Amigo Herbert,
Yo he escrito alguna cosa sobre Tomás Damas. En mi artículo "La 'escuela Tárrega' según los métodos de Pascual Roch y Emilio Pujol", en Francisco Tárrega y su época (Córdoba: Ediciones La Posada, 2003), podemos leer:
En este artículo hablo de Tomás Damas y la técnica del "apoyando". También de Damas como profesor de guitarra honorario del Conservatorio de Música de Madrid y de su posibles lecciones de guitarra a Tárrega.Se conocen muy pocos datos biográficos sobre Damas. Francisco Cuenca dice que era sevillano (CUENCA 1927: 73), mientras que Prat afirma que nació en Castilla la Vieja (PRAT 1934: 103). En 1852 (esta fecha se deduce del número de plancha del editor Casimiro Martín) Tomás Damas publicó Pasatiempo español un método que Damas escribió "siendo muy joven" (PRAT 1934: 103), por lo que suponemos que nacería en la década de 1830 o poco antes. Antonio Cano habla en un método del "malogrado guitarrista Tomás Damas" (CANO 1891-92: 26), por lo que en la fecha de publicación de la obra de Cano, Damas debía haber fallecido ya.
En el foro http://www.elmanue.com/, escribí sobre el pizzicato a la Bartók, que en realidad debería llamarse pizzicato "a la Damas", ya que Damas utilizó ese recurso en la guitarra al menos desde 1867.
Javier Suárez-Pajares ha escrito sobre Damas en diferentes artículos. Suárez-Pajares es también el autor de la entrada "Damas, Tomás" del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 4 (Madrid: SGAE, 1999).
Referencias
CUENCA 1927
CUENCA, Francisco: Galería de músicos andaluces. La Habana: Cultura S. A., 1927.
PRAT 1934
PRAT, Domingo: Diccionario de guitarristas (Buenos Aires, 1934). Edición facsímil, Columbus: Orphée, 1986.
CANO 1891-92
CANO, Antonio: Método abreviado de guitarra. Madrid: Zozaya, [1891-92].
Bookmarks