Hola, me presento y aprovecho...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Algui
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Algui

Usuario Registrado
Me acabo de registrar en el foro, acabe por aqui googleando no se que cosa y me parecio interesante.

Obviamente toco la guitarra, a un nivel bastante bajo creo yo.

El caso esque me gustaria preguntar si hay alguna forma de corregir un pequeño defecto que retrasa el aprendizaje.

No estoy acostumbrado a tocar con pua, no se hacerlo, emepece a tocar la guitarra con las yemas, puesto que no tengo uña (larga) y al principio me fue bien.

Sin embargo, a la hora de tocar cosas "mas complejas" noto que hay ciertas carencias a la hora de tocar sin pua. No obtengo la misma intensidad de sonido, y por lo tanto muchas notas se me pierden en los acordes.

Por eso decidi aprender a usar una pua, pero la experiencia ha sido terrible D:.

Las cuerdas me vibran de una forma exagerada, provocando un zumbido horroroso que ensucia todo el sonido, especialmente en la 6 y 1 cuerda.

Las cuerdas se me "atrancan", es decir, a veces la pua se me queda en x cuerda y no sigue hacia abajo/arriba, y si lo hace igual crea un ruido explosivo (xD) haciendo que esa nota suene mas que el resto.

En ocasiones incluso la pua ha salido volando.

Y por otro lado no soy capaz de llevar el mismo ritmo, no soy capaz de tocar con la misma rapidez.

En fin, un desastre.

He probado a tocar con las cuerdas muteadas, patrones, para ver si conseguia el toque, pero nada, cuando vuelvo a intentarlo me vuelve a pasar lo mismo.

La verdad me gustaria poder corregir esto, asique agradeceria que me dieseis cualquier tipo de consejo.

Gracias.
 
Hola, Algui,

Espero que guitarra.artepulsado te ofrezca lo que buscas y te reciba con calidez.

Por mi parte te doy la bienvenida y te emplazo a que compruebes si te interesa lo que opino sobre lo que me parece que son dos errores comunes al comenzar a manejar la púa.

Son unas breves ideas que he decidido poner por escrito a raíz de este primer mensaje tuyo en este Foro, y espero que si no te sirven, entiendas lo relativamente difícil que resulta "diagnosticar" qué problema técnico es el que provoca el problema que nos describes.

Aquí las tienes: http://cuttlefishinc.blogspot.com/2011/05/breves-observaciones-sobre-el-uso-de-la.html

Un saludo, y que vaya bien.
 
Perdon por tardar en contestar, he estado ocupado.

Agradezco mucho tu ayuda, he intentado comprender lo que explicas y la verdad he conseguido un gran avance.

De momento he conseguido naturalizar el sonido de la cuerda grave, aunque la aguda sigue "estallando" demasiado, supongo que sera cuestion de seguir practicando.

Aparte de eso tambien me ayudo mucho cambiar de pua, supungo que es cuestion de gusto, pero probando con diferentes grosores he conseguido mas o menos lo que queria.

Gracias de nuevo
 
Hola,si es guitarra clasica no le aconsejo utilizar pua,debe ejecutar con sus dedos,con ellos dispondra de 4 puas naturales que le proveeran capacidad ilimitada.
Espero haberle sido util.
 
si es guitarra clasica no le aconsejo utilizar pua

Obviamente yo tampoco... nunca me planteé qué música quería tocar nuestro amigo "Algui", sino que lo que quería era usar púa, y de ahí mi respuesta...

Es más, si yo mismo no tuviera las uñas largas para tocar con cuerdas de nylon, trataría de tocar con los dedos también en guitarras con las cuerdas metálicas: adquirida la técnica, le veo ventajas, frente a la púa, a la hora de apagar resonancias y para cortar la duración de ciertas notas.
 
Atrás
Arriba