Otras pocas fotos.
Hola a todos!. Despues de demasiado tiempo vuelvo por estos lares. Un poco para cumplir con mi promesa del sonido de mi primera guitarra, y un bastante mas para presentar a la segunda. A medida que avanzamos en ella, me voy dando cuenta cuan osado fui en la primera y cuan milagroso es que suene.![]()
La pena es que la grabacion, hecha con un pequeño mp3 de esos chiquitos no le hace justicia.
Para escucharlo cambiar la extension mp3 por wav.
En esta segunda, estpy haciendo el puente de padauk y me ha surgido una duda respecto al grosor del hueso de la selleta. ¿Alguien ha probado grosores diversos?, me tienta hacerlo fino (de entre 1,5 a 2 mm), pero no se si tendra alguna ventaja o no. Si alguien puede hacer algun comentario al respecto se lo agradeceria.
Un saludo a todos.
Martin.![]()
Otras pocas fotos.
Hola Martin, que alegría ver tu nuevo trabajo, en el que por cierto se ven mejoras.
En mi opinión es una buena idea lo de hacer la selleta más fina, sin pasarse ( pero ya sabes, es solo mi opinión). Me gusta tambien como estás preparando el montaje (parece bastante fiel al original).
Mucho ánimo.
Un saludo.
Román.
Pd: no consigo oir el mp3
hola martin , muy linga guitarra me gusta mucho el fonndo de la manera que esta ensamblada , al igual que roman yo tampoco puedo escuchar el audio . que estes bien y saludos .
Hola Martin:
A mí también me gusta mucho tu guitarra. Se ve muy bonita. En cuanto al hueso, yo creo que sobre 2 mm es lo más normal. Se me ocurre que más fino quizá pudiera dañar las cuerdas.
Un saludo a todos
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Adelante Martín, estoy seguro de que superas tu anterior trabajo. El hueso de la última lo puse de 2,5mm lo rebaje 0,5 ya que en la anterior tenía de 3mm. Supongo que lo podrás afinar más, para que no marque mucho la cuerda como dice Rodolfo hazle bien la salida de la cuerda, osea el perfil con su forma redondeada.Un saludo.
p.s. yo he renombrado la extension del archivo una vez guardado a .wav y lo he escuchado sin problema.
Úlima edición por xelaxtico fecha: 18-04-2007 a las 02:26 PM
Hola de nuevo a todos!, gracias a Rodolfo, xelactico, Nelson y Roman por sus amables comentarios y lo relativo al grueso del hueso. Cuando construimos la primera hice unas pruebas de sonido con una selleta de ebano mas fina y el sonido era mas "bonito". En principio crei que era debido a la madera, pero despues comprobe que la razon era que su grosor era menor.Tambien me di cuenta de que las cuerdas sufren mas, pero habra que buscar un cierto termino intermedio.
Adjunto unas fotos mas. Me gusta como nos esta quedando y en esta ocasion y mas aun despues de leer ese hilo de "el alma de la guitarra" estoy muy contento de haber puesto el bajopuente y el refuerzo de la boca que venia en los planos y que en la primera no puse, lastima no controlar mas el asunto de los modos de vibracion de la tapa.![]()
![]()
Un cordial saludo a todos.
Martin.![]()
Henhorabuena martin,esta guitarra tiene buena pinta si señor,por cierto valla las manitas que tiene el maestro tallista,ya las quisiera yo pa mi.
Esa cabeza tiene que tener un trabajo de mucha paciencia ,pues esta, fina, fina de verdad.
me alegro de que te valla asi de bien.
un saludo.
Gracias por tu comentario, Fernando. En cuanto a las manitas del maestro, tienes que ponerte a la cola,![]()
![]()
![]()
. Respecto al adorno de la pala, es muy fino, si, pero excesivamente trabajoso y pensando en hacer alguna mas, ya estoy arrepentido de haber elegido ese diseño. Bueno, que adjunto los progresos.
Un cordial saludo a todos.![]()
Martin.![]()
Otro empujoncito. Cada vez va quedando menos. Un saludo a todos.
Martin.![]()
martin, deberas que da gusto ber tu trabajo, y el animo con que lo haces, muy bien la taracea de la parte tracera,ahi nos cuentas como te ba con el cambio de , de peones a cenefa,martin yo no afirmo que sea lo mejor, pero en mi caso esto es en mi esperiensia,me da mejor resultado la senefa que los peones,pero si debe de ser tratada como una niña, no hay que forsarla ella debe de tener un ajuste casi perfecto al aro,es mejor sin estriado,no abusar ni de la cola ni de la densidad de la cola, pegarla rapido y ah buena presion,darle un angulo prerfecto para el perfecto hacentamiento de la tapa,todo por la buena no forsar nada,retirar todo el excedente de cola pues eso seria como un ostaculo en las arterias,quisas no repercuta mucho en la cantidad de sonido pero seguro que en la calidad si
Hola!!!Excelente trabajo Martin,bonita Guitarra,...me recuerda a una "Guitarra mexicana"que vi hace algunos años en una Exposicion de Instrumentos,las convinaciones de colores son similares a las de este instrumento que menciono,.......Saludos y que le de buen sonido!!!
Hola Martin esa guitarra esta ya loca por cantar .
Te esta quedando muy bonita ,ya nos iras contando.
Por cierto Salom aver si te animas algun dia y nos pones alguna fotillo de tus niñas.
Un abrazo.
fernando, roberto, no prometo nada, porque mis conocimientos no alcansan para subir imagenes, no se subir imagenes,un muchacho me subio la imagen para mostrar pero no fue facil, pero bere que se puede hacer,me gustaria que bieran el doble aro interio que pongo,son puros estantes en una pocicion bertical,donde el sonido corre para el fondo por esos estantes berticales,el sonido se trasmite al fondo en linea con la beta no ah contra beta,a mi juicio encontando menos ostaculos para yegar al fondo,traduciendose en mejor calidad de sonido,nunca eh buscado tanto bolumen, me interesa color, equilibrio, matices, un sonido ahereo,saludos ah todos
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks