Muy buena noticia si señorEn la foto esa que sale es el taller de Santos Bayón con Romanillos y Santos o me lo parece a mi
![]()
Queridos amigos,
Una excelente noticia la que publica el diario digital La Crónic@ de Guadalajara.
Parece que una antigua reivindicación de muchos, en especial del gran guitarrero y musicólogo José Luis Romanillos, está hoy más cerca. Estos son los titulares de la noticia, en relación a la adquisición de herramientas y documentos del taller de guitarrería de Santos Hernández (1874-1943):
La Diputación adquiere el legado de un histórico guitarrero español
El objetivo de la Institución provincial es que este material sirva como embrión para crear en la provincia un futuro Museo de la Guitarra Española en Guadalajara.
La noticia completa aquí.
[NOTA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL FORO a 06/05/2012: El enlace de arriba ya no funciona. Hay información sobre la adquisición del legado de Santos Hernández por parte de la Diputación de Guadalajara en este otro ENLACE.]
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Muy buena noticia si señorEn la foto esa que sale es el taller de Santos Bayón con Romanillos y Santos o me lo parece a mi
![]()
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Magnífica noticia. Ya iba siendo hora de contar con algo de este tipo.
Mi enhora buena a la iniciativa de la Diputación de guadalajara y a los señores participantes de ella, como el señor Romanillos.
Ya era hora de que se reconociera valorar la guitarra clásica a traves de organismos y personas del entorno.
Además de esta gran noticia, me gustaria dar a conocer tambien mi iniciativa partícular para la guitarra clásica.
Hay un sitio en Jerez donde el siglo XVIII y XIX palpita reposando en las vitrinas. Hay un sitio donde predomina el silencio pero todo transmite música. Hay un sitio en Jerez donde tesoros pasados se enfrentan al futuro para que miles de personas los admiren y deseen -aunque no puedan ni deban- pasar los dedos por sus cuerdas de alambre, por sus filigranas de nácar y sus dibujos artesanos que unas manos tallaron hace siglos para que en breve el Museo de la Guitarra pueda abrir sus puertas y, desde Jerez, mostrarlos al mundo.
Más de trescientas piezas componen la colección en expositores cuidadosamente dispuestos, adquiridas a lo largo de más de treinta años y procedentes de innumerables rincones del globo. Guitarras clásicas, otras tipo laúd, etc... componen este museo que, si no hay contratiempos, podrá inaugurarse en breve.
Muchos de los instrumentos que se ven aquí son únicos. La mayoría de las guitarras del museo datan del siglo XIX, aunque tambien hay instrumentos del siglo XVIII pertenecientes a grandes constructores como Juan Pagés, josef benedict... «Es una de las colecciones más completa de Europa según especialistas que han pasado por aquí»
En breve iré añadiendo más contenido sobre este museo, como imagenes de las piezas, historias,...
Si alguien quisiera contactar conmigo estare dispuesto a contestarle aquí o en museo@museoesporsil.com
Queridos amigos,
El País.com publica hoy 25 una noticia en la que se dice que el guitarrero madrileño Marcelino López Nieto estaría dispuesto a donar su colección de más de 160 guitarras antiguas a una instutución publica española siempre que ésta se comprometiera a exhibirlas.
La noticia se titula Guitarras en busca de museo y se puede consultar directamente aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Saludos. Acá os dejo una noticia relacionada y el corte de audio de un programa radiofónico al respecto, que incluye la entrevista a Romanillos.
Mañana se inaugura el Centro de la Vihuela de Mano y la Guitarra Española en la Casa del Doncel de Sigüenza.
"La guitarra es la artesanía llevada al arte".
Audio COPE "La guitarra es la artesanía llevada al arte".
Sigüenza abre las puertas del Museo de la Guitarra Española
Mañana a las 20:30, en la ermita de San Roque, tras la inauguración, concierto de Carles Trepat.
Un saludo.
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
hola
Enhorabuena!!! Es un buen comienzo.... espero que con estas iniciativas sirvan para sensibilizar
culturalmente a la gente que ya es hora, espero que sea un museo vivo, donde se interactue....
Aun aqui en Sevilla no se ha hecho nada en este aspecto y hay un verdadero boquete cultural e histórico que ha mi me da realmente mucha verguenza....Una envidia sana a Sigúenza. Ya la visitaré sin duda....
Saludos
Es una gran noticia. Espero que poco a poco se vayan poniendo en marcha todas esas actividades, así como una web propia.
Ya tengo apuntada la visita como tarea pendiente, jeje
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Queridos amigos,
Aquí podéis leer la noticia y ver el vídeo de la inauguración del Centro de la Vihuela de Mano y la Guitarra Española "José Luis Romanillos": haz clic aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Miguel Ángel García, socio de la AGA, nos ha elaborado una magnífica crónica del Quinto Encuentro de la Sociedad de la Vihuela.
Podéis ver este interesantísimo documento pinchando aquí.
Un saludo y nuestro agradecimiento a Miguel Ángel.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Queridos amigos,
Una crónica de la inauguración del museo en el blog de Antoni Mir: haz clic aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Queridos amigos,
Otro comentario (guadalajaradosmil.es) que creo que no habíamos localizado. AQUÍ.
Hola:
¿Alguien sabe el horario de visitas del museo y si se puede visitar durante el fin de semana? Este fin de semana iré a Madrid y me gustaría acercarme a Sigüenza.
Grcias por adelantado y un saludo a todos.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Hola, Jaime. Yo fui un domingo, así que ¡adelante!
Gracias Rafael. Yo he estado este domingo, pero por la tarde y resulta que cierran el domingo por la tarde y los lunes todo el día. ¡¡¡¡ cagoen !!!!!!
El problemaes que en la web http://www.siguenza.es/siguenza/es/c...casadoncel.php se lee claramente Horarios:
Así que estoy indignado por la mala información que ofrece el Ayuntamiento de Siguenza. Me he tragado una pila de kilómetros para no ver nada. Me dieron ganas de darle dos patadas a la puerta y echarla abajo.
- Casa del Doncel:
de martes a domingos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a18.00. En verano el horario de tarde es de 19.00 a 21.00
Lunes cerrado por descanso
Así que quien quiera ir, que llame primero por teléfono, porque vaya chasco. Menos mal que tuve la oportunidad de conocer la magnífica colección de la casa Ramirez, lo cual agradezco enormemente, pues uss piezas únicas, no solo Ramirez sino tambien de otros grandes guitarreros históricos, es realmente impresionante.
Desde aquí quiero agradecer a Cristina su amabilidad y generosidad.
Saludos a todos.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
¿Alguien sabe si el museo de la guitarra tiene previsto alguna actividad para este verano? Como me quedé con las ganas hace poco pues me gustaría aprovechar este verano. Podríamos aprovechar para hacer una quedada con la gente del foro... bueno ahí queda eso.
Saludos a todos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Amigo Rafael,
Estás bien informado (como se deduce de lo que aquí pone)
Un abrazo
Queridos amigos,
en el programa de TVE "La aventura del saber" emitido el pasado 19 de mayo, en su paso por Sigüenza, han realizado una entrevista a Romanillos (a partir del minuto 50 aproximadamente).
Gracias a Julio Gimeno por avisarnos de esta noticia.
Maestro;
Gracias por la información. No pienso perdérmelo.
Un saludo a todos, espero que nos podamos encontrar por allí.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Estimadísimos amigos:
este es mi primer mensaje desde que soy miembro de este foro (hace poco). Les escribo desde URUGUAY (montevideo). Estoy muy contento de enterarme de esta noticia genial!!!
Aprovecho para consultarles sobre la partitura del CONCIERTO MADRIGAL de Joaquin Rodrigo, no es posible encontrarla por acá, necesito saber si conocen algún sitiio donde pueda encontrar dicha obra.
Les agradezco infinitamente y les mando un fuerte abrazo,
espero la respuesta por favor,
Gon
No está nada claro el horario y dias de visitay a mi tambien me dieron ganas de hacer lo mismo.
A mi me ha pasado de ir desde Tarragona y no poder verlo el pasado dia 5 de Julio a las once de la mañana..
Afortunadamente aproveché para hacer otra cosa (tambien interesante para mi) en Sigüenza, pero me sentó muy mal.
No me imagino que alguien extranjero venga a ver el museo y le pase una cosa parecida.
Es para no volver nunca más a España.
Si esto te sirve de consuelo, se podria enviar una carta en el nombre de guitarra .artepulsado al Ayuntamiento para que le presten la ATENCION DEBIDA AL MUSEO Y AL SR. ROMANILLOS Y SEÑORA, asi como disculparse en este foro por el mal funcionamiento.
Saludos
En fin.... esto es lo que hay
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
En mi caso, debo decir, que mucho después de este incidente, durante un curso de construcción en Sigüenza, tuve la gran fortuna de visitarlo y de conocer en persona al maestro Romanillos y a su encantadora esposa Marian y debo decir que se desviven por la guitarra, son auténticos luchadores y absolutamente generosos.
Creo que los problemas de La Casa del Doncel, deben ser más bien burocráticos o administrativos, tal vez falta de personal... quién sabe. Probablemente el Ayuntamiento o la diputación de Guadalajara estén más tiesos que la mojama.
Es una auténtica pena que no lo hayas podido visitar pues es una maravilla.
Un saludo.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Mis sospechas de que es falta de dinero o de buena disposición politica quedan confirmadas al coincidir con tu opinión.
Con respecto al Maestro Romanillos y su esposa Marian, ni que decir tiene que son adorables, su amor por la guitarra, su lucha y su generosidad están suficientemente probadas.
Esperemos que la proxima vez que intente visitar el museo, se hayan solucionado los problemas que tienen, pero al menos y mientras tanto, el Ayuntamiento deberia de informar al publico de lo que ocurre y rectificar los horarios o poner un letrero de "Cerrado temporalmente", porque pregunté a personas del pueblo y nadie sabia que pasaba.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks