Amigo Gustavo (¿eres tú, verdad?),
Los autores que citas, en mi opinión, no son compositores "profesionales" o "a tiempo completo". Lo cierto es que no sé cómo llamarlos sin que suene peyorativo, creo que Angelo Gilardino los diferenciaba de los que denominaba "verdaderos compositores". Podremos comprobar si ese era el término empleado cuando Oscar consiga recuperar los mensajes que ahora no se ven.
En el terreno musical, la ocupación primordial de los tres guitarristas que citas era la interpretación o/y la docencia. No es infrecuente que intérpretes o profesores, prueben fortuna escribiendo alguna página para su instrumento, pero sería muy raro que un verdadero compositor vocacional dedicase su producción a un único instrumento, a un único color.
Esto no quiere decir -ni mucho menos-, que un compositor "ocasional" no pueda escribir una pieza importante o incluso una obra maestra, pero está claro que parte de una posición de desventaja frente al compositor "profesional", que no limita su paleta tímbrica, ni constriñe la escritura dentro de la tesitura y demás condicionantes técnicos que se impone quien básicamente compone para un determinado y único instrumento.
Bookmarks