Intervención del usuario "cefobe"
Esta pieza da la casualidad que la he tocado mucho y te voy a intentar decir mis trucos para que sin darte cuenta en unos pocos meses la llegues a tocar muy bien.
1º - Analízala bien y separa todas las diferentes partes por pequeñas que sean que tu le encuentres a la pieza.
2º - Empieza a estudiar la primera parte muy tranquilamente y súper despacio, tan despacio que te parezca exagerado.
3º - Intenta que el resultante de los bajos y el tremolo te suenen rítmicamente súper sincronizados y a la vez muy bonitos y expresivos, dándole siempre una mayor importancia sin exagerar a la melodía de los bajos con el pulgar.
4º - Apréndete de memoria esa primera parte y poco a poco vete dándole la velocidad que tu sentimiento te sugiera.
Una vez que te hayas súper aprendido esa parte pasa a la siguiente y cuando la tengas dominada igualmente apréndetela de memoria también y únela a la anterior y así sucesivamente.
así poco a poco iras viendo que esta pieza no es tan difícil como pensabas.
Por ultimo te diré que el secreto para que Recuerdos de la Alhambra te salga bien según mi criterio, es que esa obra te emocione verdaderamente y así sin darte cuenta también podrás llegar a emocionar a los que te escuchen.
Un saludo![]()
Bookmarks