Hola,
Para poder hacerse una idea de las posibilidades de la guitarra para tocar música de laúd, es necesario conocer las afinaciones y el número de cuerdas que tuvo el laúd a lo largo de su historia.
Después, si vamos a utilizar una guitarra normal de 6, 8 ó 10 cuerdas o una guitarra especial de 11 ó más cuerdas.
La guitarra normal permite tocar directamente la música para laúd renacentista y vihuela, bajando 1/2 tono la afinación de la cuerda (3), para mantener los mismos intervalos entre las cuerdas que en los citados instrumentos.
Una guitarra especial de 11 o más cuerdas, afinada como un laúd barroco (re menor), sirve para tocar directamente la música escrita para este instrumento.
Te recomiendo el artículo, en esta misma página:
"La música para laúd en la guitarra: una aproximación práctica"
http://guitarra.artepulsado.com/guitarra/laud1.htm
Este artículo hace referencia a la guitarra "normal" de 6, 8 ó 10 cuerdas.
Un saludo muy cordial,
JL
Bookmarks