
esfuerzo, capaz de enronquecer la voz más limpia, y aunque
parezca que no, me consta que las voces roncas se dominan
con más facilidad, además de que el cantaor no se
pone ronco, puesto que así principia.

Estos defectos empezaron a corregirse atando un palito entre los
trastes de la guitarra, y así empezaron a cantar los
cantaores con más facilidad, puesto que la voz podía
ponerse a tono con el instrumento, gracias a la primitiva
cejilla.

La historia dice que el primer café cantante
establecido en Sevilla lo fue en el año 1842, en la calle de
los Lombardos; pero como yo no hablo más que de
historia vivida por mí, paso por alto todos los cafés
intermedios hasta llegar al café de los Cagajones,
establecido en la plaza de la Paja, y el café de la calle de
Triperas (hoy Velázquez), cuyo escenario era una tarima de
una cuarta de altura sobre el suelo. Estos
espectáculos fueron campo de acción para estos primeros
guitarristas, ya modernizados: el maestro Patiño y Antonio
Pérez. El primero decía que la guitarra se había hecho
"pa acompañá ar cantaó" (textual), y eso fue lo que
hizo como nadie; el segundo acompañaba muy bien el
cante y extraordinariamente bien el baile.


Como quiera que estos cafés no tuvieran larga vida, al cerrar
sus puertas, Patiño se marchó a Cádiz, de donde era
natural, y Pérez quedó en Sevilla, dedicándose ambos a dar
lecciones, hasta lograr, como lo lograron, sacar discípulos.
Entre ellos surgieron verdaderas lumbreras, y sobre
todos, Francisco Sánchez (Paco el Barbero), discípulo de
Patiño, que aventajó al profesor en ejecución y cuidó
mucho del acompañamiento.

(Continúa)

FERNANDO EL DE TRIANA - "Arte y artistas flamencos"
(1935)
 
Gran_adino dijo:
en el primer
tercio del siglo pasado, los pocos que había eran muy
cortos tocando, y ni siquiera se conocía la cejilla en
la guitarra,...

FERNANDO EL DE TRIANA - "Arte y artistas flamencos"
(1935)

Queridos amigos,

La cejilla o capotasto se utiliza en instrumentos de cuerda pulsada desde mucho más atrás de lo comentado por Fernando el de Triana. Por ejemplo, esta ilustración:

Capotasto.jpg


...es del método de Henry (un autor del que sólo conocemos el nombre). El método de Henry se publicó, probablemente, en 1826. Sabemos que este libro se conocía en España. Henry incluye dos modelos de capotasto, el tradicional de madera y otro de cobre que, como vemos en la ilustración, dice que se usa poco.
 
Hola Julio:

Efectivamente la cejilla se conocía previamente al dato que nos ofrece Fernando el de Triana pero tambien parece lógico que en aquella época, en el mundo flamenco y en Andalucía las comunicaciones y los conocimientos llegaran con años de atraso respecto de otros paises, pues no cabe duda que la cejilla es una joya muy preciada y necesaria entre los guitarristas flamencos y que ha colaborado en la evolución del flamenco y ninguno de aquella época hubiera despreciado tal invento de conocerlo previamente.

Tambien en 1826 la mayoría de la población española era analfabeta, leer un libro como el de Henry no estaría al alcance de cualquiera, y menos creo yo de los artistas flamencos.

No obtante Fernando el de Triana hace referencia al primer tercio del siglo XIX, coincidente con el libro de Henry, por lo que es de suponer que la cejilla se incorpora al poco y en el segundo tercio.

Ocurre quizá, y aquí especulo algo, que los guitarristas clásicos y gracias a sus conocimientos de transporte de tonalidades pensaran que no era muy útil la cejilla, que además limitaba el mastil y reducía la tesitura.

En cambio para los guitarristas flamencos que normalmente desconocen la técnica del transporte la cejilla es de vital importancia y desde que llegó a sus manos y hasta hoy día se ha convertido en una pieza imprescindible, cosa que no ocurre con los guitarristas clásicos.

Salud, suerte y libertad para disfrutarla.
 
Gran_adino dijo:
Hola Julio:

Efectivamente la cejilla se conocía previamente al dato que nos ofrece Fernando el de Triana pero tambien parece lógico que en aquella época, en el mundo flamenco y en Andalucía las comunicaciones y los conocimientos llegaran con años de atraso respecto de otros paises, pues no cabe duda que la cejilla es una joya muy preciada y necesaria entre los guitarristas flamencos y que ha colaborado en la evolución del flamenco y ninguno de aquella época hubiera despreciado tal invento de conocerlo previamente.

Tambien en 1826 la mayoría de la población española era analfabeta, leer un libro como el de Henry no estaría al alcance de cualquiera, y menos creo yo de los artistas flamencos.

No obtante Fernando el de Triana hace referencia al primer tercio del siglo XIX, coincidente con el libro de Henry, por lo que es de suponer que la cejilla se incorpora al poco y en el segundo tercio.

Amigo Gran_adino,

No es descabellado pensar que cuando Henry dedica un capítulo a la cejilla en su método de 1826, es porque el artefacto estaba bastante extendido. Quizá fuese más novedoso, en esa época, el modelo de madera y con anterioridad se utilizase la cejilla metálica que vemos en la ilustración, no obstante Henry dice que ésta última está en desuso, así que la cejilla de madera debería llevar ya algún tiempo circulando. De hecho tenemos referencias a la cejilla bastante anteriores a 1826. Henry menciona al compositor Leonhard von Call (1779-1815), como el primero en componer música para guitarra con capotasto. En la op. 66 de Giuliani (obra publicada en 1816) se lee: "Col capo tasto alla terza positione...".
En el método Estudo de guitarra, publicado en 1795 por Antonio da Silva Leite, se nos describe el capotasto utilizado en la guitarra portuguesa, que al igual que la conocida como "english guitar", eran instrumentos con unos agujeros en el mástil que facilitaban la utilización de un modelo de capotasto con un eje que atravesaba el mástil de la guitarra. Se han conservado instrumentos así de mediados del siglo XVIII.

Es posible que los guitarristas en España fuesen más ignorantes que en otros lugares y desconociesen el capotasto. Haciendo "patria", a mí me gustaría pensar, por el contrario, que Fernando el de Triana estaba mal informado a este respecto y que, al menos en esa época, España (incluida Andalucía) era un país puntero en lo referente a la guitarra y se conocía el capotasto, pero no puedo afirmarlo categóricamente. No obstante, en 1555 Juan Bermudo escribió en su libro (¡publicado en Osuna, Sevilla!) este intrigante texto:

¿Como alçaremos vna vihuela vn tono: sin subir las cuerdas? Experiencia es de tañedores, que si ponen vn pañezuelo junto a la pontezuela, entre las cuerdas y la vihuela, como las cuerdas se suban en el sitio y lugar con el dicho pañezuelo: tambien se suben las cuerdas en la entonación. Y assi mesmo se sube la tal vihuela porque las cuerdas se hazen menores por el dicho pañezuelo: y siendo menores seran subidas de tono.

¿Se está refiriendo Juan Bermudo a una especie de cejilla?
 
Queridos amigos,

En esta página (haz clic aquí) han copiado los datos que ofrecí en 2003 sobre el capotasto o cejilla. Lamentablemente no señalan la fuente de la que toman la información.
 
Queridos amigos,

En esta página (haz clic aquí) han copiado los datos que ofrecí en 2003 sobre el capotasto o cejilla. Lamentablemente no señalan la fuente de la que toman la información.

Gracias por la referencia, Julio. Lamentablemente, esas prácticas son mucho más habituales de lo que buenamente podríamos soportar...

Saludos!! ;)

cbaixo
 
Queridos amigos,

Como no hay mal que por bien no venga, aprovecho la "paráfrasis" que han hecho de los datos que ofrecí sobre el capotasto o cejilla en una web de Canal Sur (haz clic aquí) para comentar una información sobre este artilugio que se publicó en el New Grove y que creo que hay que matizar.

En su articulo sobre el "Capo tasto" en el New Grove, Ian Harwood escribe: "The term was first employed by G.B. Doni in his Annotazioni of 1640" (New Grove, vol. 3, p. 755, 1980; la misma frase se lee en la segunda edición "on-line" del New Grove, 2001). Desde entonces esto se repite una y otra vez. Por ejemplo, en la web de Canal Sur escriben: El término [capotasto] fue empleado por primera vez por G.B. Doni en sus Annotazioni de 1640.

Voy a pedir la ayuda de un moderador para subir una imagen y ahora os comento lo que creo que hay que matizar en esta afirmación.
 
En su articulo sobre el "Capo tasto" en el New Grove, Ian Harwood escribe: "The term was first employed by G.B. Doni in his Annotazioni of 1640" (New Grove, vol. 3, p. 755, 1980; la misma frase se lee en la segunda edición "on-line" del New Grove, 2001). Desde entonces esto se repite una y otra vez. Por ejemplo, en la web de Canal Sur escriben: El término [capotasto] fue empleado por primera vez por G.B. Doni en sus Annotazioni de 1640.

Queridos amigos,

Giovanni Battista Doni (ca. 1593-1647) describe en su libro, de 1640, Annotazioni sopra il compendio, un artilugio que sería similar a lo que conocemos hoy en día como capotasto o cejilla. Como ha comentado Marco Bazzotti en la lista Summit, ese libro de Doni puede consultarse en la web Manuscriptorium. Este es el aparato descrito por Doni:

fibbia.jpg

Se trata de una especie de capotasto para un instrumento de ocho cuerdas que Doni llama "violone panarmonico". Doni llama al artilugio que sube la entonación fibbia ("quest'o ordigno si può chiamare una fibbia", p. 334), que en castellano equivale a hebilla o fíbula. Explicando la fibbia Doni dice que disminuye el tiro de cuerda por lo que es una especie de "capotasto posticcio", es decir, es como una cejuela postiza. Llamo cejuela al "hueso" que hay junto a la cabeza de la guitarra, diferenciándolo del otro "hueso" del puente que algunos llaman selleta o silleta.

Es decir, en 1640 Doni llama a una especie de capotasto (cejilla mecánica), fibbia y dice que funciona como una cejuela postiza.

El libro Annotazioni sopra il compendio de 1640 es un comentario a otro libro anterior también de Doni, Compendio del trattato de' generi et de' modi della musica, publicado cinco años antes (1635). Este libro de Doni podéis descargarlo de Google Books (haz clic aquí) y en él Doni también utiliza el término capotasto con el mismo sentido que en su libro de 1640: cejuela. De hecho, en la p. 28 del Compendio Doni equipara los términos ciglietto y capotasto. Ciglietto es un término italiano diminutivo de ciglio, en castellano "ceja", así que podríamos traducirlo como "cejuela".

Resumiendo, Doni utiliza el término capotasto al menos desde 1635 (y no 1640 como dicen en el New Grove y en muchos otros lugares). Además Doni lo usa como equivalente a cejuela o hueso donde se apoyan las cuerdas junto a la cabeza de la guitarra. En 1640, Doni describe un artilugio similar a una cejilla mecánica pero lo llama fibbia.
 
Apreciado Julio,

Yo tengo una edición facsímil de las Annotazioni... de 1640. Si necesitas algún dato, no dudes en preguntarme..., ok??

Abraços!! ;)

cbaixo
 
En esta página (haz clic aquí) han copiado los datos que ofrecí en 2003 sobre el capotasto o cejilla. Lamentablemente no señalan la fuente de la que toman la información.

Queridos amigos,

Tras escribir al responsable de la web de Canal Sur, han borrado la página en cuestión. La verdad es que yo les di la posibilidad de que citasen la fuente, pero han optado por eliminar la página.
 
Es posible que los guitarristas en España fuesen más ignorantes que en otros lugares y desconociesen el capotasto. Haciendo "patria", a mí me gustaría pensar, por el contrario, que Fernando el de Triana estaba mal informado a este respecto y que, al menos en esa época, España (incluida Andalucía) era un país puntero en lo referente a la guitarra y se conocía el capotasto, pero no puedo afirmarlo categóricamente. No obstante, en 1555 Juan Bermudo escribió en su libro (¡publicado en Osuna, Sevilla!) este intrigante texto:

¿Como alçaremos vna vihuela vn tono: sin subir las cuerdas? Experiencia es de tañedores, que si ponen vn pañezuelo junto a la pontezuela, entre las cuerdas y la vihuela, como las cuerdas se suban en el sitio y lugar con el dicho pañezuelo: tambien se suben las cuerdas en la entonación. Y assi mesmo se sube la tal vihuela porque las cuerdas se hazen menores por el dicho pañezuelo: y siendo menores seran subidas de tono.

¿Se está refiriendo Juan Bermudo a una especie de cejilla?

Estimado Julio,

Entiendo tu cautela. Y aquí también:
Probablemente desde 1555
Pero creo que Bermudo está efectivamente explicando cómo colocar una cejilla, si bien se trata de una primera[FONT=&quot] (¿?)[/FONT] cejilla[FONT=&quot] [/FONT] algo particular:

Pañezuelo.jpg
(Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa...,1606).

Es un capotasto blando y multiusos, pero un capotasto, ?no crees?

Enhorabuena por la "descubierta".
 
Es un capotasto blando y multiusos, pero un capotasto, ?no crees?

Amigo Ricardo,

Bueno, sería un capotasto que parece que solo serviría en una posición, la que sube un tono las cuerdas.

Como discutimos en Vihue-lista en marzo del 2000, el problema de la cita no está tanto en el pañezuelo como en el término "pontezuela", diminutivo de "la puente" (femenino en la época). Colocar un pañuelo o similar al lado del puente, entre "las cuerdas y la vihuela" no parece un modo lógico de utilizar el capotasto.

Nassarre, en 1724, habla del "puente grande" de la vihuela y del "puentecillo pequeño que està cerca de las clavijas". Es decir, el "puentecillo" (¿pontezuela?) sería la cejuela. Esto sí que parece funcionar algo mejor, colocar un pañuelo de tela doblado entre las cuerdas y el diapasón, al lado de la cejuela (el hueso que está cerca del clavijero). Pero Nassarre es bastante posterior a Bermudo. Este último llama a la cejuela por su nombre, a veces, y en otras ocasiones la llama "ceja" (Covarrubias en 1611 dice que "Ceja en la vihuela, y en los demas instrumentos de cuerda, es la reglita que las levanta al principio del cuello para que no topen en los trastes tocadas en vacio").

Yo creo que Bermudo se refiere a la "cejuela" con el término "pontezuela", pero me quedaría más tranquilo si encontrase más referencias de la época a "pontezuela" con ese significado.

Enhorabuena por la "descubierta".

Yo no fui el primero en relacionar la cita de Bermudo con el capotasto. Este pasaje ya es mencionado por John Ward, en su tesis de 1953, y no sé si alguien lo había hecho ya también antes. Por cierto, al igual que yo Ward piensa que "pontezuela" se refiere a la cejuela.
 
Nassarre, en 1724, habla del "puente grande" de la vihuela y del "puentecillo pequeño que està cerca de las clavijas". Es decir, el "puentecillo" (¿pontezuela?) sería la cejuela.

Yo creo que Bermudo se refiere a la "cejuela" con el término "pontezuela", pero me quedaría más tranquilo si encontrase más referencias de la época a "pontezuela" con ese significado.

Estimado Julio,

A juzgar por algunos diccionarios de los siglos XVII (1604 y 1636) , el término "pontezuela" es sinónimo de "puentesilla" o "puentecilla":

http://books.google.es/books?id=RhQRTkCIR0gC&pg=PT516&dq=pontezuela&hl=es&sa=X&ei=ATCSUoqzHMPH0QW3wYCwBw&ved=0CGMQ6AEwBw#v=onepage&q=pontezuela&f=false

http://books.google.es/books?id=EbhRAAAAcAAJ&printsec=frontcover&dq=Vocabvlario+Italiano+E+Spagnvolo&hl=es&sa=X&ei=ejaSUvLZH5Dy0gXzwIDYBg&ved=0CEAQ6AEwAQ#v=onepage&q=pontezuela&f=false

Aunque no parece que el vocablo esté enfocado al contexto musical, es bien posible que el "puentecillo pequeño" de Nassarre y la "pontezuela" de Bermudo sean lo mismo, es decir, la "cejuela" actual.
 
Estimado Julio,

A juzgar por algunos diccionarios de los siglos XVII (1604 y 1636) , el término "pontezuela" es sinónimo de "puentesilla" o "puentecilla":

http://books.google.es/books?id=RhQ...ed=0CGMQ6AEwBw#v=onepage&q=pontezuela&f=false

http://books.google.es/books?id=Ebh...ed=0CEAQ6AEwAQ#v=onepage&q=pontezuela&f=false

Aunque no parece que el vocablo esté enfocado al contexto musical, es bien posible que el "puentecillo pequeño" de Nassarre y la "pontezuela" de Bermudo sean lo mismo, es decir, la "cejuela" actual.

Amigo Ricardo,

Gracias por la información. Ya que estamos, intento ampliarla.

La primera aparición en castellano de un vocablo para definir esa parte de la vihuela o de la guitarra, que he encontrado, es la "ceja" de Covarruvias (1611). Como los diccionarios van siempre por detrás del idioma hablado, resulta que Bermudo, en 1555, ya utilizaba para referirse al hueso superior del instrumento el término más extendido en la actualidad: "cejuela". Este término, con esa acepción, ¡aún no está en el diccionario de la RAE! En la edición 2001 (la última por ahora) del diccionario de la RAE, al hueso de la parte superior de la guitarra se le llama "ceja" o "cejilla", mientras que la "cejuela" hace referencia al artilugio que llamamos en este hilo capotasto (¿?).

El primer y único diccionario que he encontrado que llama al hueso superior de la guitarra "cejuela" es el Diccionario general y técnico hispano-americano, de 1918.

Ya he comentado que Bermudo se refiere a la cejuela con los términos "ceja" y "cejuela". Además, si estamos en lo cierto, parece que al menos una vez utilizó también la palabra "pontezuela". En el NTLLE listan veintinueve entradas con el término "pontezuela", desde la de 1604 que menciona Ricardo, hasta la incluida en el Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, segunda edición, de 1950, pero ninguna de esas entradas hace referencia a lo que nosotros llamamos "cejuela". Además de Nasarre y quizá Bermudo, referirse a la "cejuela" con el diminutivo de puente parece que lo hacían los autores latinos que hablan del "ponticulus" en la cithara.

Lo que no he hecho aún de manera pormenorizada, es mirar en los diccionarios musicales, en los métodos, en los textos de organología, etc. A lo mejor ahí tenemos más suerte.
 
Lo que no he hecho aún de manera pormenorizada, es mirar en los diccionarios musicales, en los métodos, en los textos de organología, etc. A lo mejor ahí tenemos más suerte.

Estimado Julio,

Una consulta rápida a los métodos de los siglos XVII y XVIII produjo los siguientes resultados:

Gaspar Sanz - "Pondràs la cuerda en la Guitarra, y tirandola lo que quisieres, buscaràs el dozeno traste, que es justamente la mitad del instrumento, ò distancia de un puente a otro [...]". (Instrucción..., por lo Herederos de Diego Dormer, 1674, p. 2).

Ruiz de Ribayaz - "La cexa es aquella sobre que està el repartimiento de las cuerdas, entre las clavijas, y el braço. Trastes son aquellas cuerdas que ligan el braço de la guitarra, desde la cexa a la caxa [...]" (Luz, y Norte..., Minkoff Reprint [1976], 1677, p. 1).

Minguet e Yrol - plagia la frase anterior de Sanz y también utiliza la palabra "puente".

Vargas y Guzmán - "También tiene diez divisiones o trastes [...] que se empiezan a contar desde la cejuela para la boca, de suerte que la primera es aquel hueco que hay desde la ceja a la inmediata ligadura [...]" (Explicación..., Medina Álvarez [ed.], 1773, p. 9).

Moretti - "Los dedos meñique y anular de la misma mano deben descansar sobre la tapa de la guitarra en el espacio que dista entre el puente y el agujero ó rosa del medio [...]" (Principios..., en la imprenta de Sancha, 1799, p.2).

Ferandiere - "También hay que saber [...] que cada vez que se menea la mano de su primera posición (que es junto a la cejuela), sube la voz [...]" (Arte..., en la imprenta de Pantaleon Aznar, 1799, p. 10).

De momento, esto es todo.
 
Y sobre el capotasto Ferandiere escribe:

"[...] y no se contentará en Maestro con sola esta escala [...], pues creo que de colocar bien los dedos por todo género de escalas, consiste el adquirir un verdadero conocimiento de el Diapasón, y tocar con franqueza este instrumento, no permitiendo al Discípulo usar de la cejuela sino en caso de necesidad [...]" (Arte..., en la imprenta de Pantaleon Aznar, 1799, p. 11).

Ferandiere es probablemente el tratadista del siglo XVIII que separa más claramente la guitarra culta de la popular. En la frase anterior, el compositor insinúa que la utilización de la cejuela es perjudicial a la formación del guitarrista académico ?El hecho de que el capotasto sea mencionado tan pocas veces en la tratadística de guitarra, por lo menos hasta el siglo XVIII, puede significar que su uso estuviese enfocado generalmente al ámbito popular?

Y una pregunta para los expertos en el siglo XIX:

?Se menciona el capotasto con cierta regularidad en la tratadística española del XIX?
 
Y sobre el capotasto Ferandiere escribe:

"[...] y no se contentará en Maestro con sola esta escala [...], pues creo que de colocar bien los dedos por todo género de escalas, consiste el adquirir un verdadero conocimiento de el Diapasón, y tocar con franqueza este instrumento, no permitiendo al Discípulo usar de la cejuela sino en caso de necesidad [...]" (Arte..., en la imprenta de Pantaleon Aznar, 1799, p. 11).

Amigo Ricardo,

El texto es equívoco, pero por la ilustración a la que remite Ferandiere parece que se refiere a la cejilla y no al capotasto:

attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • Ferandiere.jpg
    Ferandiere.jpg
    121,2 KB · Visitas: 124
Atrás
Arriba