
Originalmente escrito por
Julio Gimeno
Bien, estábamos hablando de la primera guitarra Torres de Francisco Tárrega. La carrera de María Luisa Anido, concertista que hemos mencionado en el foro en otras ocasiones (por ejemplo
aquí), pasó por distintas vicisitudes. En un momento dado, María Luisa Anido se vio obligada a empeñar su guitarra Torres que, como ya hemos dicho anteriormente, había pertenecido a Tárrega.
María Luisa Anido recuperó más adelante la guitarra y se la vendió, en Barcelona, a Fernando Alonso. En el año 1977, Carles Trepat pudo tocar la obra
Marieta de Tárrega, en este instrumento. Puedes leer su emocionante relato de ese mágico momento, en la entrevista que hay publicada en esta web,
aquí.
Carles Trepat nos dice que cuando tocó la guitarra de Tárrega, ésta necesitaba una restauración. Fue un guitarrero catalán el encargado de realizar el trabajo, cuyo resultado fue calificado por Romanillos como "desastroso".
Luca Waldner, nos explicó en su conferencia que tras la "restauración" del guitarrero catalán, la guitarra presentaba un aspecto que, a simple vista, parecía mostrar un instrumento en condiciones aceptables de conservación. Sin embargo, un examen más detallado ponía en evidencia lo inadecuado del trato recibido.
En efecto, para reforzar la tapa se le había pegado internamente una segunda tapa ¡de cedro! Además con la veta en sentido perpendicular a la tapa original de pino abeto.
[08/06/2008.- En realidad la tapa añadida no tiene la veta cruzada, cosa que sí sucede con el aro añadido. Esta aclaración la restauro después de que se borrara tras un ataque al foro]. También se habían llevado a cabo otras actuaciones como mínimo "dudosas", desde el punto de vista de la restauración, que culminaron en un rebarnizado final de la guitarra ¡¡a pistola!!
En un interesantísimo relato, amenizado con casi 300 fotos, Luca Waldner nos fue explicando todo el proceso seguido por él, en la nueva restauración de la guitarra Torres de Tárrega, desde que el instrumento le es entregado por una agencia de transportes, hasta que, finalizado el trabajo, la guitarra recupera un aspecto y condiciones que deben de estar mucho más cercanas a la condición original.
En consonancia con las nuevas ideas en el campo de la restauración de instrumentos musicales, Luca Waldner ha realizado el trabajo de forma que puedan identificarse de forma fácil todos los elementos nuevos que se han añadido a la guitarra en su reparación, elementos que además se han insertado de forma que permitan la reversibilidad del proceso, si fuese necesario.
Antes de que se devolviese el instrumento remozado a su actual dueño (Romanillos dice que la guitarra está ahora en una "colección particular", en los EE.UU.), en el festival
"Un ponte di note" pudimos escuchar algunas piezas de Tárrega tocadas en esta mítica guitarra por Stefano Grondona
Bookmarks