Contestación "Fdo Molina"
***************
Te voy a responder yo, que soy un simple aficionado a la guitarra, por si te sirve mi consejo.
Creo que es conveniente atacar varias piezas a la vez, para evitar la monotonía y que alguna complejidad técnica nos deje parados en algún compás, y con la obra inacabada. Así se pueden ir viendo progresos que nos estimulen a seguir adelante.
Pero también es conveniente, desde mi humilde opinión, ir concretando las obras, para así poder ver los frutos de tanto esfuerzo y tiempo dedicados. Por ello creo que lo mejor es ir montando distintas piezas de varios niveles, y por supuesto repasarlas todos los días, aunque cada día se puede dedicar más tiempo a una en concreto. (Yo estoy liado ahora con más de 10 obras... jeje.... y reestudiando 2 porque no me gustan como las aprendi.... he encontrado arreglos mejores).
No se que opinarán los profesionales de la guitarra, pero mi forma de practicar es asi:
- calentamiento (ejercicios de manos, estiramientos) unos 5 min
- práctica de escalas 5 min
- ejercicios 10-15 min (yo utilizo los cuadernos de Carlevaro)
- Repaso gral 10-15 min (lista de obras, para que no se olvide ninguna)
- Pieza a estudiar 30-45 min
- Repaso gral. Resto del tiempo (según se tenga..jeje)
Llevo poco tiempo con la guitarra clásica (2 años) y a mi me está dando resultados, aunque este esquema de trabajo lo he adoptado hace muy poco tiempo (porque al ser autodidacta, lo he tenido que ir aprendiendo todo sobre la marcha).
Espero que te haya servido algo de ayuda.
Un saludo
***************
Bookmarks