Hola a todos/as,
el pasado lunes a las 19:30 se presentó en sociedad la revista Roseta en la sede de Sociedad General de Autores y Editores de Madrid situada en la Calle Fernando VI.
El acto comenzó con unas palabras del director de la revista, Gerardo Arriaga, que explicó a los presentes de la abarrotada sala el largo pasado de la Sociedad Española de la Guitarra (S.E.G.) y cómo la nueva directiva de la sociedad, de la que hablamos en este tema del foro, se planteó el reto de revitalizar la asociación continuando con los conciertos mensuales y, entre otras actividades, crear una publicación musicológica y de investigación sobre la guitarra e instrumentos afines de cuerda pulsada.
A su lado, Javier Suárez-Pajares, subdirector de la revista, nos habló de lo ambicioso del proyecto, ya que se ha contado con la colaboración desinteresada de los mejores musicólogos e investigadores en este el primer número de Roseta, el número cero.
Para terminar, Carmen Julia Gutiérrez, directora del consejo de redacción de la revista, explicó la forma en que se distribuirá la misma entre los socios y personas interesadas dentro y fuera de España.
Después, se dio paso a José Miguel Moreno, que como miembro de la S.E.G. puso un broche de oro al acto interpretando el siguiente programa:
Anónimo (s. XVI) ......... Al alva venid
C. de Sermisy – M. de Fuenllana (s. XVI) ......... Glosa sobre Tant que vivray
L. Milán (ca. 1500 – ca. 1561) ......... Fantasía XII
L. de Narváez (s. XVI) ......... La canción del Emperador y Cuatro diferencias sobre Guárdame las vacas
Anónimo (s. XVI) ......... Pues no me queréis hablar
D. Ortiz (ca. 1510 – ca. 1570) ......... Recercada 5a
C. de Morales – M. de Fuenllana (s. XVI) ......... De Antequera sale el moro
A. de Cabezón (1510 – 1566) ......... Diferencias sobre La dama le demanda
A. Mudarra (1510 – 1580) ......... Pavana de Alexandre y Fantasía que contrahace al arpa...
Curiosamente, José Miguel interpretó sin pausas todas las obras y no puedo dejar de decir que fue una delicia para los asistentes poder escuchar su vihuela. Fue sencillamente emocionante y espectacular.
Aquí os dejo unas fotos que atestiguan mi pequeña crónica de este evento 
Espero (esperamos) más comentarios del resto de personas que asistieron al evento.
Un fuerte abrazo y ¡larga vida a Roseta!
Óscar López Rogado 
P.D. EDITO para agradecer públicamente a mi amigo Roberto García que me haya prestado su cámara réflex para cubrir el evento.
Bookmarks