De entrada, bien venido al foro.
Haces muchísimas preguntas con una sola y de ahí que nadie haya contestado en cuatro dias.La vehemencia no es buena consejera en este arte de hacer guitarras.
¿Quien dijo que los kits de Madinter son fáciles de montar?. Los semielaborados son relativamente fáciles si de dispone de unos conocimientos mínimos y los medios adecuados, desde plantillas hasta herramienta y los kits master, excepto brazo y puente, todos los demás componentes hay que trabajarlos desde el comienzo. La única ventaja consiste en que las maderas las suministran curadas y listas para ser trabajadas.
En cuanto a herramientas y utensilios son tantos que te recomiendo que leas previamente el índice y te aclarará muchas dudas.Yo particularmente estuve mas de tres meses "embuchándome" todo lo que se había escrito en este foro antes de iniciar el proyecto de mi primera guitarra y a pesar de ello cometí muchos errores y sigo cometiéndolos a pesar de mi pasión por la madera desde hace mas de treinta años.
Un buen consejo sería el que entraras en la página del maestro Rafael López Porras y después de leerla varias veces estudiando minuciosamente todas las imágenes comenzar a plantear las dudas que surjan porque si se tarda poco en adquirir las maderas para la construcción de una guitarra, bastante menos se tarda en estropearlas y tirarlas a la basura.Es mi consejo aunque te parezca drástico pero te mentiría si te dijera que todo es color de rosas y al hacer la pregunta de las herramientas necesarias para construir una guitarra, así de entrada, me suena como preguntar desde EGB los pasos necesarios para estudiar Ingeniería de Caminos.Todas esas herramientas y mucho mas lo podrás leer en el índice.
Un saludo, ánimo y bien venido.
Bookmarks