
Originalmente escrito por
Miguelito Calambre
Muy interesante todo esto.
Me gustaría consultarles acerca de una cuestíon puntual..
Poseo un pequeño estudio casero, y estoy intentando mejorar la acústica del mismo.
Es seco, pero tiene un sonido muy metálico, incluso no muy agradable para tocar dentro.
Como a todos nosotros, me obsesiona poder grabar españolas con la mejor calidad posible, dentro de mis medios limitados. Trabajo con una tarjeta Maudio, una mesa Mackie, y los mics son Rode y AudioTechnica (4033).
Así y todo, conozco el lugar y mis discos han sido grabados allí, con esos medios.
He comprado cantidad de planchas absorbentes (Sonex), pero aún no las he colocado, porque no tengo idea de por donde comenzar, y luego de tantos años trabajando así, no quisiera "matar" el sitio, estropeándolo todo.
Adjunto fotos
http://picasaweb.google.com/migortiz/LbumSinTTulo?pli=1
Las dimensiones son jodidas

3,60X3,60 X 3,50 de alto.
2 de las paredes tienen un revestimiento de corlock( una especie de cartón muy duro, con madera detrás), otra está desnuda, y la cuarta tiene cartón corrugado y lana de vidrio detrás. En el suelo hay un sobrepiso, debajo del cual hay 600kg de arena, todo cubierto con moqueta.
Esto es así, porque antiguamente ensayaba con otros músicos allí (bateristas!), y el propósito de aislación se cumplió sobradamente.
A ver que puedo hacer!
Salud
Pd: Manuel, maravilloso tu sonido, pero eso no es ni el Neumann ni el Avalon

Bookmarks